Plásticos y Decibelios

BRYAN ADAMS TIENE NUEVO OFICIO, EL DE FOTOGRAFO

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

No sé como Bryan Adams trataba de convencerme de que una fotografía es como hacer una canción. Nunca  he encontrado semejanza ,a menos que  la música ya se pueda ver o palpar. Por el momento, imposible.

Bryan Adams: recomendaciones

Pero lo cierto que este cantante canadiense de nacimiento ,pero de padres ingleses y ancestros malteses-asegura que de una autentica familia de piratas del Mediterraneo- es un fotógrafo de reputación , desde que su padre-diplomático de carrera- le regalara una Instamatic de Kodak. Tenía 8 años.

Bryan Adams ha publicado tres libros de fotografía , uno de ellos ,”Fotografie Portafolio” .con  éxito , ayudado por Calvin Klein . El reclamo de la portada con la cantante en Pink en “top-less” era excitante.

Ha logrado portadas en Vogue, Vanity Fair, Esquire, la Interviú de Andy Warhol y, ahora, posee su propia revista de fotografía, llamada “Zoo Magazine”.

El me dice que es un hobby que le cuesta dinero , porque todos sus honorarios se destinan hacia fundaciones como las del cancer. La más reciente, Hear The World ,dedicada a los sordos y para los que poco a poco pierden oido. El propio Bryan ,por ejemplo, es una víctima, tras más de treinta años soportando decibelios hasta el paroxismo.

A Plácido Domingo le acaba de fotografiar por la causa, a la vez que a Amy Winehouse, Smokey Robinson, Lidsay Lohan, Annie Lennox y Joss Stone. Todos ellos con la mano en una oreja . Como el símbolo de Zapatero en el ojo. Cosa parecida.

Anuncio

Bryan habla portugués fluido. Pasó años de su infancia en Cascais,cuando su padre estaba en la embajada. Su francés es bastante bueno, pero aunque le reprenda constantemente para que se atreva con el castellano , Bryan Adams me responde siempre en inglés.

Sus cámaras favoritas y las que siempre utiliza son la Mamamiya RZ, Leica M6 y varias Rolleiflex con películas de 120 y 35 mm. Como ya no tiene tiempo de acudir al laboratorio ,como años atrás, su Mac portátil y varios programas concretos ,que maneja con cierta maestría ,se han convertido en su verdadero laboratorio ,con la facilidad que le proporciona mandar sus fotografías por e-mail en muy pocos minutos. Bryan vive con su Mac atado a su brazo derecho . Le gusta mucho el correo electrónico . Además siempre te responde. Tiene tiempo para todos.

Está orgulloso de sus sesenta millones de discos vendidos ,pero siempre despliega un toque sentimental cuando habla de sus tres libros de fotografíados publicados hasta el momento. El primero ,titulado “Made in Canada” realmente tiene unas connotaciones dramáticas. En la emotiva portada aparece su gran amiga Donna ,que murió de cancer a los 38 años. Es una fotografía con mucho impacto con ella sin pelo , producto de la quimioterapia.

Quizá el más refutado de los tres libros sea “American women” . Todo empezó cuando el diseñador John Richmond empezó a utilizarle como fotógrafo. Y llegaron los reportajes en Vogue y Vanity Fair. Luego, apareció Calvin Klein ,que le ayudó muchísimo a establecerse en el mundo de la moda. De aquel libro aparecieron fotografías increíbles como las de Hillary Clinton, y Pamela Anderson.

Sin embargo, su sesión más fascinante y solemne tuvo a la reina Isabel II como protagonista. Aunque Bryan naciera en Ontario ,se siente muy inglés. Como sus padres. Tiene una casa maravillosa en Chelsea.

Y es tan inglés que llega a ser un  “hooligan” más del famoso Chelsea de Abramavoch . Hasta tal punto que les hizo una canción a los “blues” ,llamada “We´ re gonna win” ,que apareció en su album “”18 till die”. Y su último album , que lo presentó hace unos días en Barcelona,  se llama “11” . Por el fútbol, aunque lo niegue.

Anuncio

Otro negocio que tiene importancia para los músicos es su fabuloso estudio de grabación. Algo en vías de extinción en estos días. Se llama Warehouse y está en el centro histórico de Vacouver , la ciudad donde pasó más tiempo .Está situado en el centro histórico . Era  poco más que un almacén cuando lo compró. Ha sido siempre el estudio favorito de los REM . Pero por allí han pasado y pasan todas las estrellas del rock. Desde Neil Young a Elvis Costello.

Sumergido en plena gira sudamericana, nos contó que estaba excitado por hacer fotografías en el Machu Pichu . Y en ello estará en estos días.

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

BRYAN ADAMS TIENE NUEVO OFICIO, EL DE FOTOGRAFO
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

3 comentarios

  1. Gran articulo,si tienes oportunidad,preguntale que piensa hacer con”Don’t Look Back”,numero 1 en twitmusic aunque solo se pueda escuchar 1 minuto.GRACIAS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.