El 22 se noviembre de 1968 aparecía el famoso Álbum Blanco / White album de los Beatles.
Beatles: recomendaciones
Lee este maravilloso relato extraído de “Sound Pictures: The Life of Beatles Productor George Martin (The Later Years: 1966-2016)” de Kenneth Womack.
A medida que acababa el verano de 1968, George Martin y los BEATLES cada vez utilizaban más horas en el estudio. Paul McCartney había presentado una nueva composición lúdica llamada “Ob-La-Di, Ob-La-Da”. De todas las canciones que intentarían ese verano, “Ob-La-Di, Ob-La-Da” reveló las limitaciones inherentes de las minuciosas prácticas de ensayo y grabación del grupo. Fue la canción en la que el odio a Paul se agudizó entre los otros tres.
En los días siguientes, la nueva canción sería el tema de sucesivos versiones, mientras McCartney y los otros Beatles avanzaban marginalmente hacia la captura de su visión de la canción. El 5 de julio, Paul intentó una versión de reggae del tema, con George Martin reclutando apresuradamente un trío de saxofonistas y un experto en bongos para la sesión.
Aparentemente loco por el efecto, Paul pidió una superposición de trompeta esa misma noche. Sólo para limpiarlo de la mezcla poco después. Antes de que la sesión terminara, Paul había reemplazado el instrumento de Oboe con una guitarra. Pero para la opinión del ingeniero y productor Chris Thomas era un gran error.
Para el lunes siguiente, McCartney llegó al Estudio 2 listo para rehacer “Ob-La-Di, Ob-La-Da” una vez más. En poco tiempo, el trabajo de los hombres de la sesión de Martin fueron descartados en favor de una nueva canción básica con el fuzz bass de McCartney, la batería de Ringo Starr, la guitarra acústica de George Harrison y el piano de John Lennon.
En este punto, la moral entre el equipo de producción de Martin, por no mencionar la suya, era decididamente baja. Como Richard Lush recordó más tarde:
“Pasaron tanto tiempo haciendo cada canción que recuerdo haber estado sentado en la sala de control antes de que una sesión se muriera al escucharlas comenzar una nueva. Debieron haber hecho ‘Ob-La-Di, Ob-La-cinco noches seguidas y no es exactamente la pieza musical más melódica. Lo harían en una noche y pensarían: ‘Eso es todo’. Pero luego vendrían al día siguiente y lo volverían a hacer con un tono diferente o con una sensación diferente”
Antes de que la sesión del lunes por la noche concluyera misericordiosamente, McCartney había revisado una vez más su visión para “Ob-La-Di, Ob-La-Da”, esta vez, optando por una sensación latinoamericana en lugar del sonido de reggae anterior del tema.
Sorprendentemente, la noche siguiente la canción finalmente comenzó a tomar formas, con los compañeros de banda disfrutando de una sesión de convivencia, completa entre risas y bromas internas. Con “Ob-La-Di, Ob-La-Da” aguantando un cambio, George y los Beatles volvieron a la “Revolución 1”; solo John tenía algo más en mente para su composición.
Desde principios de junio, mantuvo que “Revolution 1” debería ser el próximo single de la banda. Pero Harrison y McCartney, en particular, vetaron la idea. “Dijeron que no era lo suficientemente bueno”, recordó más tarde Lennon.
En su opinión, “estaban resentidos y dijeron que no fue lo suficientemente rápido”. Y Martin, tal vez de forma desaconsejable, había tomado partido por Harrison y McCartney en la disputa . Como recordaría más tarde el ingeniero Geoff Emerick:
“En los primeros tiempos, George Martin había escogido las canciones que comprenderían el lado A y el lado B del sencillo de los Beatles. Pero en este punto de su carrera, sería la decisión del grupo; George podría ofrecer alguna opinión o sugerencia, pero fue su última llamada “.
La solución de John al dilema era obvia para su forma de pensar: acelerar la canción y lanzarla como el siguiente sencillo de The Beatles. Con la revolución maoísta en pleno florecimiento y el conflicto de Vietnam en el extranjero, Lennon sintió que los Beatles estaban obligados a unirse a la lucha política, para aprovechar su púlpito y comentar sobre el malestar internacional.
Durante una sesión del 9 de julio, Lennon dirigió a los otros Beatles en una nueva grabación de “Revolution 1”, con la versión más rápida y rockera que se titula simplemente “Revolution”. Líricamente, las composiciones eran casi idénticas, pero menos en una sola palabra.
Como John recordó más tarde:
“Hubo dos versiones de esa canción, pero solo respondieron bien, con la versión más rápida que dijo: ‘cuéntame’. La versión original, que termina en el LP, dijo: “cuéntame” también; Puse ambas cosas porque no estaba seguro “.
