Los plagios parece ya un enorme culebrón o la historia de alguna mente trepidante.
Cat Stevens, es decir, Yusuf Islam también acusó a Chris Martin y Coldplay de plagio.
| Escucha Cat Stevens en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Yusuf dice que Viva la Vida no es otra cosa que la unión de “Love/Heaven” en su “Foreigner suite” de su album “Foreigner” del año 1973. Asegura que la copia y el plagio es manifiesto.
Bien, pues, para cualquier técnico en la materia ha lanzado falso testimonio y debía ser castigado por Alá.
Precisamente, uno es un acérrimo seguidor de su música y habré escuchado su suite “Foreigner” en muchas ocasiones. Jamás se me ocurrió cuando escuché Viva la Vida que fuera una copia de su dibujo de piano en “Heaven”. Ni soñando.
Sólo recuerda vagamente el dibujo. Me dedico a esto. Además, “Foreigner” fue un relativo fracaso y la caida a peso del valor de los discos de Stevens.Nadie se podía acordar de aquello
Curiosamente, Cat Stevens no va a presentar ninguna demanda. Sabría que perdería obscenamente. Pero el daño está hecho.
Al final la mierda le salpicó l a Satriani, porque ahora muchos puristas aseguran que su “If i could fly”,un instrumental lo robó de la parte instrumental de la suite de Foreigner de Cat Syevens . Y que ha tenido una desfachatez insólita en acusar a Coldplay, cuando era él quien había copiado. En fín, el colmo.
Todo es como de película y como el dinero puede poner enfermas a las mentes en tiempos de cólera o crisis.
Lo único cierto es que Flaming Lips, en el subsconsciente, copiaron su “Fight test” del famoso “Father and son” de Cat Stevens. Wayne Coyne lo reconoció y todos los derechos de autor de Flaming Lips de esa canción los cobra Yusuf.
Abajo, las versiones de los tres temas inolucrados.
0 comentarios
Pobre Satriani. Tanto acusar a Coldplay de plagio, y resulta que أ©ste tambiأ©n le salpica a أ©l. Si lo que no ocurra en el mundillo de la mأ؛sica…
Pobre Satriani. Tanto acusar a Coldplay de plagio, y resulta que أ©ste tambiأ©n le salpica a أ©l. Si lo que no ocurra en el mundillo de la mأ؛sica…
ALTO ALTO!!! NOTICIA DE ULTIMA HORA!!!! Manolo escobar acaba de hacer un comunicado diciendo que va a emprender acciones legales contra Coldplay,acusandolos de plagio,Manolo comenta en su nota que hay demasiada coincidencia de notas disonantes en clave de Fa,entre su cancion “poron pom pom,porompo porom pompero” y “Viva la vida” de Coldplay y esta estudiando continuar con mas recursos ya que ve claros indicios de copia entre “Yellow” y “mi carro me lo robaron” se ven claramente como las armonias coinciden.
Bromas aparte creo que se pasan un poco con el tema de Viva la vida,creo que hay algunos que no saben que hacer para publicitar sus discos ,carreras etc ,simplemente es la mejor cancion con diferencia del 2008 y el tiempo la pondra en la historia como una de las mejores y eso si que no admite discursion.un saludo.
ALTO ALTO!!! NOTICIA DE ULTIMA HORA!!!! Manolo escobar acaba de hacer un comunicado diciendo que va a emprender acciones legales contra Coldplay,acusandolos de plagio,Manolo comenta en su nota que hay demasiada coincidencia de notas disonantes en clave de Fa,entre su cancion “poron pom pom,porompo porom pompero” y “Viva la vida” de Coldplay y esta estudiando continuar con mas recursos ya que ve claros indicios de copia entre “Yellow” y “mi carro me lo robaron” se ven claramente como las armonias coinciden.
Bromas aparte creo que se pasan un poco con el tema de Viva la vida,creo que hay algunos que no saben que hacer para publicitar sus discos ,carreras etc ,simplemente es la mejor cancion con diferencia del 2008 y el tiempo la pondra en la historia como una de las mejores y eso si que no admite discursion.un saludo.
Cuando se usan “negros” en el estudio para que le hagan a uno las canciones es lo que puede pasar y es lo que le ha pasado a Coldplay (a lo Ana Rosa Quintana). A Chris Martin y compaأ±أÂa se les tiene que estar cayendo la cara de verguenza.
