Llevo un sólo día escuchando “Wrecking Ball”, el nuevo album de Bruce Springsteen. Es pronto, pero me temo para los fans de El Boss que no es precisamente una verdadera obra maestra a las que nos tiene tan bien acostumbrados.
Bruce Springsteen: recomendaciones
Desgraciadamente, no es tan vanguardista como se nos había dicho. No hay mucha vanguardia ni pasos adelante. Ni nuevos estilos ni cosa que se le parezca, salvo en un par de temas.
Más bien parece un resumen de la sónica de toda su carrera, desde “Darkness of the edge of town”, que parece que ahora le gusta mucho, hasta la perversidad de “Human Touch” y, desde luego, siempre la búsqueda de ese himno eterno a lo “Born to Run”. Hay un tema con el que casi toca el techo del cielo.
Este es el álbum, tema a tema. Once temas. La versión larga.
1.- ‘WE TAKE CARE OF OU OWN’
Para mí, no es que sea el tema más comercial del álbum. Es el mejor. El “groove” es muy bueno, el tiempo. Y eso que se inició en una programación de Ron Aniello. Es una mezcla extraña de ‘Hungry heart’ y ‘Human Touch’. En cuanto al texto, es como es Springsteen. Un patriota ni de izquierdas ni de derechas. Pero no quiere que le guíe la banca. ¿A quien nos gusta?.
Puntuación: 8
2.- ‘EASY MONEY’
Vuelve al tema del dinero, la banca, Wall Street. le hubiera gustado estar entre los “indignados” de Wall Street, pero no podía ser. Parece un tema más de Pete Seeger. No puede tener más influencias del folk americano. Está programado por Aniello. Hay ciertos toques a lo Dubliners. Pero no me gustan mucho.
Puntuación: 5
3.- ‘SHACLEKD AND DRAWN’
Parece un tema de Link Wray en la estructura entre el country y el rock, con los violines y demás añadidos. Mucho coro, mucho Pete Seeger. Quizá un poco de Woody Guthrie, al que ha descubierto otra vez. Es curioso como busca las raices del folk americano.
Puntuación: 6
4.- ‘JACK OF ALL TRADES’
Una nana, una canción sentimental, con un piano que está tocado regular descaradamente. La melodía es un tanto indecisa en busca de las notas “más bonitas”. No quiere caer en la cursilería. Lo de la trompeta como sólo, me parece excesivo. En América se dice Jack of all trades, master of none. Es la frase hecha. Casi como decimos en España. ¿Irá por Obama?.
Puntuación: 6
5.- ‘DEATH TO MY HOMETOWN’
La canción más coral del álbum. Batería programada. Bien programada. Es un intento de hacer algo diferente. ¿A lo Tom Waits?. Puede ser. Es el gran coro lo que más me gusta, que lo utiliza como estribillo. Bruce lanza las campanas de su pueblo para no mirarse el ombligo tanto.
Puntuación: 7
6.- THIS DEPRESSION.-
Más batería programada y exagerada. Quiero decir que no me gusta la producción de Ron Aniello. Demasiada fuerte la batería, demsiado teclado bonito para una balada sencilla, con excesivos adornos. No es una mala melodía. ni mucho menos. Pero no refleja precisamente la depresión económica de los Estados Unidos.
Puntuación:6
7.- ‘WRECKING BALL’
Excelente tema. A la altura de las mejores de “Drakness of the edge of town”. Este estilo intensivo de lograr un himno de rock es lo que mejor se le da a Springsteen. Es dramática, sensible, complicada. Puede ser un himno y lo entendió muy bien cuando lo tocó en el campo de los Giants durante la anterior gira. Muy sólida, muy Springsteen. Sólo un pero, el arreglo de metal es horrible, plano sin capas sonoras, sin abrir armónicamente.