Después de ensayar una pista básica con las guitarras eléctricas de Harrison y Lennon, el bajo de McCartney y la batería de Starr, rehicieron la canción el 10 de julio. Esa noche, Martin produjo una versión ardiente .
Recordaba Emmerick:
“Pero esa era la idea: era la canción de John y la idea era llevarla al límite. Bueno, fuimos al límite y más allá. .Como Phil McDonald más tarde notó, capturé el sonido de válvulas al alimentar las señales de la guitarra a través de la consola de grabación. Sobrecargé completamente el canal y produjo el sonido fuzz. Afortunadamente, la gente técnica no se enteró. No aprobaban el ‘abuso de equipos’ “.
Después de capturar” Revolution “en diez tomas, los compañeros de banda aplicaron sobregrabaciones a la grabación, incluyendo una serie de aplausos y un candente doblaje de la voz de John. La noche siguiente, el jueves 11 de julio, hubo un piano adicional cortesía de Nicky Hopkins, el “pianista” de los Stones, que superpuso un magnífico solo de piano eléctrico en el tema. Y con eso, la “Revolución” de Lennon fue completa.
En muchos sentidos, la pelota ahora estaba en la cancha de George Martin. Mientras que los Beatles claramente tomaban posesión de su dirección artística, incluso asumiendo un papel más importante en la producción de su música , desde la idea otiginal hasta la remezcla, el productor de Martin,a menudo se veía obligado a analizar su propia perspectiva para resolver sus diferencias de opinión con los Beatles.
Y “Revolution” , una canción en la que George mismo era claramente parcial, estaba preparando a los Beatles y su círculo íntimo para un enfrentamiento. A mediados de julio, y llegando, George y los compañeros de banda completaron varias pistas más, incluyendo “Do not Pass me By” de Ringo, que había estado esperando desesperadamente.
Durante la semana del 15 de julio, las tensiones que habían estado gestando entre los compañeros de banda y su equipo de producción finalmente llegaron a un punto crítico.
La sesión de lunes por la noche en Studio 2 comenzó, siniestramente, con McCartney volviendo una vez más a “Ob-La-Di, Ob-La-Da”, por el cual grabó una nueva voz principal, consumiendo un considerable tiempo de estudio en el proceso.
Trabajando hasta las tres de la mañana, los Beatles dedicaron más de dos horas a ensayar una nueva composición de Lennon titulada “Cry Baby Cry”, con sus letras de canciones infantiles y tonos sombríos.
Pero antes esa misma noche, todo el infierno se había desatado durante los esfuerzos de McCartney para perfeccionar su voz. Solo que esta vez, los fuegos artificiales no emanaban de los Beatles, aparecía Yoko a remolque, como siempre, en el estudio y criticando .
La explosión ocurrió arriba en la cabina de control, y el interprete central fue Geoff, el ingeniero de sonido tímido e infaliblemente respetuoso para las grabaciones más innovadoras de los Beatles. Y quizás lo más importante, fue la mano derecha de Martin durante los altibajos a lo largo de su viaje con el grupo.
Todo comenzó, inocentemente, cuando Emerick y Lush diseñaron la última puñalada de McCartney para cantar otra vez “Ob-La-Di, Ob-La-Da”. Como recordaría más tarde Geoff:
“Richard y yo comenzamos el largo y tedioso proceso de hacer rodar la cinta mientras Paul experimentaba interminablemente, haciendo pequeños cambios en la voz principal, en busca de algún tipo de perfección elusiva que solo él podía escuchar en su cabeza “.
Y fue entonces cuando George Martin intervino, ofreciendo consejos al Beatle sobre la reformulación de su voz “Paul, ¿puedes intentar reformular la última línea de cada verso?”, Preguntó George. Para los oídos de Geoff, el productor de los Beatles adoptaba la misma “voz suave, ligeramente aristocrática” que siempre había desplegado en sus tratos con los Beatles.
Geoff no pudo evitar admirar al hombre mayor, y luego lo alabó por “seguir intentando hacer su trabajo, aún tratando de dirigir sus acusaciones hacia una mayor sofisticación musical y ayudarlos a lograr sus mejores actuaciones “. Pero Emerick no estaba preparado para la respuesta cortante de McCartney:
” Si crees que puedes hacerlo mejor, ¿por qué no bajas aquí, tu George ? y lo cantas tu mismo? “.
El ingeniero se sentó en el reservado, estupefacto por el tono de Paul.
