Plásticos y Decibelios

BRUCE SPRINGSTEEN: SU OBRA MAESTRA Y MEJOR CANCION “STREETS OF PHILADELPHIA”

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Tal día como hoy , el 21 de marzo de 1994, Bruce Springsteein ganaba el Oscar a la mejor canción. CON ESTA OBRA MASTRA. Este artículo tiene como premisa fundamental de como Bruce Springsteen se atrevió a defender a los enfermos de sida, con “Streets of Philadelphia”.

Bruce Springsteen: recomendaciones

RebajasBestseller No. 1

filadelfia

INDICE DE CONTENIDO

Cuenta Jonathan Demme , que tras ganar el Oscar con su maravillosa “Silencio de los Corderos” , en el año 1993 , un amigo suyo muy querido era víctima de un cruel sida, en la cúpula de la enfermedad en los años noventa, entre el miedo y el rechazo de una represiva sociedad americana sobre la enfermedad.

Decidió hacer una película que no tenía el poso caritativo de la enfermedad, sino más bien un ataque directo y nada ortodoxo hacia los que tenían una posición reprobable sobre la enfermedad. Decidió utilizar a Ronald Nyswaner , escritor ,director de cine y “gay” , porque sabía que dominaba terriblemente el tema. Ronald creó esos maravillosa personajes del abogado infectado Andrew Beckett (Tom Hanks) y su abogado negro Joe Miller( Denzel Washington).

hqdefault (9)
Jonathan Demme siempre fue  un furibundo consumidor de música y una persona que siempre ha querido demostrar que la música en el cine es algo más del “ruido” en palabras de Hitchcock.Jonathan murió hace tres años, con 73 años. 

Tras acabar su polémica, “Melvin and Howard” , el cineasta hizo uno de los mejores documentales sobre la música. El apoteósico “Stop Making Sense” , en 1984. El resumen de las tres actuaciones de los neoyorkinos Talking Heads en el teatro Pantages de Hollywood Boulevard. Prácticamente, con la película, inventaba el “concert-movie”, tantas veces repetido, tras esa alegoría al talento escénico de David Byrne.

Anuncio

1402478
Demme tenía muy claro que quería una canción para el arranque de la película. Empezó a explorar con uno de los temas de Neil Young que siempre le habían impresionado, “Southern Man” , la joya de mi álbum favorito “After the gold rush” . Aunque la canción trataba sobre el racismo en el sur del país, para Jonathan era una metáfora espléndida para utilizar en parábola ese racismo contra los negros, en el racismo de la sociedad contra los enfermos de sida. Pero lo pensó mejor y Jonathan Demme prefirió pedirle a Neil Young una canción específica sobre el tema . En aquellos momentos , antes de la definición del film , jamás se le pasó por la imaginación que Bruce Springsteen aceptara el trabajo de escribir una canción sobre el sida , la muerte de un abogado y demás. El milagro se hizo porque la película la pagaba la Sony a través de Tri Pictures y Sony era el sello del “boss”.

LA FUERZA DE SONY

tumblr_mrer07DigP1qjfva1o1_1280
Cuenta Tommy Mottola , el tiburón de la industria discográfica , director de Sony en aquellos días, que conquistar a Springsteen no fue nada fácil. El “boss” vivía los momentos más críticos desde que firmó con la Columbia. Se acababa el contrato con Sony y Bruce hizo dos álbumes. Uno “Human Touch” . Iba a ser el primero para su nuevo contrato con la Warner Records. El segundo se llamaba “Lucky Town” e iba destinado a la Columbia-Sony ,como última entrega y liquidación de su contrato. Pero, al final, Sony pagó más de cien millones de dólares y el “boss” no se fue a la Warner . Los dos álbumes salieron, casi a la vez , en la Columbia Records.

Para recuperar lo antes posible semejante cantidad de dinero , a Tommy Mottola se le ocurrió expander el negocio al cine. Supo que Jonathan Demme estaba produciendo “Philadelphia” para la Sony. Así que sería magnífico otro nuevo disco , con la banda sonora del film y, de paso, que Bruce Springsteen se pusiera a componer de nuevo, a grabar y recuperar dinero.

images (41)
Pero para hablar con Bruce Springsteen hay que hablar primero con Jon Landau , aquel periodista no demasiado brillante que escribió en la revista “Rolling Stone” que había visto el futuro del rock en una de las primeras actuaciones de Bruce. Landau es aún el manager del “boss”. Springsteen no hace absolutamente nada si no lo aprueba Landau. Ambos tienen una obsesión por el trabajo, casi siempre piensan igual y comparten una visión artística similar. Son “hermanos musicales”,amén de manager y artista.

