Una historia que, por desgracia, no es única. Se podrían escribir varios libros sobre el robo de managers, ejecutivos, directores de sellos a artistas contratados por ellos.
Berry Gordy Jr.: recomendaciones
“Money (That´s What I Want)”, eso es lo que quería el fundador de la Tamla Motown, Berry Gordy Jr. y eso es lo que ha conseguido: su compositor Barrett Strong dice no haber visto un penique en royalties desde que la escribió en 1959.
La canción es un tótem, un icono que han grabado desde los Beatles y los Rolling Stones, pasando por infinidad de grupos de R&B y garaje, hasta llegar a versiones electrónicas como la que hicieron Flying Lizards. El tema ha conocido toda clase de versiones, ha aparecido en todo tipo de películas y anuncios (ahora suena en “Motown: The Musical” en Broadway) y ha generado millones de dólares en regalías. De hecho fue el primer éxito nacional de Tamla.
El ninguneo, desesperante, al que se ha visto sometido todos estos años Strong ha sido absoluto. Al parecer Barrett Strong fue originalmente registrado como autor de la canción, según la Oficina de Copyright de Washington. Sin embargo tres años después de que la canción fuera escrita, su nombre fue suprimido del registro de derechos de autor sin tener Strong la más remota idea. Su nombre fue restaurado cuando el copyright fue renovado en 1987, e increíblemente su nombre volvió a ser literalmente borrado un año después.
Documentos que obran en la Oficina de Copyright muestran a las claras que todos estos movimientos partían de altos ejecutivos de Motown, que disputaban la autoría de la canción a Barrett Strong. Berry Gordy Jr. sospechosamente siempre se ha hecho el “loco” en éste asunto, ha declinado en varias ocasiones entrevistas para hablar sobre la canción. Sus abogados argumentan que en el registro original de la canción hubo un error administrativo, y que Strong dejó pasar muchas oportunidades de hacer valer su pretensión de ser reconocido como autor de la canción.
Al parecer Strong solo fue consciente de todos estos engaños y artimañas en 2010, y desde entonces ha luchado por sus derechos. Ahora está en juego la posibilidad de que participe en las regalías por el uso lucrativo de la canción. Pero sus esfuerzos han sido bloqueados por una disposición de la ley de derechos de autor, que dice que renunció a sus derechos al no actuar de manera oportuna a la acción del concurso de Motown.
Desgraciadamente en el sistema americano de derechos de autor, la Oficina de Copyright (división de la Biblioteca del Congreso) no tiene obligación de avisar o notificar a los autores de los cambios en los registros. La única forma de estar al día de esos posibles cambios es estar encima y visitar los archivos personalmente. Esto ha sido la perdición de Barrett Strong, que durante 50 años ha sido ignorante de este extremo.
“Estaba oculto para mí. ¿Cómo pueden esperar que actuase para protegerme? Es una locura, y es injusto”.
Conste que el propio Barrett Strong reconoce que la canción se le ocurrió – el característico riff inicial, rítmico, hipnótico, legendario- cuando jugueteaba tocando “What I´d Say” de Ray Charles. Es sincero. No le duelen prendas reconocerlo.
Strong tenía entonces 18 años. Ahora tiene 72 años. Esperemos que se haga justicia y que el “Money” pase de los bolsillos del infame Berry Gordy Jr. a los del autor original de la canción. Toda la suerte del mundo para Barrett Strong.