Y recuerda Geoff:
“Lo que sucedió después me impactó hasta lo más profundo. En pura frustración, tranquilo, discreto, George Martin en realidad comenzó a gritarle a Paul.
‘¡Entonces maldita canta de nuevo!’
George gritó por el inter comunicador, haciéndome estremecer. Y George entregó la llave:
‘Me doy por vencido. Simplemente no sé mejor cómo ayudarte”.
Fue la primera vez que George Martin levantó la voz en una sesión. El silencio que siguió al estallido fue igualmente ensordecedor . . “Para Geoff, George había cruzado repentinamente una línea final. Mientras que sus colegas en Abbey Road a menudo lo llamaban cariñosamente “Orejas de Oro” o “Ernie”, otros lo llamaban “Emeroides” en una cruda referencia a su tendencia, en ocasiones extremas, a sentirse abrumado por su ansiedad.
La tarde siguiente, mientras George Martin preparaba la próxima sesión, el ingeniero dio a conocer sus intenciones. Después de haber dado vueltas la noche anterior, un Emerick insomne y abatido entró en la sala de control.
Recuerda:
“Tomé una respiración profunda.Eso es todo, George”, anuncié. “He decidido que no puedo soportarlo más. Me voy. ‘Por su parte, Martin estaba estupefacto.”
Y le replicó:
“No puedes irte en medio de un álbum”, le dijo al ingeniero, quien respondió: “Puedo, George “
Con Martin pisándole los talones, Emerick se dirigió a la oficina de Alan Stagge para anunciar,su decisión de dejar de trabajar en las sesiones de los Beatles. Con George simpatizando abiertamente con las frustraciones de Geoff, el jefe de estudio le pidió a Geoff que terminara la semana antes de rotar a otro artista.
Pero Geoff no quería saber nada de eso. Sin otra opción, Stagge le dio el resto de la semana libre y presionó a Ken Scott para que fuera su reemplazo. Para Geoff, la mera noción de que había sido liberado de la atmósfera tóxica con los Beatles fue un dulce alivio.
Para George, mientras volvía al estudio 2, la situación repentinamente se había vuelto más sombría de lo que había estado antes de la deserción de Geoff. Hasta ese momento, Martin había podido esconderse detrás de sus periódicos y permitir que la movible fiesta del descontento de los Beatles siguiera adelante sin él.
Pero ahora, con Emerick fuera, de repente estaba muy solo en la cabina. Cuando se dirigió al estudio después de que Emerick se hubo despedido de la banda, Martin supervisó diez tomas de “Cry Baby Cry” e incluso participó con una armoniosa parte de armonium. Stagge le dio el resto de la semana a Geoff y presionó a Ken Scott para que fuera su reemplazo.
Si George Martin sentía una sensación de vacío a raíz de la repentina ausencia de Geoff en su vida con los Beatles, podría haber sido, en retrospectiva, decididamente de corta duración. Por su parte, Scott actuó como una especie de suavizante por la tensión que había agobiado la atmósfera de los compañeros de la banda.
Imperturbable en contraste con el tímido Emerick, Scott pudo haber sido justo lo que Martin y los Beatles necesitaron para terminar su nuevo álbum de larga duración.
Recuerda Ken, el hombre que grabó “Ziggy Stardust”:
“Yo era mucho más un ingeniero básico de rock and roll que Geoff”. No querían más que un álbum de rock and roll”. Cuando entré en ese punto, funcionó a la perfección. “.
Scott agregó, sugiriendo que su participación “les dio lo que estaban buscando en ese punto, para que pudieran relajarse y divertirse más”. George Martin ciertamente no era reacio a divertirse más con los Beatles en el estudio. Pero en este punto, los días embriagadores de hacer Sgt. Pepper parecían un recuerdo lejano.
THE WHITE ALBUM, ALBUM HISTORICO
La primera pregunta :¿Está el álbum blanco a la altura de la categoría de “Rubber Soul“, “Revolver“, “Sgt. Peppers” o “Abbey Road“?.
Probablemente, no, pero como decía Paul :“Y que más da; es un disco de los Beatles. No sobra ni una sola canción”.
Pero George Martín decía todo lo contrario que sobraban muchas canciones, que si en lugar de haber sido doble, se hubiera quedado en uno sólo, hubiera quedado como un extraordinario álbum de los Beatles.
Para John, el caso era que tenía todas esas canciones hechas y quería grabarlas sin mucha parafernalia. Como George
Una noche, en la Terraza del hotel Ritz en Madrid, con motivo de haber sido su padrino como doctor en la Universidad de Alcalá de Henares, incluso repasamos no lo que hubieran sido los descartes. Había que ser positivos. Sino las catorce canciones imprescindibles. Empezamos:
Back in the USSR
Paul y su alimento por el rock, a lo Chuch Berry, pero también con el sello de los Beach Boys.
