Bruce Springsteen ha hablado de una “gran sorpresa” para 2021, que casi con seguridad van a ser varias y que no van a tener que ver con tocar en directo porque en principio no va a estar de gira durante el año que comienza.
Bruce Springsteen: recomendaciones
“Tengo algunos proyectos para este año que no voy a desvelar de momento porque es un secreto y luego será una gran sorpresa”, le dijo el “Boss” a E Street Radio de SiriusXM en Nochevieja.
“Pero tengo cosas con las que mantenerme ocupado este año que voy a hacer y que le va a dar a los fans algo con que esperar”.
¿Un nuevo LP? Muy posiblemente. ¿Reediciones o publicación raro de archivo? Más que probable, casi seguro.
Al preparar sus posibles planes para el directo, espera con ansias el 2022 para un probable regreso a los escenarios:
“Si las cosas salen como está proyectando el Dr. Fauci, tan pronto como podamos, estaremos ahí afuera”, haciendo referencia al tiempo necesario para controlar la pandemia de COVID-19.
“Y eso podría ser 2022, ya sabes, en algún momento del año 2022. Entonces es solo un proyecto porque nadie realmente lo sabe, pero eso es lo que creo, de acuerdo con la información disponible en este momento”.
El pasado mes de septiembre, Bruce le decía a la revista Rolling Stone que quiere sacar un segundo volúmen de su celebrada box set de inéditas “Tracks”.
Lo que sería una gran noticia para sus fans españoles, que llevaron a la caja de “Tracks” en 1998 al número uno de la lista de nuestro país, siendo el único del mundo donde lo consiguió. Entre los proyectos que el Boss tiene en preparación se encuentra ese segundo volumen de “Tracks”, que recuperará toda clase de canciones inéditas, caras B y diversas rarezas del músico de Nueva Jersey.
Springsteen afirma, y hay que créerle porque no va de farol:
“Queda mucha música realmente buena”.
El baterista de la E Street Band, Max Weinberg, añadió que ha grabado nuevas partes de batería para más de 40 canciones en los últimos tres años.
Su veredicto de los “sobrantes”, de los “descartes” de Bruce es el siguiente:
“Cualquier otro artista mataría por tener estas canciones”.
Como hizo con algunos de sus lanzamientos de archivo (“The Pomise”), Springsteen no solo le da al material una masterización moderna, sino que también sobregraba algunas canciones. Cuestión que al núcleo duro de los fans suele no gustar.
“Simplemente regresas allí. No es tan difícil. Si saco algo de 1980, 1985 o 1970, es increíble cómo puedes deslizarte en esa voz. Es solo una especie de espacio mental. Todas esas voces permanecen disponibles para mí, si quiero ir a ellas”.
Trabajar en el proyecto, llevó a Spingsteen redescubrir tres temas: “Janey Needs a Shooter”, “If I Was the Priest” y “Song for Orphans”,que aparecieron en su último álbum “Letter to You”.
Señaló que “se encontró con estas canciones” y decidió volver a grabarlas porque quería “poder volver y cantar con tu voz adulta pero con ideas de mi juventud… Fue un poco una loca diversión, porque la letra de todas esas canciones era completamente loca”.
Probablemente los fans puedan disfrutarlas por partida doble, también en su versión original en ese segundo volumen de “Tracks”. Sería lo deseable, recuperarlas con el “punch” específico que sólo la juventud da. Esas, y cosas casi punk como “Break Out” (abajo se puede escuchar).
Springsteen de momento se reserva una carta, y no quiere descubrir de momento cómo y cuando planea lanzar el material. Insinuó empaquetar algunas de las canciones como “álbumes perdidos”, lo que podría sugerir lanzamientos como las sesiones de “Electric Nebraska” que ni siquiera han aparecido en bootlegs.
Pero, además de esto, hay otro álbum de material nuevo derivado de una gran cantidad de canciones que escribió a final de la década para “Western Stars”, y de material sobrante de “Wrecking Ball” de 2012.
Aunque el cantante y compositor de Nueva Jersey no ha proporcionado ningún detalle, sí comunicó que hay otro LP “en el bote”, por lo que 2021 va a ser probablemente un festín para sus seguidores, con material nuevo y de archivo.