Llegó el gran día: el 2 de julio de 2009. Las 60.000 entradas a la venta se agotaron en dos minutos, por lo que Blur decidió hacer un segundo concierto el día siguiente…, los tickets volvieron a durar un visto y no visto.
Blur: recomendaciones
A las 20:30 horas, con el sol despidiéndose de Londres , la banda apareció en el escenario con “The Debt Collector” sonando de fondo y Graham atacando sin piedad los riffs arpegiados de “She’s So High“, el primer single del grupo a principo de los 90. Todo un símbolo, su primer single ilustraba el retorno de una de las más importantes bandas británicas de la historia.
Con los primeras notas de la estratosférica “Beetlebum“, las 60.000 personas reunidas en Hyde Park se unieron en una sola voz consiguiendo un absoluto climax musical, con Graham literalmente desatado en la parte final. Acojonante.
Resulta especialmente curioso escuchar “Out Of Time” con Graham, ya que no participó en la grabación original. Al parecer, fue el propio Coxon el que inistió en que se tocaran canciones de “Think Tank”,
Tras tanta transcendencia “Country House” y sus fantásticos metales devolvieron el aire festivo y permitieron a Damon demostrar el gran frontman que siempre fue. El público definitivamente en el bolsillo. Graham vuelve a salirse, por cierto.
La banda mira a sus orígenes atacando tres temas de su segundo álbum, “Modern Life Is Rubbish”. La primera de ellas “Oily Water“, tan buena como poco conocida suena calcada al disco, pero el público disfrutó mucho más la excelsa “Chemical World“, todo un monumento al pop británico, como “Sunday Sunday“
El maravilloso setlist concluyó con la excelsa “This Is A Low“, en la que tanto la guitarra de Graham como la voz de Damon demostraron un gran nivel. Enorme canción. Gran final para un gran concierto.
Pero…, el ´publico no se movía y seguía cantanto… “Oh My Baby/Oh My Baby/Oh Why/Oh My”…, y, ¿cómo no?, llegaron los bises y lo hicieron con una salvaje descarga de adrenalina encadenando las punkis “Popscene” y “Advert“, antes de incendiar el parque londinense con la mítica “Song 2” y de nuevo a camerinos…
La fiesta se acabó definitivamente pero antes los asistentes pudieron disfrutar de “For Tomorrow” y llegar al absoluto éxtasis comercial con la espectacular “The Universal“, la parte final con el público cantando es sencillamente orgásmica.
LOS TEMAS.-
1. Girls & Boys 00:00
2. London Loves 5:11
3. Tracy Jacks 8:43
4. Jubilee 13:10
5. Beetlebum 15:53
6. Coffee & TV 21:49
7. Out of Time(with Khyam Allami) 27:24
8. Young & Lovely 32:15
9. Trimm Trabb 36:38
10. Caramel 42:07
11. Sunday Sunday 47:19
12. Country House 50:47
13. Parklife (with Phil Daniels) (& Harry Enfield) 55:20
14. Colin Zeal(“Bugman” and “Oily Water) 59:12
15. Popscene 1:02:22
16. Advert 1:06:11
17. Song 2 1:10:41
18. No Distance Left to Run 1:13:34
19. Tender 1:17:29
20. This Is a Low 1:26:38
BISES
21. Sing 1:31:52
22. Under the Westway 1:38:14
23. Intermission 1:42:12
24. End of a Century 1:44:16
25. For Tomorrow 1:48:00
26. The Universal 1:54:42
2 comentarios
Liam Gallagher mas grande que el regreso de Blur, dos noches en knebworth park sold out, diria un norteño, un mancuniano.
Y solo le tomo dos discos para llegar a tal magnitud.
…..curiosamente los mismo discos que les tomo a su ex banda, la gran O, dos discos, ni mas, ni menos.
Es todo.
Para los iluminados (¿o haters mejor dicho?) que decían que nadie se acordaría de Blur pasado el Britpop.
25 años despues, Damon Albarn es el músico más polifacético de UK, algo tendrá para que tanta estrella haya querido colaborar con él, mientras que Graham Coxon es reconocido como uno de los mejores guitarristas de su generación.