| Escucha Barry Gibb en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Otros que tienen dos películas en barbecho sobre su vida y milagros son los Bee Gees, por un lado un documental del que se ha anunciado una fecha de lanzamiento en el Reino Unido y por otro un biopic cortesía del productor de “Bohemian Rhapsody” Graham King y del guionista Anthony McCarten.
Lo importante de la primera de ambas, “The Bee Gees: How Can You Mend A Broken Heart”, que se estrenará en cines UK una sola noche el 3 de diciembre, es que es el primer largometraje documental sobre la banda y narra el estratosférico ascenso en el mundo pop de Barry, Maurice y Robin Gibb.
La película, dirigida por Frank Marshall (“El curioso caso de Benjamin Button”), promete una mirada íntima a las vidas y carreras de unos músicos que compusieron más de 1.000 canciones y vendieron más de 220 millones de discos.
Los hermanos Gibb empezaron su carrera a principios de los sesenta y triunfaron en la segunda mitad de la década, pero su apoteosis popular llegó en 1977 con la BSO de “Saturday Night Fever” y el apogeo de la música disco. Es una realidad que ellos dominaron la segunda mitad de los 70s.
El film incluye nuevas entrevistas a Barry Gibb, Eric Clapton, Mark Ronson, Noel Gallagher, Lulu, Nick Jonas, Chris Martin y Justin Timberlake. Algunos de ellos aparecen en el trailer de la película.
Esto es lo que ha dicho el director en un comunicado de prensa:
“Como tantas personas en todo el mundo, he amado la música de los Bee Gees toda mi vida. Pero no fue hasta que hice mi primera entrevista con Barry, hace casi 3 años, que comencé a descubrir sus extraños instintos creativos, sus dotes musicales, su humor y la hermandad y la familia que los hacía tan únicos”.
“Ha sido un gran honor participar en esta película y celebrar el enorme impacto que han tenido los Bee Gee en la música popular”.
Y Nigel Sinclair, uno de los productores de la película, añade:
“El talento de Barry, Maurice y Robin Gibb tuvo un impacto extraordinario en los cinco continentes durante cinco décadas y su legado permanecerá en las generaciones venideras”.
“Es un privilegio increíble poder llevar la historia de Bee Gees a los cines donde el público puede experimentar en pantalla grande el mundo que estas superestrellas crearon, con la esperanza de brindar un bienvenido escape de los tiempos difíciles que todos estamos viviendo”.