Plásticos y Decibelios

BEATLES Y JAMES BOND: DOS REVOLUCIONES CRUZADAS

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

1k photography Black and White music jeans vintage the beatles ...

Beatles: recomendaciones

Bestseller No. 1
The Beatles: Eight days a week
The Beatles: Eight days a week
Amazon Prime Video (Video a Pedido); John Lennon, Paul McCartney, George Harrison (Actores)

Beatles y James Bond 007, dos universos de gran éxito, uno musical y otro cinematográfico, y viceversa, que en ocasiones se cruzaron y entre los que hay curiosos paralelismos.

Ya desde el principio, porque el 5 de octubre de 1962, el día que era lanzado el primer single de los Beatles, Love Me Do“, se estrenaba en los cines la primera película de James Bond, “Dr. No”. 

Ambos tendrían un enorme impacto en la cultura global de los años sesenta, si los Beatles representaron una nueva expresión musical, el 007 de Sean Connery fue pionero de la revolución sexual.

Pero igual que pasó con Elvis o Sinatra – una actitud de inicial rechazo hacia los “ingleses melenudos”- James Bond también comenzó despreciándolos. En una escena de “Goldfinger” en 1964, Bond está entretenido con un ligue en una habitación cuando se da cuenta de que su champán se ha puesto caliente. Mientras busca otra botella, explica:

“Mi querida niña, hay algunas cosas que simplemente no se hacen, como beber Dom Perignon ’53 a más de 38 grados Fahrenheit. Eso es tan malo como escuchar a los Beatles sin orejeras”.

Anuncio

Aunque es posible que lo de las orejeras no se refiriera a la música de los Beatles, sino a lo que la rodeaba en directo, todo aquel ruido y griterío.

 

Dado que ambos eran fundamentales para el estilo de vida de los años 60, Bond y los Beatles se cruzarían varias veces. En su primera película, “A Hard Day’s Night”, lanzada meses antes de Goldfinger, una escena tiene lugar en el mismo casino de Dr. No. En la escena sale la actriz Margaret Nolan, cuya próxima aparición sería en el papel de Dink en Goldfinger. Otro actor, Richard Vernon, sale en ambas películas.

La segunda película de los Beatles, “Help!”, es precisamente una parodia de las películas de espías, con un argumento similar a Bond en el que Ringo Starr es perseguido por poseer un raro anillo de diamantes. En el vinilo americano de Help!, con canciones de los Beatles y música incidental de George Martin, la canción titular se abre con música relacionada con Bond.

El músico inglés Vic Flick tocó el famoso riff de guitarra en el tema original de “Dr. No”. Casualmente, también contribuyó a la BSO de “A Hard Days Night”, pero no está claro quién tocó el riff en esa intro Bond de “Help!”.

Curiosamente en 1981, Ringo se casó con Barbara Bach, que interpretó a Anya en “La Espía que me Amó” de 1977, ya con Roger Moore como 007.

Anuncio

James Bond, Villanos y chicas Bond | +QCine

Hubo todo tipo de conexiones, algunas anecdóticas, como que Paul McCartney y George Harrison eran dueños de automóviles Aston Martin, el vehículo preferido del primer Bond. John Lennon llevó las cosas más lejos y contrajo matrimonio con Yoko Ono en Gibraltar en 1969, siete años después de que Connery se hubiera casado con su primera esposa, Diane Cilento, en el mismo lugar.

En 2008 en “Quantum of Solace”, Bond de Daniel Craig, sale un personaje llamado Strawberry Fields, un guiño al clásico “Strawberry Fields Forever” de los Beatles.

Y hay más conexiones musicales de los Beatles por separado con Bond en los años setenta.

https://www.youtube.com/watch?v=BYR0XkUeldQ

En 1972, “Live and Let Die” de McCartney se convirtió en uno de los temas de Bond más populares de todos los tiempos y le dio la oportunidad de volver a trabajar de nuevo con el viejo productor de los Beatles, George Martin.

Martin se involucró en varias bandas sonoras de Bond y, más tarde, cerrando el círculo, su álbum de 1998 “In My Life” contó con una versión de la canción de los Beatles, con la letra recitada nada menos que por Connery.

Anuncio

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

BEATLES Y JAMES BOND: DOS REVOLUCIONES CRUZADAS
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.