Lo siento mucho un disco artificial (ni si quiera artificioso), no sأ³lo en la producciأ³n de Eno sino en lo mأ،s importante, la composiciأ³n, serأ، sأ³lo recordado por los plagios.
Saludos
Cuando se usan “negros” en el estudio para que le hagan a uno las canciones es lo que puede pasar y es lo que le ha pasado a Coldplay (a lo Ana Rosa Quintana). A Chris Martin y compaأ±أÂa se les tiene que estar cayendo la cara de verguenza.
Lo siento mucho un disco artificial (ni si quiera artificioso), no sأ³lo en la producciأ³n de Eno sino en lo mأ،s importante, la composiciأ³n, serأ، sأ³lo recordado por los plagios.
Saludos
A mi personalmente el tema de Yusuf Islam no se me parece nada de nada a Viva la vida, sin embargo, el de Satriani sأ que se me da un airecillo, en los primeros compases sأ³lamente, eso si, al tema de Coldplay.
No es la primera canciأ³n que dicen se asemeja a Viva la vida, la primera de la que tuve noticias fue un tema de Alizee, que tampoco se parecØ£Âa en absoluto, al igual que con la de Yusuf.
آ؟Existe tambiأ©n la posibilidad de que ambas canciones se den cierto aire por mera casualidad? آ؟O bien por que al estar en la mente de uno, inconscientemente “surja” sin darse cuenta?
En mi sincera opiniأ³n, podrØ£Âan existir indicios, sأ³lo indicios, para investigar un poco mأ،s…
Saludos.
A mi personalmente el tema de Yusuf Islam no se me parece nada de nada a Viva la vida, sin embargo, el de Satriani sأ que se me da un airecillo, en los primeros compases sأ³lamente, eso si, al tema de Coldplay.
No es la primera canciأ³n que dicen se asemeja a Viva la vida, la primera de la que tuve noticias fue un tema de Alizee, que tampoco se parecØ£Âa en absoluto, al igual que con la de Yusuf.
آ؟Existe tambiأ©n la posibilidad de que ambas canciones se den cierto aire por mera casualidad? آ؟O bien por que al estar en la mente de uno, inconscientemente “surja” sin darse cuenta?
En mi sincera opiniأ³n, podrØ£Âan existir indicios, sأ³lo indicios, para investigar un poco mأ،s…
Saludos.
Me gustarØ£Âa comparar los comentarios de esta pأ،gina con los que salieron en su dØ£Âa contra Oasis por “copiar” la supuesta melodØ£Âa de su canciأ³n The Turning de una de Cliff Richards. Vamos, es que no hay color. Con muchas menos pruebas y coincidencias ya se acusaba directamente a Noel Gallagher y los comentarios eran favorables al “exitoso” Cliff. Lo que hay que leer a veces.
Me gustarØ£Âa comparar los comentarios de esta pأ،gina con los que salieron en su dØ£Âa contra Oasis por “copiar” la supuesta melodØ£Âa de su canciأ³n The Turning de una de Cliff Richards. Vamos, es que no hay color. Con muchas menos pruebas y coincidencias ya se acusaba directamente a Noel Gallagher y los comentarios eran favorables al “exitoso” Cliff. Lo que hay que leer a veces.
