Aretha Franklin ya está en su casa. Esa es una gran noticia, pero cuando he comenzado a leer detalles que provienen de las fuentes más próximas de la familia, a través del semanario Detroit Free Press, sinceramente, he empezado a proecuparme.
| Escucha Aretha Franklin en Amazon Music Unlimited (ad) | |
El doctor que que la ha sometido a una operación quirurgica, advierte desgraciadamente que sólo entre el cinco y el diez por ciento de los pacientes salen con vida de un cancer de pancreas, pero también insiste en que jamás había observado una recuperación tan prodigiosa.
No sé. No quiero hacerme a la idea. Cuando murió Ella Fritzgerald en 1996, me dió por coleccionar todos sus discos. Especialmente, los duetos, con gente tan sorprendente como maravillosa. Se nos había ido la voz más maravillosa del mundo. La Dama de las Damas. La REINA.
Ella dejó como sucesora inequívoca a Aretha Franklin. La llamen la reina del soul. En realidad, no entiendo tanta tontería. Ella Fritzgerald no era la reina del jazz. Era la mejor voz del mundo y cantaba todos los estilos.
Como Aretha, es simplemente, la mejor en la actualidad, sin discusión posible. Un prodigio sobrenatural, una vecina de Menphis, como Elvis Presley. La ciudad de Tennesse más impresionante en la historia de la música.
Nadie se puede perder todos los discos que hizo en el sello Atlantic, con Arif Mardin, Jerry Wexler, el gran Tom Dowd. Son absolutamente imprescindibles. Ojalá que no me de por coleccionar todos los discos de la Reina. Sería muy mala noticia.
Abajo, ‘Chain of fools’… que manera de cantar.
8 comentarios
No es por desanimarte Julián, pero un familiar mío falleció de cáncer de páncreas hace 30 años y también algún que otro amigo de la familia más recientemente y no vivieron desgraciadamente mucho tiempo. Dicen que es mortal en el 95 % de los casos, aunque pienso que es un eufemismo médico para no decir que lo es en el 100 % de las ocasiones. En los hospitales lo llaman “El asesino silencioso” porque por lo visto no da síntomas aparentes hasta que la enfermedad ya está muy avanzada. Es triste pero es así. Las causas están en el tabaco y el alcohol y también hay un porcentaje de predisposición genética. El director de cine de animación japonés Satoshi Kon (autor de Paprika o la serie Paranoia Agent; todas sus películas están editadas en España), falleció a los 46 años este pasado verano de esta terrible enfermedad. Se la diagnosticaron en mayo y falleció en agosto. En fin…
Un saludo
Ojalá Julian, ojalá tengas razón. Sin discusión posible la mejor en la actualidad y de las mejores en la historia. Siempre he pensado que cuando Aretha canta, las demás callan, escuchan y aprenden.
Muy mala noticia!.
Sí creo que se pueda discutir si es o no la mejor voz de la actualidad. Hay unas cuantas buenas cantantes.
espero que viva, pero…hace poco vi en youtube a aretha cantando una canción de mariah carey, creo que el primer single de su último album , o del anterior…y hasta parecía una buena canción cantada por aretha!
qué terrible, ya la están enterrando.
con permiso de la callas, aretha y ella son auténticas divas, más aún cuando su pérdida supone la ausencia de referentes, nos dejan huérfanos en manos de las cuatro petardas que ni siquiera saben cantar.
mucho animo para ella, solo puedo aportar que es un cancer muy malo pero que en las personas mayores es mas dificil su reproducción asi que con ese dato de esperanza nos quedamos
Estoy muy de acuerdo con este artículo. Hace poco escuchaba los Song Books de Ella dónde cantaba lo mejor de Cole Porter y, en fin, que puedo decir… oír esas melodías perfectas en la voz antológica de Ella… pocas veces he estado tan cerca del orgasmo musical. Aretha es la cantante viva con una carrera más impresionante. Y aunque sus discos ya no son los de los tiempos de Atlantic Records tampoco ya nadie espera eso. Escucharla cantar algo nuevo sigue siendo un lujo. Habrá que disfrutarlo mientras podamos.
es que ella es mucha ella…y aretha mucha aretha, pero me temo que con esa enfermedad…