Plásticos y Decibelios

BOB DYLAN: SUS DIEZ MEJORES CANCIONES

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Bob Dylan 80. 

Escucha Bob Dylan
en Amazon Music Unlimited (ad)

Como siempre el criterio que aplicamos es el de la calidad, mezclado con la popularidad.

Es probable que existan mejores canciones en un compositor tan prolífico, pero estas son irresistibles:

BOB DYLAN: SUS DIEZ MEJORES CANCIONES

PLAYLISTS

TEMAS “BOB DYLAN: SUS 10 MEJORES CANCIONES”

1.- ‘LIKE A ROLLING STONE’ (1965)

“Cuando  no posees nada, no tienes nada que perder” dice en el final del tema. “La mejor canción que ha escrito para nosotros”, aseguraba Mick Jagger por ironizar. Una obra maestra sobre un texto de diez folios. Primero escribía y luego le daba forma musicalmente. Vital el órgano de Al Kooper en una canción de construcción revolucionaria.

2.- ‘ALL ALONG THE WACHTOWER’ (1967)

La Biblia era su salvación, cuando no tenía nada que contar. En unos versos del capítulo 21 del libro de Issac encontró la respuesta a una canción mágica, grabada en Nashville, con Charlie Mc Coy y Kenneth Butrey, la mejor sección rítmica de la música vaquera. Jimi Hendrix la convirtió en eterna, con una suprema versión.

https://www.youtube.com/watch?v=WtBeXlcPJY4

3.- ‘MY BACK PAGES’ (1964)

Su propia vida la vio reflejada en una vieja canción folk, titulada ‘Young but growin’, que rebautizó como ‘Ancient Memories’. Un ataque personal a su propia insolencia en su política de predicador de la protesta. Fue la canción epitafio de un Dylan comprometido con la izquierda.

https://www.youtube.com/watch?v=7seZjqkk2n0

4.- ‘KNOCKIN ON HEAVEN´S DOOR’ (1973)

Sam Peckinpah no sabía quien era Dylan y no quería incluir el tema en su film Pat Garret and Billy the Kid. Finalmente, Kriss Kristofersson convenció al cascarrabias de Sam. Bob la escribió en Méjico. La grabó también allí, pero hizo una versión final en la Warner. Ahora la canta con letra distinta, no tan redencionista. No le gustaba.

Anuncio

5.- ‘LAY LADY LAY’ (1969)

Dylan escribió el tema para el film Midnight Cowboy, pero llegó tarde. Le había cambiado la voz, porque acababa de dejar de fumar. Y entonaba como un “crooner”. Circula la anécdota de que Bob también se la ofreció antes a sus ídolos, los Everly Brothers. Pero Don Everly declinó la oferta, porque creyó que se trataba de una canción sobre lesbianas.

https://www.youtube.com/watch?v=0fVNapIBjSs

6.- ‘GIRL FROM THE NORTH COUNTRY’ (1963)

Dedicada a su gran amor, Suze Rotolo, que murió hace unos meses. Siempre tuvo a Johnny Cash en la cabeza para cantar este tema. Finalmente, la volvió a grabar en el álbum “Nashville Skyline”, con su querido Johnny Cash.

7.- ‘BLOWIN IN THE WIND’ (1963)

Dylan supo darle la vuelta a una canción popular titulada ‘No more auction block’, basándose en algunas frases del libro de Ezequiel. Por esta canción, Dylan cantó en la marcha de Martin Luther King. Se dice que el autor de “I have a dream” encontró en la canción de Dylan la mejor interpretación de los negros, en busca de sus derechos civiles.

8.- ‘A HARD RAIN´S A-GONNA-FALL’ (1962)

Dyla se inventa otro tema, basandose Lord Randall, de Francis Child, la tradicional balada británica. Dada la coincidencia con la crisis de los misiles de Cuba, Bob tuvo que aclarar que no se refería a la mismísima lluvia atómica, sino a la pura lluvia y que, definitivamente, la escribió antes de los misiles soviéticos. Perfecta canción protesta.

9.- ‘THE TIMES THEY ARE A CHANGIN’ (1963)

El mejor himno de la protesta social. Versos cortos, entremezclados hipnóticamente, con la cadencia de viejas baladas escocesas de folk, como ‘Come all ye bold highway men’. El mensaje tenía como destino los congresistas, los senadores para que recibieran una llamada de aviso. Como otra canción de Pete Seeger, Bob utilizó ideas del Ecclesiastes.

10.- ‘MR. TAMBOURINE MAN’ (1965)

Dylan se inspiró en Federico Fellini para dibujar las imágenes del tema, reforzadas por la poesía de Arthur Rimbaud, su favorito. Dylan también escribía acerca del LSD, como maravillosa musa de sus canciones. Era la época de su vida más paranoica y psicodélica. Se dice también que la inspiración le sobrevino al acudir al Mardi-Grass de Nueva Orleans.

Anuncio

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

BOB DYLAN: SUS DIEZ MEJORES CANCIONES
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

4 comentarios

  1. No digo que Dylan no sea un cantautor digno de mencionar y tener en consideración en la historia de la música, pero no es en exceso?. Mi sensanción es que sí que es un artísta prolífico pero se ha magnificado demasiado su figura. Mucho más ruido que nueces

  2. Faltarían algunas de la última época: Thunder on the mountain, que es buenísima, Things have change, Cold irons bound, Everything is broken y A fell a change comin on, por decir algunas.
    Y antiguas faltan If not for you, Ballad of a thin man, Tangle up in blue, Jokerman e incluso Hurricane si me apuras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.