Puntuación:8
8.- ‘YOU´VE GOT IT’
Muy simple en acordes, hasta el punto que no parece una canción suya. Es un intento de hacer algo diferente, como regresando al “Tunnel of Love”. Indudablemente, parece una canción de amor atípica a Patti. Parece eso. Hay sonidos de dobros mágníficos, pero lo de las palmas lo detesto. Demasido muro de sonido.
Puntuación: 6
9.- ‘ROCKY GROUND’
No es el mejor tema, pero es mi canción favorita del álbum. ¿Por qué?. Porque esta si que es diferente, con samplings, el coro femenino que es fenomenal, soberbio. el estilo de del tema. Es como 56 channels, pero más intrincada, más misteriosa, con ese soberbio pequeño rap, el primero en la historia de un disco de Springsteen. Ese minimalismo me encanta. Este si que es un tema diferente en la personalidad musical de Springsteen. Uno se cree que Springsteen sufre con el estado de su país.
Puntuación: 9
10.- ‘LAND OF HOPE AND DREAMS’
Es como si hubieran salido todos los Woody Guthrie, Leadbelly, Dylan, Seeger en este rock maravilloso, a los E. Street Band, en busca, otra vez, del ‘Born to Run’. Es un canción que la tenía muy estudiada. Estoy convencido de que como ‘Wrecking Ball’ va a ser un enorme éxito en todos los estadios. Estoy con él de que a “lo peor”, Estados Unidos ya no es el país de la esperanza y de los sueños. Pero Springsteen lucha por ellos.
Puntuación:8
11.- ‘WE ARE LIVE’
Y, al final la esperanza. Estamos muy vivos para hacer muchas cosas. Es un buen final. Sencillo, pero también complicado en estructura. Es posiblemente el tema que mejor canta en todo el álbum. Es una voz que se mete en el alma. Los banjos, la fuerza representa un nuevo estilo de en Bruce. Ojalá sepa resolverlo.
Puntuación:7
Pero se escucha con ganas. Siempre. Pues, claro, es el Boss.
Abajo , como habla del álbum.
25 comentarios
Me quedo con rocky ground, y jack all trades.Efectivamante pasa lo mismo que con coldplay, lo más flojo del boss, sera una obra maestra comparados con otros artistas.
Bravo Julián. Yo aún no lo he escuchado, pero ya tengo entradas para varios conciertos de la gira. Los fans somos así, jeje. Un saludo.
A mi el boss me produce un aburrimiento infinito, todo lo que saca suena igual.
que suena igual???????????????????????? sí claro hace R’n’R y a veces coquetea con el pop, y da canciones a otros artistas, como a Patti Smith.De momento electrónica no ha tocado. En fin, que crítica más vacía y manida. A mi Bruce me gusta pero tampoco es mi cantante preferido,pero lo que ha conseguido este artista está reservado para sólo los elegidos. Y te diré más por mi trabajo, he visto cientos de conciertos, cientos, de veras, no te exagero y lo que he visto conseguir por Bruce en un concierto jamás nadie lo ha igualado, es el directo por antonomasia,de veras te digo, es una experiencia mística.Escúchate la canción Waiting on a sunny day, ya veras como aburre!!!!!!!!!!! qué atrevido que es el desconocimiento y la critica sin base, en fin, así va el mundo!!!!
tienes toda la razón. Es un hombre que no se puede decir que es aburrido ni malo. Es bueno en lo que hace, es divino en directo, pero no se puede gustar a todo el mundo. Aunque criticar por criticar, es bastante triste…
Se merece respeto, por lo menos!
La ultima cancion q me gusto de Bs fue sad eyes, y bueno streets of philadelphia . Dejo de hacer buena musica hace tiempo, y por cierto hacia mucho q no escuchaba bruce, su voz no esta tocada?. Es una autentica lastima, tenia una voz maravillosa.
a mi we are alive me suena a johnny cash descaradamente ¡ay, pillin!
Jose Javier, acabas de decir que lo más flojo de Coldplay es una obra maestra comparada con otros artistas? ¿En serio?
