Hace seis años llegaba al número uno mundial el álbum de Bruce Springsteen “High Hopes”, el última gran disco del “boss”.
Bruce Springsteen: recomendaciones
Y en aquel tiempo, pensé:
“Otro álbum de Bruce Spingsteen, vaya pereza. Y no puedo ser duro con él, jamás se lo merece, pero francamente es muy pesado. Tiene más energía ahora que cuando ‘Born to run’. Me agota.”
Pero me empecé a despertar de la pereza, cuando me enteré que al menos había cuatro canciones que eran versiones de otros artistas. Listo, Bruce.
Sabe que está muy seco, pero puede bañarse en sangre nueva con las viejas canciones de otros. Luego, siento decir que ninguno de los títulos que ha elegido son siquiera inteligentes, provocadores o llamativos. Springsteen es así.
¿Entonces?. Joder, lo interesante estaba en las canciones que había descartado de otros álbumes y que ahora en este álbum híbrido entre gasolina auténtica y gasolina de aliento.
[s2If !current_user_can(access_s2member_level1)] [do action=”cuadro-suscripcion” /] [/s2If] [s2If current_user_can(access_s2member_level1)]
Escucho ‘Harry´s Place’ y me quedo perplejo. Es una canción que rompe todas las estructuras de las canciones de Bruce y es el Bruce que más me gusta, cuando se atreve a hacer algo diferente. ‘Harry´s Place’ es la mejor canción de “High Hopes”.
Una santidad de Bruce y como si Tom Morello le hubiera iluminado como el espíritu santo. Su guitarra con el pedal “wah-wah” a lo Hendrix es maravilloso.
Ahora también me entero que el lugar de Harry y de los gangsters es un descarte del album “The Rising”, del año 1991. No me sorprenden estas barbaridades o equivocaciones sacras de Bruce. Ya sabemos que no le gustaba ‘Because the night’ para incluirla en un album.
Luego, la versión de ‘American Skin’ es espectacular. Tom Morello le ha demostrado que la E. Street band no la hacían bien en directo. Sorprendente, sorprendente es ‘Down in the hole’, hasta como escuchamos su voz. Se trata de otro descarte, de “Wrecking Ball”.
Y, en cuanto a ‘Heavens Wall‘ es formidable, simplemente formidable. Parece que la idea de “The Wall” proviene de Joe Grushecky. Tiene la mística de un grupo de New Jersey, los Motifs y la guerra del Vietnam.
Parece que toda la idea del álbum, gran idea de Bruce, partió de que Tom Morello le pidiera recordar que podían hacer una versión formidable de “High Hopes”, de los Havalinas y que la había hecho Bruce en directo e incluso la publicó en un E.P. Se animaron. Grabaron en Brisbane y Sydney, en plena gira.
Llegó la versión de los Saints y esta excelente resurreción de Springsteen con el album “High Hopes”. Algo nuevo, diferente, a todo lo que ha hecho hasta ahora.
¿Gracias a quien?. El mismo lo dice en su página. “Gracias por la inspiración de Tom”.¿Cuantos llevo diciendo que Morello es el mejor guitarrista del mundo?. ¿Cuanto tiempo?. En fin, esa es otra historia.
EL ALBUM
VIDEOS MUSICALES
[/s2If]
8 comentarios
Si, es cierto que Bruce edita muchos mas trabajos y con menos plazo de tiempo entre ellos (lo mismo con sus giras y conciertos) que otros artistas de su edad y trayectoria, pero… ¿desde cuando la intensidad, las ganas y la inagotabilidad creativa es un problema? Es cierto que el no parar nunca puede desembocar en albumes mediocres, (pues no es lo mismo componer con 20 años que te quieres comer el mundo a con 60, donde ya has hecho todo y mas) tropezones o puede que de vez en cuando salgan cosas como esta, y la verdad te llevas una alegría.
El Boss casi nunca falla, y si ya le acompaña un artistazo como Tom Morello pues mejor que mejor.
Yo la verdad, prefiero un Boss “agotador´´ a unos U2 que tardan mínimo cinco años en entregarnos nuevo material.
Feliz año y feliz día de reyes Julián!
Gracias, gran artículo.
¿Springsteen versioneando a Suicide? ¡Tengo que escucharlo!
Es verdad, harry`s place, suena espectacular.
Estoy escuchando “High Hopes” por primera vez y me esta encantando. Vale que son temas descartados de anteriores trabajos y alguna versión, pero suenan geniales. Bravo Bruce!!!!
Sinceramente Julián, te adoro; High Hopes es la mayor castaña que ha hecho el Boss desde Devil and Dust y tú, con total solemnidad, lo reverencias como al becerro de oro.
El de N.J. tuvo su gran resurgir con los colosales The rising y Magic; desde entonces va cuesta abajo, Working on a dream era blandito (salvado la épica Outlaw Pete) y de Wrecking ball se salvaban los dos brutales singles.
U2 sacará un disco cada 5 años, pero son grandes obras, una por una y tema por tema.
Comprendo que el disco te pueda gustar mas o menos, pero U2… grandes obras? Desde aquel All That You Can’t Leave Behind me parece todo muy irregular, por decir que varios temas no estan a la altura de lo que se espera de alguien como U2. Pero para gustos los colores, la verdad.
Deja a BRANDON FLOWERS en paz y de creerte dueño de la verdad,tu opinión es tan valida como otra.No critiques las REVERENCIAS ajenas argumentando las tuyas.