Creo que de alguna manera, “Toy” es un álbum excesivamente profundo, excesivamente triste con la nostalgia de telón de fondo. No me extraña que la Virgin lo desechara . No quería sacarlo. No le gustaba. Y David Bowie se sumergió en una profunda crisis, a comienzos del siglo XXI, como si las cosas hubieran cambiado mucho. Y habían cambiado.
David Bowie: recomendaciones
Un año después, lanzaba “Heathen” con su propio sello ISO, distribuido por Sony y fue cuando me dijo en un hotel de Londres que a las compañías de discos sólo les quedaban cinco años de vida. Aquella profecía casi se ha cumplido. Aunque cuando me lo soltó me quedé como aturdidado y también bien asustado. Era, efectivamente, un nuevo siglo.
Aunque mucho del material de aquel álbum fallido se quedó para rellenar huecos en otros álbumes, lo cierto es que Bowie proclamó aquel álbum como maldito. Y no ha querido saber nada de él hasta once años después.
Justo cuando a la hora de masterizarlo nuevamente, alguien se ha hecho una copia en el estudio de Nueva York y, ahora, desgraciadamente ya está gratis en la red.
Quiero contar de que hay canciones que tienen un curioso recorrido. ‘Afraid’, que es interesante, la utilizó en el álbum “Heathen”.
‘Baby loves that way’ se incluyó en el single japonés de ‘Slow Burn’ y en algunas versiones del single ‘Everyone says Hi’.
‘Conversation Place’, maravillosa melodía, apareció en la edición de lujo de “Heathen”.
‘The London Boys’ la dejó colgada en su web ,un año después. Y aparecía en todos los foros de Bowie.
‘Shadow man’ también aparecía en algunas versiones de ‘Slow Burn’.
La propia ‘Toy’ la ofrecía de regalo para los que comproban de adelanto el álbum “Reality”.
La extraña ‘Uncle Floyd’ aparece en “Heathen”, bajo el título de ‘Slip away’.
Y, finalmente, ‘You´ve got a habit of leaving’ también aparecía en las versiones de ‘Slow Burn’.
De las 14 canciones que iban a aparecer en “Toy”, sólo seis estaban inmaculadas, sin conocerse, las siguientes:
I dig everything
Let me sleep beside you
Hole in the ground
In the heat of the morning
Silly Boy Blue
Liza Jane
Volver a las canciones de cuando se llamaba Dave Jones, nunca fue una gran idea. De todas formas, el álbum es una joya, en un momento en que con 53 años, Bowie trataba de encontrar un nuevo camino.
Abajo, el original ‘London Boys’, cuando Bowie iniciaba su carrera.
6 comentarios
Comentas, Julián, que “Justo cuando a la hora de masterizarlo nuevamente, alguien se ha hecho una copia en el estudio de Nueva York y, ahora, desgraciadamente ya está gratis en la red”; ¿significa esto que lo estaban masterizando nuevamente porque Bowie tenía la intención de publicarlo próximamente?
Al margen de esto; a mí me parece muy bueno, aunque es cierto que quizás, las mejores canciones aparecieron en su momento sobre todo en Heathen y singles del susodicho; Uncle Floyd, mi favorita, suena aún más triste que en Heathen (como Slip Away), que ya es decir; y puesta al principio del disco me lleva pensar en un guiño de Bowie a Space Oditty (primera canción de Man of Words/Man of music) y Uncle Arthur, de su primer album.
Es increíble la rapidez con que se ha distribuido esta copia por Internet. A ver si Bowie se percata de que estamos ávidos de nuevo material. En todo caso, quien ha distribuido la copia lo ha hecho con una portada espantosa. Esperemos que el original incluya una portada digna de Bowie. En todo caso, sigue quedando mucho material prácticamente inédito de Bowie.
Tiene razón Julián, muchos temas poco conocidos de Bowie están en sus ediciones de lujo que, por cierto, son muy caras. Pero están editados. Otros no, como las largas sesiones de Outside. Por no hablar de los directos, que tiene miles sin editar.
Un saludos para todos los Bowie adictos…
no acabo de entender si es una mala idea porque vuelve a las canciones de david jones o es si es una joya??
slip away siempre me gustó, en algún sitio leí q era en realidad una canción antigua q tenia guardad de la epoca de hunky dory, puede ser?
A mi, la verdad que me no parece bien ni mal que se haya filtrado éste disco por la red, ya que él prácticamente no hace nada, habrá que buscarse la vida en el universo Bowie. También he leído, no me acuerdo donde, que podría haber sido el mismo el que filtrase éste disco, como un regalo para sus fans por tantos años de espera. Sea como fuere, el disco está muy bien, aunque me gustan más las versiones originales. Ya era hora, aunque un poco tarde, de que Bowie se diese cuenta de que tiene canciones muy buenas anteriores al Space Oddity. Desde luego, para mí cualquer canción de la época Love You Till Tuesday, le saca los colores al Never Let Me Down. Espero que se recupere pronto y tengamos noticias de él, que ya empezamos a estar un poco desesperados. ¡¡¡¡¡POR FAVOR, VUELVE PRONTO, CON LO QUE SEA, QUE SE TE ECHA DE MENOS!!!!!. Saludos:-)
A mí me parece genial, fantástico que se haya filtrado a la red. Todavía hablando de filtraciones en la red, eso ya no es noticia eso es casi pasado. Tengo amigos que se descargan las canciones directamente del spotify, otros que a través del google se descargan directamente las canciones. Sabéis qué, que ahora todos van de conciertos, han sacado las entradas del Primavera sound de este año. Por favor esto no es que sea imparable, es que como decirlo, ya es parte de nuestro pasado y eso ya no se puede cambiar. El concepto musical ya cambió señores. De todas maneras cómo explicaís que el grupo catalán MANEL esta semana haya vendido 10mil copias y se haya posicionado en el número uno de ventas en todo el territorio nacional. Y ocupado el puesto número cuatro de Lp’s más vendidos en el fnac de Callao.Yo antes iba a pocos conciertos, y ahora voy a casi todos, el próximo Adele, y os aseguro que jamás me hubiera gastado un céntimo en comprar su lp “21”. Pues como me lo he descargado de la red, me ha gustado y ahora voy al concierto y me gasto mis eurillos.Como yo unos cuantos miles, os lo aseguro. Lo de Bowie en la red, repito, genial.