Pero cuenta Mottola que cuando le plantearon a Landau que Bruce escribiera una canción sobre el Sida para una película, el manager se les rió en su cara. Pero Tommy barajaba la persuasión del dinero. Casi obligó a Landau y a Bruce a contemplar un “copión” de la película. A Springsteen, como es natural, le impactó la historia. Mucho más,porque vio la película con Tom Hanks y el propio Jonathan Demme. Por supuesto que le convencieron aquella noche en Culver City, donde están los estudios de la Columbia y la MGM, de propiedad de Sony. Jonathan ya conocía a Bruce desde hacía nueve años antes, cuando hizo el video del “famoso” “Sun City” , la canción contra el apartheid sudafricano.

Anuncio

UNA MAQUETA

300722108896
Springsteen acababa de terminar la última gira, “Other Band Tour” en el mes de junio de 1983. No tenía nada que hacer y se comprometió con Jonathan y Tom.

Había vuelto a su casa en Nueva Jersey, tras unos años en Los Angeles, donde nunca fue feliz. Así que en aquel mismo estudio ,donde había hecho “Nebraska” empezó a hacer la famosa canción. Tenía una medio terminada , con una letra que había escrito para un amigo que había muerto hacía unos meses. Pero cuando empezó a ponerle un “pattern” de batería y configurarla como si fuera un tema de rock, vió que no funcionaba. Se desesperaba. Aquella letra para su amigo que se había ido funcionaba mejor con otra melodía suave, sin ritmo de rock , que había pensado para una canción de amor.

Así que él sólo, con un par de sintetizadores , una batería electrónica Linn , escribió una maravillosa canción llamada “Streets of Philadelphia” . Como apuraba el tiempo para el estreno de la película, Bruce le mandó simplemente a Demme la maqueta casera. Nunca pensó que pudiera ser la definitiva. Lo que ocurrió es que a Demme le volvió loco la canción, como ocurrió con todos nosotros. Era la primera ocasión que tácitamente Bruce Springsteen escribía para una película .A la primera, le había salido una absoluta obra maestra.

Es cierto que antes,en 1987, le había dado a su amigo el cineasta Paul Schraeder , la canción “Light of day” para el film del mismo título , pero no la había compuesto específicamente para la historia del grupo The Barbusters , con Michael J. Fox y Joanna Jett dentro del grupo. “Streets of Philadelphia” era otra cosa. Para mí, la mejor canción de Bruce al nivel armónico, de tiempo y melodía y sólo con su voz simple, sin doblaje.

47628790001_1488877812001_vs-1488873525001
Sólo Tommy Simms le ayudó en los coros del tema . Incluso Bruce había probado con un sólo de saxo de Jimmy Scott y una voz con Omette Coleman. Pero nunca le gustó. La maqueta que había hecho era la perfecta canción. Parte de esos momentos que no utilizó en el tema, se introdujeron sentimentalmente cuando Hanks sale de la oficina de Denzel Washington.

Anuncio

Fue también un acierto que Jonathan Demme comenzara la película con la formidable canción. Quiso también hacerle un video especial a Bruce. Pero como no podía ,porque estaba terminando definitivamente el film, su sobrino Ted Demme se encargó de filmarle por las calles de Philadelphia, a través de del Delaware River., con el famoso puente de Benjamin Franklin de fondo. Fue genial , porque la voz se grabó mientras Bruce caminaba por la calles de la ciudad. Truco que Bruce ya había utilizado con la formidable “Brilliant Disguise”, la triste historia de su primer divorcio.

LA EPIDEMIA SIN FIN

1993_song_springsteen_houston_0

Bueno, el resto es historia. Una historia de un descomunal éxito. Bruce ganó el Oscar a la mejor canción, el Grammy a la mejor canción, más mejor interpretación vocal, mejor canción rock y mejor canción para un film. Y fue numero uno mundial.

Al año siguiente, tan agradecido, Jonathan le hizo el formidable vídeo de “Murder Incorporated”.

Neil Young que había escrito una maravillosa canción sin batería, al piano y con su voz tan sentimental, no se lo tomó a mal. Entendió la situación. Pero la canción de Young es para mí una absoluta obra maestra, también. Lo cual es increíble que una banda sonora contenga este par de canciones tan soberbias.
Más de veinte años después del terrible film de Demme , las cosas no han mejorado mucho para los que padecen sida. Siguen siendo señalados, acusados, demonizados, apartados de la sociedad, sin poder aspirar ni siquiera un puesto de trabajo. La denuncia del maravilloso film sigue con mucha vida. Demasiada.

dibujo5a
El reciente 7 de mayo , Elton John le pido al Senado norteamericano que acabara con tanta hipocresía sobre el sida. Estados Unidos podían erradicar la enfermedad si quisieran gastar sólo dinero. Las “epidemia no ha terminado” sentenció Elton John.

 

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

BRUCE SPRINGSTEEN: SU OBRA MAESTRA Y MEJOR CANCION "STREETS OF PHILADELPHIA"
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

5 comentarios

  1. Gran articulo Julián!! Gracias por enseñarnos las historias que hay detrás de tan buenas canciones como esta de Bruce.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.