Muy acertada tu visión de este Wrecking Ball y bastante cercana al pensamiento generalizado de la mayoria de los fans del Boss, entre los que me incluyo. Un disco distinto, una vuelta de tuerca en su carrera, como lo ha hecho siempre. O nadie se acuerda de sus arriesgados cambios, por poner ejemplos, de The River a Nebraska, o de Born in the USA a Tunnel of Love??
Esta claro que Wrecking Ball no será una obra maestra, pero al contrario que a ti, Julian, si me parece mejor que Working on a Dream, del que solo salvaria un par de temas (si bien Outlaw Pete es una de sus mejores composiciones de los ultimos 10 años). Queda claro que Bruce, con 62 no quiere hacer otro Born To Run, ni falta que hace. Aun así, este disco es de una calidad que muchos otros grupetes no conseguirán ni en sueños.
Para jesus hdez. No has debido escuchar mucho a Springsteen si dices que todo lo que hace suena igual. Y si tanto te aburre, simplemente no lo escuches. Asi de facil.
Para miguel. Me puedes decir algun cantante que con 62 años mantenga una calidad vocal igual o superior que cuando tenia 30?? Bruce es capaz de cantar durante mas de 3 horas seguidas en sus conciertos. Sabes de alguien mas que lo haga y su voz suene perfecta??
Saludos.
Q RAZON TIENES. SOY SEGUIDORA DEL BOSS Y DIGO LO MISMO Q TÚ. ÉL ES UNICO, SUS LETRAS, SU PRESENCIA, SU DIRECTO ETC…. NO CREO Q HAYA ALGUIEN COMO BRUCE EN EL ESCENARIO, LO DA TODO EN 3 HORAS DE CONCIERTO SIN PARAR Y ARRASTRANDO A GENTE DE TODAS LAS EDADES. QUIEN PUEDE HACER LO MISMO ¿EH? Q FACIL ES PONER UNAS LETRITAS PARA RELLENAR HUECOS. EL JEFE SIEMPRE SERÁ ÉL.
gran trabajo Sir, cuando me lo escuche entero volveré a revisar tu valoración a ver si coincido, saludos
Coldplay no han sacado un buen album en su vida(Parachutes esta bien sin mas,algunos temazos y algun relleno tambien).
creo que te has pasado las ventas de sus discos y calidad de muchas canciones lo atestiguan porque si eres bueno y no vendes malo este es un criterio que le he escuchado a julian muchas veces
Todavía no lo he escuchado, prefiero esperar al día 5 y oírlo en su cd original, esto lo hago con algunos grupos, soy de la vieja escuela.
Pero no me espero un grandisimo disco, más bien tiene pinta de “Working on a Dream” que de “Born to (in the)…
Lo que yo reclamo al Boss desde hace años es que el disco sea consecuente con sus giras, vamos que se encierre en un estudio con la E.S.B. y saquen un disco sólo ellos, pero parece tarea imposible.
Ya estamos. Como siempre, el concepto de internet como un megaclub de fans donde sólo se admiten alabanzas y cualquier crítica negativa es vapuleada y casi nunca respetada. Los que pensamos que Springsteen da pereza y que sus canciones suenan todas igual no somos tan pocos como pensáis. Cambiad el infantiloide “si te aburre no lo escuches” por “respeto tu opinión aunque no la comparta”. Que ya no tenemos 15 años. Gracias.
Estoy bastante de acuerdo contigo, pero te falla un punto. Dices que los que lo critican y los que critican a los que detestan al boss deberían evitarlo o tener + respeto, pero yo no entiendo como alguien que demuestra que no tiene ni idea de la musica del Boss, o que por lo menos no sabe demostrar su respeto tiene las narices de decir que las canciones del boss son todas iguales, aburridas, etc. Simplemente no lo son, es un hecho, lo unico que se parece es que todas son rock y a veces pop. Mantiene su estilo, y creo que esa es su esencia. Da igual lo que a mi me parezca el disco y si me gustan sus canciones o no. El hecho es que como bien dices tú, hay que pensar y no hacer como si tuvieran 15 años.