Si cuando la revista MNE nominأ³ el Viva la vida como uno de los peores 5 discos del 2008 por algo serأ،…
Si cuando la revista MNE nominأ³ el Viva la vida como uno de los peores 5 discos del 2008 por algo serأ،…
Esto es lo que faltaba. Ahora resulta que hay “notas disonantes en clave de Fa”. Uno que lleva toda la vida buscando autأ©ntica crØ£Âtica musical, genuino anأ،lisis de la armonØ£Âa y de la melodØ£Âa en la mأ؛sica pop, como el que realizan algunos crØ£Âticos de mأ؛sica clأ،sica, se encuentra de sأ؛peto con tamaأ±a afirmaciأ³n. Mira, Chencho, la disonancia sأ³lo tiene sentido en relaciأ³n con la armonØ£Âa en sأ misma o por referencia hacia una determinada lØ£Ânea melأ³dica que no se ajusta a las convenciones sobre los acordes en los que se enmarca. Si haces sonar al mismo tiempo un sol natural, un sol sostenido y un la natural estarأ،s provocando una disonancia. Mucho mأ،s si haces sonar los 12 semitonos de la escala al mismo tiempo (pregأ؛ntale a los dodecafonistas). Y eso con independencia de la clave en la que escribas la mأ؛sica, pues la clave es bأ،sicamente una manera de representar las notas en un pentagrama, en distintas posiciones. Lo que tأ؛ has escrito es similar a esto: alguien comete faltas de ortografØ£Âa porque escribe con letras mayأ؛sculas. Por favor! Y todo ello al servicio de la causa: defendamos a Coldplay, a toda costa, aunque copien, como sin duda hicieron con la canciأ³n de Satriani (Viva la vida estأ، incluso escrita en la misma tonalidad, de manera que ambas se pueden solapar con total naturalidad, como alguien hizo en You Tube). Pero SIGO. Algo que siempre me llamأ³ la atenciأ³n de Coldplay es la extraأ±a familiaridad que provocan sus canciones desde la primera vez que las escuchas. Pensأ© que eso era debido a sus limitaciones en la armonØ£Âa. Lost es un ejemplo perfecto. De acorde menor a mayor, en distintas tonalidades, en una especie de bucle. Sin embargo, hay otros compositores que utilizan esta especie de fأ³rmula con resultados sorprendentes. Asأ que la explicaciأ³n no resultaba satisfactoria. Entonces leأ unas declaraciones del seأ±or Martin a la MTV (copio y pego, y mantengo el inglأ©s para que nadie me acuse de nada): “We look at what other people are doing and try and steal all the good bits,” “We steal from so many different places that hopefully it becomes untraceable.” PUES VALE!!!!!
Esto es lo que faltaba. Ahora resulta que hay “notas disonantes en clave de Fa”. Uno que lleva toda la vida buscando autأ©ntica crØ£Âtica musical, genuino anأ،lisis de la armonØ£Âa y de la melodØ£Âa en la mأ؛sica pop, como el que realizan algunos crØ£Âticos de mأ؛sica clأ،sica, se encuentra de sأ؛peto con tamaأ±a afirmaciأ³n. Mira, Chencho, la disonancia sأ³lo tiene sentido en relaciأ³n con la armonØ£Âa en sأ misma o por referencia hacia una determinada lØ£Ânea melأ³dica que no se ajusta a las convenciones sobre los acordes en los que se enmarca. Si haces sonar al mismo tiempo un sol natural, un sol sostenido y un la natural estarأ،s provocando una disonancia. Mucho mأ،s si haces sonar los 12 semitonos de la escala al mismo tiempo (pregأ؛ntale a los dodecafonistas). Y eso con independencia de la clave en la que escribas la mأ؛sica, pues la clave es bأ،sicamente una manera de representar las notas en un pentagrama, en distintas posiciones. Lo que tأ؛ has escrito es similar a esto: alguien comete faltas de ortografØ£Âa porque escribe con letras mayأ؛sculas. Por favor! Y todo ello al servicio de la causa: defendamos a Coldplay, a toda costa, aunque copien, como sin duda hicieron con la canciأ³n de Satriani (Viva la vida estأ، incluso escrita en la misma tonalidad, de manera que ambas se pueden solapar con total naturalidad, como alguien hizo en You Tube). Pero SIGO. Algo que siempre me llamأ³ la atenciأ³n de Coldplay es la extraأ±a familiaridad que provocan sus canciones desde la primera vez que las escuchas. Pensأ© que eso era debido a sus limitaciones en la armonØ£Âa. Lost es un ejemplo perfecto. De acorde menor a mayor, en distintas tonalidades, en una especie de bucle. Sin embargo, hay otros compositores que utilizan esta especie de fأ³rmula con resultados sorprendentes. Asأ que la explicaciأ³n no resultaba satisfactoria. Entonces leأ unas declaraciones del seأ±or Martin a la MTV (copio y pego, y mantengo el inglأ©s para que nadie me acuse de nada): “We look at what other people are doing and try and steal all the good bits,” “We steal from so many different places that hopefully it becomes untraceable.” PUES VALE!!!!!
otra prueba mas de lo que en realidad son coldplay, unos plagiadores de tomo y lomo
otra prueba mas de lo que en realidad son coldplay, unos plagiadores de tomo y lomo
Por cierto, Coldplay estأ،n un poco flojos en directo, por lo que se ve en este vØ£Âdeo:
http://www.youtube.com/watch?v=tt1eQ8BvfP8
Por cierto, Coldplay estأ،n un poco flojos en directo, por lo que se ve en este vØ£Âdeo:
http://www.youtube.com/watch?v=tt1eQ8BvfP8