Plásticos y Decibelios

BRIAN WILSON NOS REDESCUBRE A LOS GERSHWIN

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

BRIAN WILSON NOS REDESCUBRE A LOS GERSHWINJamás podré devolverle a mi padre lo que me enseñó de música, que cuando sólo tenía cinco años simultaneaba en un primitivo tocadiscos Thorens, Peter Pan con La suite del Gran Cañon  de Gershwin. Y lo mezclaba con Un americano en parís o Rachmaninov. Todo por alejarme de lo que se oía tradicionalmente en la radio en aquella España de la dictadura.

Escucha Beach Boys
en Amazon Music Unlimited (ad)

He leido que a Brian Wilson su padre, a los cuatro años, también le ponía La suite del Gran Cañón. Y me ha ha despertado una ternura particular.

Viene a cuento, porque ese genio de los Beach Boys, uno de los mejores compositores de pop del siglo XX, el gran Brian Wilson por fín ha terminado su revisión de la obra del enorme George Gershwin. Me contaba mi padre que a Gershwin le trajeron de Moscú, de profesor de música, al mísmísimo Stravinsky y este, aturdido, contestada que le podía enseñar de música. Si acaso, al revés.

No es fácil meterle mano a la obra de Gershwin, porque es excesivamente rica, entre lo sinfónico, el musical, también la opera y el propio pop. Nadie me puede discutir que ‘I´ve got the rhythm’ es un tema pop. De hecho fue un éxito en los sesenta por los Cowsills. O ‘Summertime’, la canción más profunda que se ha escrito nunca para describir el verano en el musical-opera de Porgy and Bess.

[ad#adsense-300×250]Pues en  toda esas canciones, Brian Wilson se ha metido de lleno. “Porque es otro genio, como lo era mi tío”, asegura Adam Gershwin, que le ha permitido que se sumergiera en temas que no acabó su tío, como ‘Nothing But Love’, que estaba semi determinada para ‘Say my say’, del año 23. O la increíble ‘The Like in I love you’, canción no terminada para el musical Lady Be Good.

Anuncio

Álbum apasionante. Tremendo que justifica que Brian Wilson haya llegado a los 68 años, con un plus de genio.

Abajo, ‘The Like In I love you’, la composición que firman Gershwin y Wilson, increíble.

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Anuncio
BRIAN WILSON NOS REDESCUBRE A LOS GERSHWIN
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

0 comentarios

  1. Cómo me alegro de la nueva actividad que está desplegando Brian Wilson en los últimos años. Es horroroso que alguien tan dulce y tan talentoso haya pasado por lo que él ha pasado. De alguna manera, me recuerda a Michael Jackson, ambos hermosos, delicados, y que han sufrido mucho en un mundo no hecho para personas así.

  2. Es una excelente noticia para la música. Como bien dice Adam Gershwin, ambos son dos genios del siglo XX, por tanto el resultado tiene que ser espectacular. Un aplauso a Brian Wilson por redescubrirnos a uno de los compositores que más han influido en la música moderna junto a Copland.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.