Hace once años se podía leer en la página web news.justia.com que la querella de Jose Satriani sobre plagio por su canción ‘If I could fly’ por parte de Coldplay y su ‘Viva la vida’, que el pleito ha quedado sobreseido y las respectivas partes pagarán las costas de la querella. Lo firma el juez Dean Pregerson.
Chris Martin: recomendaciones
¿Qué es lo que ha pasado? Está más claro que el agua. Los abogados de Satriani y Coldplay habían llegado a un acuerdo. Más fácil todavía; Coldplay habían pagado una cantidad de dinero para que Joe Satriani retirara la querella.
¿De cuanto dinero hablamos? Cuando se llega a un acuerdo entre partes, normalmente, en estos casos, la cantidad se cifra sobre el 25 por ciento de los derechos que ha generado hasta ahora la canción. Pero no hay regla fija.
‘Viva la Vida‘ es probable que llegara a generar hastaaqella fecha unos 10 millones de dólares. Es probable que Joe Satriani cobrara 3 millones. Pero como no lo cuente el propio Satriani, jamás sabremos la cantidad cierta.
Creo que los abogados han cometido un grave error. Jamás un tema instrumental ha ganado sobre una canción cantada sobre plagio en los tribunales. Pero Coldplay y, sobre todo, Chris Martin han preferido pagar antes que soportar el escandalo del juicio, la vista con público y prensa y la sucesiva mala publicidad para el grupo. El juicio estaba previsto para el año proximo, en primavera.
Cada uno es cada cual. Creo que Chris Martin se había equivocado, aunque es posible que empujado por los abogados.
13 comentarios
El tema de los plagios está totalmente caduco. En este casos digamos que Satriani ha hecho una melodía y Colplay la han usado o se ha inspirado para su canción, pero el concepto del tema es totalmente distinto. Se parece más al tema de Alizee que al de Satriani
http://www.youtube.com/watch?v=c6m9mMCxr6w
Quizás paguen porque la polémica estaba beneficiando a Satriani que tiene más de 1.000.000 de visitas a ese tema en youtube.
Es una buena forma de promocionarse… que se lo digan a Cat Stevens.
Si prefieren pagar antes que soportar el escándalo del juicio y la mala publicidad, ¿significa que a cualquier otro artista que les demande también le pagarán por no soportar otro escándalo? creo que si Coldplay pudieran demostrar al cien por cien que llevan la razón no tendrían problemas en que el juicio se celebrara. Y si un jeta como Satriani se va a llevar tajada tan fácil, igual hay un efecto dominó y, quién sabe, el plagiado que cobra hoy puede ser un plagiador que paga dentro de un mes.
Un jeta Satriani??? Manda huevos. Pero si le han copiado la melodóa, que es lo más importante de una canción. ¿Qué más quieres que haga?
Con esto se confirman las intenciones de Satriani. Cuando alguien culpa a otro y retira la denuncia llegando a un acuerdo extra judicial es porque sabe perfectamente que no hay donde rascar y pilla lo que sea, porque sabe que de continuar no ganaría nada. En mi opinion si realmente Satriani estuviera confiado en que existe un plagio no hubiera aceptado un acuerdo extra judicial y hubiera seguido adelante.
Buena jugada, ha sacado pasta y publicidad.
ya era hora que se hiciera algo de justicia con este tema. Coldplay han pagado porque han plagiado, ni mas ni menos chim pum
Yo retiré una demanda contra el constructor del piso que compré porque, aún sabiendo que ganaría, llegamos a un acuerdo que me pareció bien, no porque no ‘había donde rascar y pillé lo que sea’. Lo que quiero decir es que el razonamiento de Marcos Truchado está bastante traído por los pelos.
En mi opinión, pagando han cometido un error.
seas quien seas y tengas la pasta que tengas , no “regalas” 2 o 3 millones de dólares; ni por mala publicidad, ni por demás excusas baratas, se inspiraron, los pillaron y llegaron a un buen precio por la inspiración. quien no lo vea…
¿Pagando han cometido un error?, obviamente, ¿Que mi razonamiento está traído por los pelos?, para nada. Si llegaste a un acuerdo que te pareció bien es tu problema, pero lo normal en un tema de estos es obtener el máximo beneficio, y si piensas que para obtenerlo tienes que llegar al final del asunto, llegas. Que no todos hagan lo que hiciste tu no quiere decir absolutamente nada. Pero claro, para ir hasta el final tienes que estar muy muy seguro de lo que dices y estar convencido, y parece que Satriani no lo está, así que mejor agarro lo que pueda antes de perderlo todo, que sumado a la publicidad que me ha dado… VAYA!, no ha ha hecho mal negocio.
estimado julian, ¿no vas a hacer tu critica del concierto de coldplay en barcelona?con otros te falto tiempo
La inspiración en la melodía de satch parece más que evidente…
¿Qué satch buscaba notoriedad? ¡Cuanta ignorancia! En su campo musical es simplemente Dios, no le hace falta saltar al main stream ni mucho menos para haber vendido millones de discos.
¿Que no estaba seguro de lo que decía? Claro que estaba seguro. De lo que no estaba seguro era de la justicia. Como bien dice Julián jamás una instrumental ha ganado sobre la vocal, aunque fuera más que evidente que se usó la melodía.
Satriani es un Dios para los guitarristas, Coldplay lo es para el comercio.
Viva Satriani !!!!!!
Estimado Julian,
Ojiplático me he quedado al leer esta opinión,
Ud., que de esto algo conoce, sabe que registar un obra tan sólo requiere de la base y la melodia. Y letra (… de haberla).
Los arreglos posteriores que se hagan a una obra son tan variopintos que lo mismo te sale un regetón que una zarzuela, esto ya va en gustos.
Es por ello, que los plagios son plagios (consciente o inconscientemente) se canten o se silven.
Cold Play le ha dado un arreglo muy logrado, muy del gusto en general, muy comercial se puede resumir, su mérito se reconoce.
Todo esto se ha hecho toda la vida con una condición: se llaman VERSIONES y se cita al autor. NO son autorias.
Satriani ha compuesto decenas de melodias maravillosas, que se han publicado con unos arreglos que son los que le gustan: instrumentales.
Pero claro, si atendemos a su opinión, las obras instrumentales no cuentan a efectos de autor, ni pueden ser demandadas.
Pues nada, se abre la veda del plagio gratuito.
Y es que encima, el demandante no es ni mas ni menos que uno de los guitarristas más reconocidos y virtuosos del panorama musical.
Algo que en estos días de perreo y estilos hermanos supongo se cotizan a la baja.
Saludos cordiales
PD: si mañana, alguien, cualquiera, y según esta corriente de opinion, le da por poner un arreglo y letra al tema de Paco de Lucia “Entre Dos Aguas”, ya sabéis, le sale gratis y sin derecho a exigir por su autoría.