Dear Prudence
Maravillosa canción de John con la finura de un enorme poeta, dedicada a Prudence, la hermana de Mi Farrow , que nunca salía de su habitación en el “ashram” de la India.
While my guitar gently weeps
Cuando George pone sus cartas encima de la mesa y se trae a su amigo Clapton, harto de ver a Yoko Ono en las sesiones de grabación.
Happiness is a warm gun
Un gran John, otra vez, poético, ácido, incorruptible, con buenas guitarras de acompañamiento.
Blackbird
Para los negros americanos esta canción fue la gran esperanza. El estilo de tocar con los dedos es definitivo. Magnífico Paul a la guitarras, con su zurda.
I will
Una preciosa melodía de Paul, que no se tomó muy en serio, porque la traía de la India. Ni le dejó a George Martin hacer un gran arreglo. Hubiera sido una de las obras maestras de Paul, según me contaba el productor.
Julia
Fantástica melodía de John dedicada a su madre. Tampoco le dejó a George hacerle un arreglo, que hubiera sido fabuloso, porque los acordes y la melodía son fantásticas.
Yer Blues
Cuando los Beatles estaban con bronca diaria y muy separados, volvieron a reunirse los cuatro y tocar como en directo. Ahí demostraban los buenos que son en este blues de John.
Everybody´s got something to hide except me and my monkey
Maravilloso tema de John, tocando los cuatro juntos, con simplicidad, con fuerza y la genial letra de John.
Sexy Sadie
Si Paul había sido un pesado con “Obladi Oblada”, John nunca sabía como grabar o darle final a esta canción. Al final, hay que darse cuenta que es un remedo de los primeros tiempos del rock y si hubiera incrustado en su “Double Fantrasy” no hubiera desentonado. Todo lo contrario.
Helter Skelter
A Paul le había dado mucha rabia que los críticos dijera que “I can see for miles” de los Who era la canción más grande y “heavy” del rock. Se picó y le sacó partido a este temazo, que todavía es un referente.
Savoy Truffle
La prueba que es una canción maravillosa de George es que a Ella Fitzgerald le encantaba , hasta el punto de grabar una versión fabulosa. Extraña canción en el estilo de los Beatles.
Cry baby Cry
Otra vez John dejó a medio terminar la canción. Si Martin le hubiera dejado desarrollarla hubiera sido algo mágico, maravilloso.
Good Night
Una maravillosa canción de John, dedicada a su hijo Julian y que se la daba con todo el gusto a Ringo. Le dijo a Maryin que hiciera con ella lo que quisiera, pero eso sí, muy a lo Hollywood. Increíble tema., Sensacional.
Era el final del doble disco, que aparecía en noviembre del año 1968. Y este hubiera sido también el maravilloso disco que a George Martin le hubiera querido publicar. Una pena.
Porque hay desperdicios en el doble álbum como la absurda “Revolution 9”, el manido “Revolution 1” de John, del que nunca estaba contento. El estilo de los años veinte de Paul, con “Honey Pie”. El mediocre tema de Ringo, “Don´t pass me by” . Y el otro absurdo “Wild honey Pie” de John. Entre líderes se tiraban los trastos.
En aquella noche madrileña, las palabras que me transmitía George Martin eran de enorme tristeza, porque había perdido el control de los Beatles, como jefe de grabación. Al siguiente disco, “Get back o “Let it be”, como le llamaron finalmente, ya ni quisieron trabajar con él, aunque afortunadamente volvieron con “Abbey Road” y fue un final feliz.
A su hijo Giles Martin, que le gusta mucho hablar, porque lo he comprobado con dos entrevistas que le hice, el subsconsciente le ha jugado una mala pasada.
El otro día , en una entrevista en la BBC, trascendió que ya estaba trabajando en el próximo proyecto de los Beatles , que no era otro para el año próximo, en noviembre, la celebración del gran “The White Album” de los Beatles.Sus 50 años. Con el mismo tratamiento que se había hecho al “Sg. Peppers”
De buena fuente, sabemos que Giles lleva ya meses trabajando en las mezclas y los “out-takes” y las excesivas versiones que se conocen de temas como “Obladi Oblada” , con más de dos docenas de tomas y tres versiones diferentes, empeñado Paul en hacer el primer reggae con sentido en el mundo del pop. Un tema que John Lennon odiaba y se negaba a grabarlo o intervenir.
