Todo empezó por una conversación entre Mark Mastrov , el creador de una cadena de gimnasios que funcionan las 24 horas del día, una idea que ha funcionado estrepitosamente bien, y el manager de Madonna, Guy Oseray, una máquina para hacer dinero . Ese encuentro fue hace dos años.
| Escucha Madonna en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Guy se lo contó muy despacito a Madonna y ambos acordaron ser socios en un negocio que podía ser mágico. Como la cantante acaba de sacar el album Hard Candy, el último con Warner Music , decidieron que ese nombre robado de una película de terror de una quinceañera, sería perfecto para la gran cadena de gimnasios repartidos por todo el mundo.
Y así se llaman , porque el primero se inagura en Bosques de las Lomas, el barrio de millonarios , en Méjico Distrito federal, a mitad de noviembre. por supuesto , Madonna irá a estrenarlo, a la inaguración.
Los próximos están previstros en destinos, con altas facilidides fiscales y en paises sudamericanos, como Argentina y Brasil, donde los ricos son más ricos.. Luego será en Asia y finalmente, en el mundo de los países capitalistas, porque en estos hay mucha competencia de los gimnasios.
Y, ¿de música?. Nada de nada .Tras acabar el rollo de película con la historia de Eduardo que abdicó de ser rey de Inglaterra para casarse con una americana viuda, Wallis Simpson. Nadie se cree el personaje de Eduardo, que protagoniza el 2gitano” , el cantante de Gogol Bordelllo. Una película que no ha podido vender todavía a ninguna compañía multinacional.
El grupo tecno Swedish House Mafia han dejado colar la posibilidad de que Madonna pudiera trabajar con ellos para el nuevo album de la diva. Pero la diva, de momento, piensa más en gimnasios y cine , sobe todo , para acabar el montaje de un film que le ha costado un riñón ; más que en música, dado que quien le paga es Live Nation y no Warner.
Un comentario
Muy buena nota hermano, solo que no puedo evitar el dejar pasar eso de “Méjico, Distrito Federal”, supongo que eres de España, y se da mucho el error de escribir así: “Méjico” con “j”, la verdad es que tiene que ser con “x” : México, llamame como quieras, será defecto mío pero me considero muy patriotica ; ), enfin, tu página esta de lo mejor y en cuanto a la nota solo creo que es otro truco más para aprovecharse de la gente ignorante de los países de América Latina, otro lugar a donde los ricos pueden ir a gastar su fortuna inderrochable, ya nimodo.
Saludos desde el ombligo de la Luna