Tal día como hoy, el 8 de agosto de 1969, tuvo lugar la sesión de fotos para la portada del álbum Abbey Road de los Beatles. La sesión tuvo lugar en el paso de cebra cerca de los estudios Abbey Road.
Abbey Road: recomendaciones
El fotógrafo Iain McMillan, en equilibrio sobre una escalera en medio de la carretera, tomó seis fotos de John, Ringo, Paul y George cruzando el paso de cebra mientras un policía detenía el tráfico. Luego, la banda regresó al estudio y grabó overdubs de ‘The End’, ‘I Want You (She’s So Heavy)’ y ‘”Oh, Darling”
Más de 50 años después, las fotos inéditas y descartadas de la famosas sesión fotográfica para la portada del último LP grabado por The Beatles, “Abbey Road”, alcanzaron una increíble cantidad en una subasta realizada en Londres en 2014.
180.000 libras esterlinas, cuando se estimaba en un principio que alcanzarían entre 50.000 y 70.000 libras. Es decir, se vendieron por el triple estimado.
Sabido es que cualquier cosa relativa a los Fab Four alcanza cifras astronómicas, y estas fotos raras del famoso disco del paso de cebra – que en un principio iba a titularse “Everest”– no fueron la excepción.
- Kenneth Womack (Autor) - William Hughes (Narrador)
“Este conjunto de fotografías ha desencadenado una reacción brillante del mercado”, manifestó Sarah Wheeler, de subastas Bloomsbury.
“Ha sido un placer compartirlas con el público en nuestras salas de venta, aunque haya sido por poco tiempo, y una delicia verlas alcanzar un precio tan digno hoy por hoy.”
Unas instantáneas que fueron tomadas por el fotógrafo Iain Macmillan el 8 de agosto de 1969. La sesión apenas duró 10 minutos, con sólo 6 disparos de cámara (una Hasselblad) uno de los cuales originó la foto de portada del álbum.
Macmillan no fue el único fotógrafo presente en aquella sesión, también estuvo Linda McCartney haciendo fotos, pero sí el oficial.
Un comprador extranjero anónimo estará pronto en posesión de tan valiosas fotos. Edward Dimsdale, profesor titular de Teoría Fotográfica en la Universidad de las Artes de Londres, ha señalado que esas fotos enmarcan un momento significativo de la cultura de fin de los sesenta, imágenes que, además, han dado pie a todo tipo de teorías especulativas y conspiranoicas en torno a la presunta muerte de Paul McCartney.
“La oportunidad de ver la imagen en estrecha relación con los marcos originalmente tomados por el fotógrafo es, sin duda, instructiva. Bien por conocimiento o casualidad (un poco probablemente por ambos), Macmillan fue capaz de apoderarse de un instante que sigue teniendo el poder de resonar 45 años después.”
“Abbey Road” es considerado uno de los mejores discos de los Beatles.
No fue el último en publicarse, pero si el último que grabaron, cuando las relaciones personales y financieras entre los miembros del grupo ya eran insostenibles.
Es prodigioso como los Beatles pudieron llevar a buen puerto ese proyecto en aquellas pésimas condiciones, algo que da una idea de lo que eran capaces de hacer aún derrumbándose por completo el mundo que habían construido desde finales de los años 50.
Un comentario
Es curioso que yo disponga de las mismas fotos desde hace unos 15 años adquiridas en una feria del disco y no fuera consciente de su valor. Las enmarcaré con mucho cuidado.