Aunque John tiene también lo suyo.Giles ha tenido también que comprobar nada menos que sesenta “takes” del “Sexy Sadie”, de John, con ataque al gurú, que era un sádico sexual con las mujeres en el ashram de Rishikesh, donde estuvieron los Beatles, en 1968.
Una canción que precisamente comenzó en la casa de George Harrison, en Kindauns , como una maqueta, ya que tras la India, ambos estuvieron más unidos que nunca, ya que primero Ringo y, luego, Paul pusieron tierra de por medio con un poco de tiempo.
Se ha contado que Giles ha escuchado ya muchas veces el tema “While my guitar gently weeps”, sin el solo de Eric Clapton y con el primerizo, aunque se dijo que lo había hecho a la primera toma. Lo cual no es cierto.
También hay una maqueta impresionante de la nana de John a Julian, “Good Night“, antes que George Martin hiciera el espectacular arreglo para la voz de Ringo.
Otra “maldades” son el acopio de cintas del tema experimental “Revolution 9” en el que se utilizaron cosas que habían grabado el año anterior , en el fustrado “The Carnival of Light“. Maldades como la voz de Yoko como desafina en “Bungallow Bill”.
“The White Album” sí que tiene tela de cortar, retomas, dudas y la descomposición del grupo. De como a George Martin se le había escapado de las manos. Fue la descomposición del grupo. Peleas entre tantos estudios, ya que llegaron a utilizar el estudio 2, el habitual, el estudio 3 e incluso el 1. Y también los Trident de Bowie y Elton John.
Pero, al final, que más da. Es un álbum de los Beatles.
EL ALBUM
PRIMER DISCO
CARA A
1. “Back in the U.S.S.R.” McCartney 2:43
2. “Dear Prudence” Lennon 3:56
3. “Glass Onion” Lennon 2:17
4. “Ob-La-Di, Ob-La-Da” McCartney 3:08
5. “Wild Honey Pie” McCartney 0:52
6. “The Continuing Story of Bungalow Bill” Lennon 3:14
7. “While My Guitar Gently Weeps” (George Harrison) Harrison 4:45
8. “Happiness Is a Warm Gun” Lennon 2:43
CARA B
9. “Martha My Dear” McCartney 2:28
10. “I’m So Tired” Lennon 2:03
11. “Blackbird” McCartney 2:18
12. “Piggies” (George Harrison) Harrison 2:04
13. “Rocky Raccoon” McCartney 3:33
14. “Don’t Pass Me By” (Richard Starkey) Starr 3:51
15. “Why Don’t We Do It in the Road?” McCartney 1:41
16. “I Will” McCartney 1:46
17. “Julia” Lennon 2:54
SEGUNDO DISCO
CARA A
1. “Birthday” McCartney with Lennon 2:42
2. “Yer Blues” Lennon 4:01
3. “Mother Nature’s Son” McCartney 2:48
4. “Everybody’s Got Something to Hide Except Me and My Monkey” Lennon 2:24
5. “Sexy Sadie” Lennon 3:15
6. “Helter Skelter” McCartney 4:29
7. “Long, Long, Long” (George Harrison) Harrison 3:04
CARA B
8. “Revolution 1” Lennon 4:15
9. “Honey Pie” McCartney 2:41
10. “Savoy Truffle” (George Harrison) Harrison 2:54
11. “Cry Baby Cry” Lennon, with McCartney 3:02
12. “Revolution 9” Speaking from Lennon, Harrison, George Martin and Yoko Ono 8:22
13. “Good Night” Starr 3:13.
5 comentarios
Personalmente, el “White Album” me parece un álbum poco inspirado. Es un álbum con temas muy rabiosos, como queriendo demostrar que ellos también podían hacer rock pero se nota que no estaban en buen momento como banda y ninguno estaba dispuesto a ceder a la hora de descartar ninguno de los temas que cada uno aportaba. Se que fue rompedor en su momento y les procuró un nº 1 en USA pero tiene muchos temas que en otro momento hubiesen tenido consideración de descartes.
Poco inspirado Salva? si hay un album inspirado y creativo es este, que album escuchaste?
Contiene un 70% de temas inspirados y un 30% de descartes, por poner unas cifras aproximadas. Un álbum sencillo era el deseo de George martin y, de haberlo hecho, sería otro album brillante de los Beatles… O de grandes canciones de Paul, John y George por separado. Al white album le resta nivel revolution 9, piggies, bungalow bill, wild honey pie y algunas otras en menor medida.
ALGUIEN SABE EN CUALES TEMAS PARTICIPO EL INGENIERO GEOOF EMERICK Y EN CUALES NO ?????
Pues yo opino que el álbum blanco es sin dudar el mejor de los Beatles.