Genesis: recomendaciones
El gran productor Bob Ezrin (Alice Cooper, Lou Reed, etc…) ha recordado detalles del álbum de debut en solitario de Peter Gabriel que él mismo produjo. Bob tuvo que discutir y luchar sobre muchas cosas durante las sesiones de grabación, pero a pesar de todo la experiencia fue buena y fácil para el productor.
Ezrin pudo trabajar con el ya ex cantante de Genesis en otoño de 1976, después de haber visto al grupo inglés teloneando precisamente a Lou Reed. Después del concierto le dijo a su mujer:
“¡Quiero conocer a ese chico con la flor en la cabeza!”.
“Para él era importante salir y ser reconocido como un talento individual”, le ha contado Ezrin en una entrevista a Classic Rock.
“Peter es una personalidad más grande que la vida. Aunque se presenta de forma bastante amable y humilde, hay mucho fuego, energía y creatividad. Hay muchas personalidades diferentes en él que tiene que ser capaz de dejar salir. La única manera de hacerlo sin limitaciones era dejar Genesis y hacerlo por su cuenta”.
La solución del productor fue reunir una banda de personalidades igualmente fuertes, como los guitarrista Steve Hunter, Dick Wagner y el bajista de King Crimson, Tony Levin. Incluso al propio líder, Robert Fripp.
“Eran como The Dirty Dozen: cada uno de ellos era un experto psicópata en su campo particular de destrucción”.
“Era como dejar salir a los criminales del crack de la cárcel y juntarlos en una banda para el Gran Trabajo. Peter dijo: ‘Bueno, ¿podría tener al menos a uno británico? Así que trajo a Robert Fripp, que fue genial. Fripp era un caballero inglés totalmente abotonado con estos salvajes americanos, pero todos se llevaban muy bien. Peter se quedó con muchos de ellos durante años”.
Fripp se quejaría posteriormente de que nunca debió estar en ese disco. De alguna manera quedó relegado a ser el tercer guitarrista por detrás de los americanos, más del gusto de Ezrin. Sin embargo, y aunque no acabó nada contento, acabó produciendo el siguiente LP de Peter Gabriel, una experiencia mucho más satisfactoria para él.
Ezrin dijo que, desde su punto de vista, “las sesiones fueron fáciles”.
“Desde el de Peter, creo que no tanto. No estaba acostumbrado a estar con alguien tan norteamericano y… agresivo como yo. Yo venía de una tradición de tener que hacer las cosas rápidamente, a tiempo y dentro del presupuesto, tomar decisiones y atenerse a ellas. Peter estaba en una etapa en la que quería ser más experimental. Ha dicho que quizá habría sido más feliz si le hubieran dado más tiempo y libertad para probar otras cosas”.
Entre otras cosas Gabriel quería ser David Bowie, al cual admiraba mucho. El productor habla de que entre Peter y él se produjo una “fabulosa compenetración” en el estudio, sin “ninguna pelea”.
“Con nosotros desarrolló una nueva confianza y pavoneo”.
“Antes era un poco tímido. Tuvo que aprender a gritar para llegar a nosotros. Había en el disco muchos personajes por derecho propio involucrados”.