Tres de las canciones del nuevo disco, “Letter to you” son antiguas, escritas por Springsteen años antes de que su carrera se convirtiera en algo apoteósico.
| Escucha Bruce Springsteen en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Una de ellas, mi favorita del álbum ,sin duda, If I Was the Priest , fue la canción que ayudó a lanzar The Boss, como se le conoce, a la estratosfera cuando la tocó para el legendario productor de discos de CBS, John Hammond.
El 2 de mayo de 1972, un flaco Bruce Springsteen de 23 años apareció ante John Hammond con una guitarra acústica. Era, como diría Bob Dylan, un completo desconocido. Hammond quedó tan impresionado que organizó una audición real esa noche en el Gaslight Club de Nueva York para otros ejecutivos de Columbia. Bruce pasó la audición.
John Hammond era un gigante en el negocio de la música. Desde la década de 1930 hasta la de 1960, descubriÓ a Benny Goodman, Count Basie, Billie Holliday , Aretha Franklin y al propio Bob .
En 1961, firmó con Bob Dylan para Columbia y ayudó a producir sus primeras grabaciones. Más tarde ayudaría a fichar a Leonard Cohen, Mike Bloomfield y Stevie Ray Vaughan.
Esto contaba Bruce en su autobiografía:
“Con la guitarra desnuda en mis manos, Mike Apple y yo entramos en la oficina de John Hammond y nos encontramos cara a cara con Hammond, con esas gafas grises con montura de cuerno, una gran sonrisa, traje gris y corbata de mi héroe de la industria musical”
Mike Appel,en aquel tiempo, era el MANAGER recientemente contratado por Springsteen, quien logró la cita con Hammond.
Y contaba Mike:
“Cuando John Hammond entró y vio nuestros nombres en su agenda, le preguntó a Elizabeth, su secretaria, ‘¿Quiénes son estos pájaros?'”.”Y ella dijo: ‘No lo sé. Pero parecía que tienen cita contigo”
En su autobiografía, Springsteen escribe que Mike Appel le dio una perorata a Hammond.
Y cuenta Bruce:
“Inmediatamente, sin una timidez perceptible y antes de que yo tocara una nota, le dijo a John Hammond de Columbia Records que quizás yo era la segunda venida de Jesús, Mahoma y Buda y me había llevado allí para ver si el descubrimiento de Hammond de Dylan fue una casualidad o si realmente tenía oídos “.
Y sigue:
“Exactamente correcto. Eso es exactamente lo que dijo. Y me hizo señas para que me sentara”.John me dijo más tarde que estaba preparado y dispuesto a odiarnos”Pero simplemente se reclinó, juntó las manos detrás de la cabeza y, sonriendo, dijo: ‘Toca algo'”.
Así que Springsteen colocó su guitarra en su lugar y cantó It’s Hard to Be a Saint in the City para John Hammond.
Mike Appel no tenía ninguna duda de que Springsteen tenía el talento y el potencial para rivalizar con el anterior protegido de Hammond, Bob Dylan.
Y la reacción de Hammond:
“Lo supe. Lo supe al instante. “Cuando cantó ciertas letras, le pedí que las repitiera. Y yo me senté frente a ellas y él estaba cantando perfectamente. Y dije, ‘¿Podrías repetir eso para que pueda entender lo que realmente dijiste?’ Y siguió adelante …
“Con mi chaqueta de blackjack y mi chaqueta y el pelo liso, dulces
tachuelas de estrellas plateadas en mis trapos como una Harley en celo.
Cuando me pavoneo por la calle pude sentir los latidos del corazón.
Y diko Apple:
“Jesús, una Harley en celo.”Nunca escuché a nadie decir algo así. Ese no es un Bob Dylan, eso es más emotivo”. Es absolutamente mágico y todavía está vivo, y es tan fresco. Y nunca he estado en presencia de alguien así”.
Springsteen terminó de tocar It’s Hard to Be a Saint in the City y miró a Hammond.
“Esa sonrisa seguía ahí y le oí decir:
‘Tienes que estar en Columbia Records’. Sólo una canción, hizo falta “
Springsteen recuerda haber seguido It’s Hard to Be a Saint in the City con Growin ‘Up, y luego la canción que dejaría de grabar durante 48 años.
Y continuó Apple:
“Bruce fue directo a If I Was The Priest “. “En medio de la canción, tal vez ni siquiera tan adentro, Bruce está empezando a cantar cosas, como estas:
Si Jesús fuera un sheriff y yo un sacerdote.
Si mi señora fuera una heredera y mi mamá fuera una ladrona.
Y papá montaba una escopeta en la línea de Fargo.
Todavía hay demasiados forajidos tratando de trabajar en la misma línea.
Y Apple:
“Y Hammond estaba riendo y riendo y riendo cuando la tormenta finalmente terminó. Se volvió hacia mí y me dijo: ‘Tenías razón’. Simplemente así. Lo dijo directamente. No se anduvo con rodeos en sus palabras por un segundo .Tuvimos mucha suerte allí”.
Springsteen recuerda la alegría cuando él y Mike Appel dejaron la oficina de Hammond en 1972.
“Habíamos subido a los cielos y hablado con los dioses que nos dijeron que estábamos escupiendo truenos y arrojando rayos. Estaba encendido. Todo estaba encendido”.
Su relación comercial con Appel explotaría después de la grabación de Born to Run y seguiría un amargo litigio. Eventualmente se reconciliaron.
Y sentencia Apple:
“El hecho es que ahora mismo somos los mejores amigos y así será hasta el día en que ambos caigamos muertos”
El álbum Letter to You es una meditación sobre la vida, la pérdida y la amistad. Esos temas sugieren por qué, 48 años después de que tocara la canción para John Hammond, Springsteen lanzaría If I Was The Priest para el mundo.
Y Mike:
“Yo siempre he tenido prisa e prisa, pero no Bruce SpringsteenTiene el resto de su vida para hacer que todo salga bien. No tiene prisa. Así que se toma su tiempo y se asegura de que todo sea correcto”.