Tal día como hoy , en 1995, el increíble Viv Stanshall, el cantante del iconoclasta grupo The Bonzo Dog Doo-Dah Band, moría Tó en un incendio en su cara . El cantautor, pintor, músico, autor y poeta inglés era único por su exploración surrealista de las clases altas británicas en Sir Henry at Rawlinson End y por narrar la vida de Mike Oldfield. “Tubullar Bells” .
el grupo que aparece en Magical Mystery Tour, donde cantaban “Death cab for Cutie” , la canción que sirve de nombrer al grupo americano.
| Escucha Beatles en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Viv Stanshall también el narrador de “Tubular bells” y fue el creador de la canción de la película de los Beatles “Death Cab For Cutie”, que luego lo tomaría como nombre el grupo americano de Ben Gibbons. Viv tenía sólo 51 años cuando fue pasto de las llamas.
Primero llamaron la atención del público a través de un programa de comedia de ITV de 1968, Do Not Adjust Your Set. La terrible Bonzo Dog Doo-Dah Band, agupación ácida y satírica también conocida por interpretar “Death Cab for Cutie” al final de la película The Beatles de 1967 “Magical Mystery Tour” después de que Paul McCartney se lo pidiera personalmente.
Su único gran éxito, nº 5 en 1968, “I’m the Urban Spaceman” también tiene la conexión beatle de estar producido por Paul. Los Bonzos fueron como un soplo de aire fresco en el pop británico, una diversión paralela a las primeras andanzas de Monty Python.
Ahora, más de 50 años después, la banda ha hecho público que hace dos años descubrieron que “una entidad” registró su nombre como marca figurativa sin su consentimiento o conocimiento.
Los Bonzos están luchando por recuperarlo, porque de otro modo no podrían grabar un álbum o realizar un concierto bajo su nombre nuevamente.
Los miembros supervivientes Rodney Slater, Roger Ruskin Spear, “Legs” Larry Smith y Vernon Dudley Bohay-Nowell dicen que se enfrentan a una demanda del propietario de la marca que afirma que la banda no es propietaria del nombre y que su intento de recuperarlo a través del servicio del tribunal de la Oficina de Propiedad Intelectual (IPO) es un acto fraudulento.
Rodney el saxofonista ha dicho:
“Es bastante horrible pasar por esto. Es molesto para todos. Son momentos definitorios de tu vida, del trabajo de tu vida. Eso es lo angustioso”.
La IPO muestra en su web que una compañía con sede en Warwickshire llamada Anglo Atlantic Media Limited registró con éxito la marca The Bonzo Dog Doo Dah Band en enero de 2016.
Los músicos intentaron registrar ese nombre. su nombre, en octubre de 2017, pero no pudieron ya.
Los músicos están haciendo campaña por un cambio en la ley para proteger su propiedad intelectual y han lanzado una página de CrowdJustice para solicitar donaciones que les ayuden. La banda cree que pueden necesitar hasta 15.000 libras esterlinas para luchar por su causa.
Rodney añade: “Teníamos que salir de gira, pero tuvimos que detenerlo. Necesitamos un cambio en la ley. No se trata solo de nosotros, esto no debería pasarle a ningún músico”.
No es la primera vez que Neil Innes, hoy fallecido, escritor también de muchas canciones para Monty Python, ha estado involucrado en una batalla legal sobre su música. Demandó con éxito a Oasis por usar su melodía “How Sweet to Be a Idiot” en su exitoso single “Whatever” de 1994.
La IPO ha manifestado que no puede comentar nada sobre casos individuales en disputa en el Tribunal. Examinará las pruebas y puede rechazar la solicitud si se considera presentada de “mala fe”, si la persona que presenta la prueba no tiene conexión con la banda.
Bonzo Dog Doo-Dah band es un clásico de la canción humorística británica. Esperemos que puedan recuperar lo que es suyo, su nombre, y la banda pueda seguir funcionando en el futuro.