| Escucha Sony en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Hace justo ahora 30 años el CD nacía comercialmente . La Philips lo había desarrollado desde el 8 de marzo de 1979, que ya lo tenía absolutamente dominado y con patente.
Al prototipo se le llamó Pinkeltje, en holandés, pero ese nombre no podía aceptarlo Sony de la central de Philips en Eidhoven.
El CD ya no está de moda. ¿Lo matamos ya decididamente?. Me gustaría saber vuestra opinión.
Según una revista tecnológica se han vendido hasta la fecha nada más y nada menos que 240 mil millones de unidades.
Con el formato digital parece absolutamente muerto. Para algunos, la renuncia al vinilo y el tamaño ha sido la muerte de la música.
Que lo desarrollaran Philips y Sony , que les importaba un pito la música, ha sido la sentencia de la venta de música. Apple ha terminado de concluir el asesinato.
26 comentarios
EL CD CUMPLE 30 AÑOS; ¿LO MATAMOS YA?
Claaaaarooo!, esta agonizando sufriendo. Demosle un tiro de gracia.
yo espero seguir podiendo comprar un formato físico: me encantan las letras, las fotos, incluso el olor de un álbum nuevo:si es un grupo/artista que me gusta de verdad, la experciencia va más haya de escuchar buena música
A mi cada vez me gusta más la idea de Jack White. Vinilo con posters, artes gráficas en grande, y para donde el vinilo no te llega, código de descarga. Los cds acaban tirados en algún cajón, con las cajas rotas, o en la guantera del coche, donde quedan olvidados para siempre.
No debería haber nacido nunca.
No es el cd un sistema de almacenamiento de datos en formato digital, generalmente audio sin compresión?
Porque tanta nostalgia por estas tecnologias? No dice usted que debemos ver hacia adelante.
Señor Julian estoy ansioso por una nueva lista de favoritos y novedades, extrañamos mucho sus podcats. Un saludo y larga vida a la buena musica. Por cierto aunque sea en mp3..je,je
Julián, todas esas Phillips en negrita…se escribe “Philips” sin doble “l”
pero es mejor q el vinilo, q se estropeaba muy rapido, se rayaba, y con los años perdia mucha calidad de sonido.
Mientras las descargas sean casi tan caras y encima comprimidas con pérdida (¿cuando van a vender masivamente en formato FLAC?), para mi el CD aun le queda un buen trecho.
Más lamentable que el formato CD es la práctica habitual de la compresion dinámica cada vez más exagerada. Da dolor de cabeza escuchar un CD o MP3 actual. Menos mal que se pueden comprar vinilos de 2ª mano en un montón de sitios.
Yo sigo prefiriendo el formato físico, con su libro con letras, fotos, créditos, etc…Me parece un poco aventurado decir que el cd ha muerto, cuando se editan hoy en día box sets que incluyen varios cds/dvds/blu-rays y en ocasiones consiguen muy buen resultado de ventas.
Yo creo que todos los formatos son válidos; el vinilo sin duda alguna es la calidad y la pureza, el CD ha dado unos excelentes resultados pero con las descargas mp3 la gente ya lo ha dado al traste… llamádme loco, pero yo sigo poniendo CDs y DVDs en el Bluray de mi casa, y eso de que el mp3 da mala calidad, para nada, si estan ripeados como debe de ser en 320Kbps. Lo realmente importante es darle el valor a la música que se merece. Sea el formato que sea.
Pues nada, a seguir con vinilos, VHS y cassettes, tecnología digital (que se manejaba con el dedo, quiero decir), porque se compraba, almacenaba, oía y compartía tan bien, que para que cambiar.
Yo de verdad, alucino con la de retrogrado-tecnológicos que hay todavía en 2012. Entendamos por favor que hoy en dia todo lo que sea susceptible de ser digitalizado (musica, fotos, vídeos, libros, juegos, software,etc) y por tanto distribuible por medios online (internet) no tienen ningún futuro que nos sigan llegando en medios físicos (carretes de pelicula, cintas, vinilos, CDs, DVDs, papel, cajas o plásticos).
Nadie espera ya recibir el catalogo de Discoplay en papel una vez al mes para luego comprar los discos vía tlfn o carta y recibir en casa el vinílo, previo pago por Correo postal en la oficina. Eso eran los años 80.