Hola Julián, una reseña muy buena, muy técnica y sincera. Coincido contigo con ese acercamiento en esencia a Born To Run, salvando las distancias, de The Land of Hope and Dreams. Otro punto en comun con mi parecer es Rocky Ground, al principio, con las primeras escuchas la detestaba por los samplings, y poco a poco se está convirtiendo en mi preferida, junto a Wrecking Ball y You’ve got it. Muy bueno lo del cruce entre hungry heart y human touch, no había caido. Por otra parte discrepar en cuanto a la baja valoración de los temas más folkies. Escucho Easy Money y Shackled and drawn y me parecen standars que podrían haber sido escrito en el Dust Bowl, pero con producción excesiva. Este era un disco para la Seeger Sessions Band. Es extraño pero pese a las malas críticas que está recibiendo a mi cada vez me engancha más, incluso más que The Rising, la producción de Brendan O’Brian tampoco la aguantaba, esperemos que como bien dices, resuelva bien esta nueva vía.
Te dejo el enlace a mi reseña, por si tienes tiempo y la quieres leer:
http://www.routeamericana.com/2012/02/bruce-springsteen-wrecking-ball-2012.html
Saludos, un placer
“¿si eres bueno y no vendes malo?”…Madre mia!!!,entonces no existiria la musica indie.
Mas bien es al reves,cuanto mas mediocre es un grupo mas vende:Spice girls,Ricky martin,Lady caca,David Bisbal,Justin Bieber,Enrique iglesias,Bon jovi,Alejandro sanz,Shakira,etc.
Si eres bueno de verdad no necesitas vender:Stone roses,Pavement,The Smiths,Pixies,Ramones,My bloody valentine,Talking heads,Ride,The jesus and mary chain …..
me equivoque quise decir: si eres bueno o del monton pero vendes mucho no tienes porque ser malo ,puedes engañar a la gente con una campaña publicitaria bestial pero al final si vales venderas y a veces no venderas por diversos motivos tambien ,pero no puedes engañar siempre a la gente algo de arte debes tener y colplay para mi lo tiene y no poco
Sensaciones encontradas con este disco. Soy un talifán de Springsteen, lo reconozco, pero wrecking ball no me ha llegado como lo han hecho sus anteriores trabajos. Sería un disco estupendo para la “Seeger Sessions Band”, pero no para la E-Street. Si el jefe va a llevar a la E-Street por estos derroteros, lo mejor es que la disuelva ya, porque no encuentro nada de ella en este disco y es que, a mi juicio, el viento y los coros tienen demasiado protagonismo en Wrecking.
Y sí, como decía alguien más arriba, “We are live” tiene exactamente la misma melodís de “Ring of fire”. ¿Homenaje a Johnny Cash? ¿Falta de ideas del Jefe? ¿Plagio? Ya no sé qué pensar…
Un cordial saludo.
En los créditos del disco aparece que se han tomado elementos de “Ring Of Fire”. Así que descartamos plagio.
A mí me ha gustado. Y coincido contigo en muchos puntos. Es loable el esfuerzo por ofrecer un álbum distinto, y que además creo que va a funcionar dpm en directo. Aunque a mí Rocky Ground la verdad es que no me ha gustado mucho. Será por el rap, no sé. Os dejo otra crítica, por si a alguien le interesa. http://elladooscurodelaluna.com/2012/03/08/eljefespringsteenvuelveaponersealmando/ Salud!
Yo me quedo con Shackled and Drawn, vaya cancion mas bonita y con ritmo, me recuerda a Pay Me My Money Down del We Shall Overcome que tambien me gusta mucho!!!
A jesus hdez.: a ti que cantante te gusta, Bustamante me supongo no???
Coincido con Julián prácticamente en todas sus comentarios. A mi personalmente me ha gustado mucho. Especialmente después de haberlo visto ayer en Barcelona. Personalmente creo que tiene el mejor directo que le he visto a nadie, y ya he visto a unos cuantos….
Es un grande!!