Hoy en dia se compra en iTunes, se paga con tarjeta de crédito y se descarga por internet. Es el presente, quien no lo abrace, se quedará atrás como los Amish: http://es.wikipedia.org/wiki/Amish
Con el cd empezó el principio del fin; algo digital, que se pueda reducir a dígitos, es copiable, modificable, susceptible de ser comprimido… el mp3 es tener mas musica por menos dinero, pero incluso a 320 no suena el ampli, se pierde mucho… quieren que tengamos la música en el móvil, en el iPad, en todos lados y a todas horas, y escuchar un disco no es eso, o al menos eso creíamos; los jóvenes tienen toneladas de música para las que no hay tiempo físico para escuchar, y que mas da… el terrorismo financiero hace tiempo que llego a la música…
El vinilo tiene mas encanto y mas posiblidades de diseño por el formato. Pero el CD no está tan mal. Las descargas y los formatos físicos son compatibles, han de coexistir. Son productos distintos. Una cosa es una canción que te gusta, un grupo nuevo que suena bien o un tema curioso que te hace gracia, y otra cosa es un disco completo, un trabajo que te apetece escuchar de principio a fin y que quieres conservar y escuchar mil veces.
Me parece una exageración decir que el CD está muerto. Mientras haya personas que prefieran seguir escuchando música en un formato físico, ni el CD ni el vinilo estarán sentenciados a muerte. Otra cosa es que la industria decida prescindir de ellos y apostar sólo por lo digital, pero eso no significa que vaya a ser beneficioso para el mundo de la música.
A mi me sigue gustando el formato físico, será porque me encanta todo lo relacionado con el diseño gráfico, las portadas y demás.
Me gustaría que el futuro del formato físico fuesen vinilos con un diseño gráfico elaborado y un código para si se quiere, poder descargar la música en formato digital.
Reducir la industria musical a mp3 (o otro formato digital) se me hace muy cutre e impersonal.
Cuanta ignorancia por Dios… Como se va ha. Onservar la musica sin el cd, en un pc? En un movil? Y dentro de 2 o 3 años cuando cambies de pc? Vas a estar preocupandote de mover todos tus discos? No fastidies… Y eso por no decir de la penosa calidad de los archivos mp3
Pues al CD como al DVD le quedan poquitos años de vida ya que estamos hablando de sistemas de almacenamiento digital que están siendo superados por otros más baratos y de mayor capacidad (discos duros, memorias flash,..). Es más, en el plano audiófilo está demostrado que es mejor como fuente un disco duro que un CD. Luego en la guerra música digital vs. analógica, el mayor problema ha sido la aparición de formatos como el MP3 que son peores que el sonido sin compresión de los CD o los archivos FLAC o ALAC que cada vez se venden más.
Aunque el verdadero cáncer de la música en los últimos años ha sido la masterización/remasterización digital con el abuso de compresores y limitadores en perjuicio del rango dinámico del sonido. La “loudness war” que creo que merece un capítulo aparte Julián. Un ejemplo claro es el último disco de Garbage destrozado por el mastering que le han perpetrado.
El cd no estaba muerto. Estaba de parranda.
Deberiamos matar a la musica comprimida
como lo vamos a matar cuando en esta pagina no paran de anunciarse reediciones y nuevos discos
posiblemente ya no sea un negocio,pero tendran que dictar las discograficas su defunción
POR QUE MATARLO Y QUE SOPORTE VAMOS A MANTENER CON VIDA???
YA CASI SE CARGARON EL VINILO Y AHORA EL CD???
SOLO QUIEREN Y DESEAN VENDER REPRODUCTORES Y FORMATOS NUEVOS…COMO EL QUE??? MP3
ES RIDICULO ABSURDO Y PATETICO, PERO HAY QUE RECONOCER QUE LOS TIEMPOS ESTAN CAMBIANDO, COMO CANTO YA LOQUILLO EN SU MOMENTO.
A ver Srs, yo opino que la música es puro arte y romanticismo. Yo personalmente no concibo la música sin ser escuchada mediante un soporte a elegir entre L.p o C.d. Me quedo con ambos, eso si, con un buén plato.
Me cuesta bastante escuchar el trabajo de un artista sin tener cerca la portada o los creditos para echar aunque sea un vistazo de lejos.
Y yo me pregunto ” Quién se cargó a la estrella de los soportes “
¿Matarlo? Definitivamente no, yo soy de la generación del libreto, las fotos, las letras y el olor.
El día que la música comprimido en mp3alcance la excelencia del ssonido del cd quizás podríamos pensar en acabar con el. De momento la alternativa es mala. Lo que pasa que mucha gente nunca ha escuchado el sonido de un cd en un buen equipo de alta fidelidad.escuchan la música en los ipods(está bien, pero no da toda la calidad de un cd, sólo exprime la compresion en mp3)), o escuchan la música en el pc.