El éxito produce un vértigo , una especie de ansiedad extrema que muy pocas estrellas son capaces de manipular. Quizá de gestionar con la suficiente inteligencia.
The Killers: recomendaciones
El enorme éxito de los Killers con “Day and Age” provocó una estampida o, probablemente, la sombra de la duda del éxito. ¿En que se habían convertido?. Todos quisieron huir, de ahí los tres álbumes en solitario de tres miembros del grupo.
El más preocupante era el de Brandon Flowers. ¿Que hubiera sucedido si “Flamingo” hubiera tenido el éxito que le auguramos, porque era un esplendido albur?.
Quizá Brandon Flowers no estaría ahora mismo en los Killers, porque discutir en el grupo cansa, como agota llegar a acuerdos con todos los demás, donde los estilos se dispersan.
Por eso me gusta “Battle Born”, porque es un soberano álbum de diálogo, de acuerdos concretos en diferentes estilos. Desde el rock, al tecno, al pop o las más atrevidas experimentaciones con mezclas de todos los estilos. Por eso, hay una larga nómina de productores que no tienen nada que ver uno con otro.
Daniel Lanois es el favorito de Brandon, según me dijo él mismo. Es la línea de U2, de Bono. La que más le gusta a Brandon.
Steve Lillywhite, porque Lanois necesita al ingeniero inglés, en todos los sentidos para redondear ese sonido de U2 o tan inglés. No se olvide de que los Killers firmaron por un sello inglés, no americano. Por eso allí, no están tan reputados.
Stuart Price es algo loco para Brandon. Dice el cantante de los Killers que Stuart es el más divertido de todos, el que está absolutamente más loco. Brandon dice que le debe mucho por Human. Asegura que es un mago como programador, aunque Ronnie Vanucci me aseguró que en ningún tema él ha tocado por encima de una programación de batería digital.
Brendan O´Brien es el más técnico de todos. Lo quiere Flowers, porque quiere ese sonido de Bruce Springsteen de los últimos tiempos.
Finalmente, Damian Taylor, el canadiense que hizo un disco mágico con Unkle y The Prodigy. Dice Brandon que es muy metódico y muy colaborador. Se suponía que era el que se iba a atrever más a todo, pero apenas ha sido así.
Hablemos, pues, de “Battle Born“, con mucha diferencia el mejor álbum de los cuatro que han hecho los Killers.
El más rico, el más variado. Tiene un sólo inconveniente. No contiene un sólo tema de éxito tan claro como ‘Mr. Brightside’, ‘Human’, etc. Un creía que era ‘Runaways’, pero no ha sido lo que tenía que ser. ¿La razón?. Francamente, la ignoro. Nunca se sabe.
Estas son las canciones:
‘FLESH AND BONE’
Es el mejor tema, con diferencia. Grandielocuente, enorme, como un sensacional tema de U2. Para eso tiene a Llilywhite. Contiene trucos de electro pop, marca de Taylor. Brandon canta espectacularmente. Creo que llega a un tono más. Un himno.
‘RUNAWAYS’
En tal que la escuché me dijo a mí mismo que se trataba de la canción que Springsteen estaba buscando para volver a las listas de éxito. Gran trabajo de Brendan O´Brien y Lillywhite, porque efectivamente es una mezcla de U2 y Springsteen, explosiva. Gran canción. Una de las mejores del año.
‘THE WAY IT WAS’
Es curiosa que la canción más pop la firmen todos los miembros del grupo y que esté producida por Brendan. Me gusta el arreglo con los arpegios en las guitarras. Podría ser un single.
‘HERE WITH ME’
Me contó Brandon que la profesora de canto le había enseñado a cantar como en falsete, pero sin llegar a ello. Es muy difícil llegar a esa nota tan alta, sin la ayuda del falsete . Hay que tener mucha técnica. Pero es una balda y había que cantarla así. Nadie llega a la tonalidad de Brandon entre los grandes. El problema es que la melodía no es muy brillante.
‘A MATTER OF TIME’
Otra vez estamos con U2 a cuestas, en busca de ese himno perdido. Poderosas guitarras que suenan francamente bien. Gran trabajo de Steve Lillywhite. Suena a grupo inglés. Me gusta mucho gimmick de los coros. Es una de mis favoritas.
‘DEADLINES AND COMMITENTS’
Esto es si cantar en los límites de lo imposible . Casi en falsete, pero no lo es. A los fans les gusta mucho esta canción. Es el tema más Brandon de todos. Y Taylor lo hizo casi todo. Brandon dobla todos los coros. Me gusta, pero no es un tema definitivo.
‘MISS ATOMIC BOMB‘
Brandon me preguntó si me parecía apropiada para ser el nuevo single. Le dije que sí automáticamente. Otro himno, muy de los Killers. Creo que es el tercer mejor tema del álbum y puede ser el más radiofónico. Espero que lo sea. Me gusta la melodía, que empiece sin batería y que vaya creciendo maravillosamente. Es la obra perfecta de Stuart en el álbum. Single, single.
‘THE RISING TIDE’
La operación del grupo para llegar a Hot Fuss. Ellos mismos han sido los productores. Me dijo Vannucci que era el tema con el que más habían gozado tocando todos ellos juntos en el estudio Battle Born , que no es muy grande , pero sí suficiente para tocar un grupo de rock.
‘HEART OF A GIRL‘
El doble bajo es un guiño a Take on wild side . Brandon es un fan muy fan de Trasnformer de Lou. Canta ya mejor que Bono este tipo de baladas a lo One y que no se me enfade nadie. Me gusta la melodía, aunque no sea muy comercial.
‘FROM HERE ON OUT‘
Como en los tiempos del pop-rock de los años ochenta que bien manejaba Lillywhite. Pero es una canción que podrían haber firmado Dire Staits, curiosamente.
‘BE STILL’
Es la típica canción mística que tanto le gusta manipular a Lanois. Es un estilo que impuso naturalmente, en Peter Gabriel y U2. El propio Daniel es el autor de la música, con la ayuda de la letra de Brandon. Que pena que el organo no sea un Hammond B3. Y por mucho que diga Vanucci, la batería es programada.
‘BATTLE BORN’
Otra al estilo inglés de Dire Straits . Poderosas guitarras a lo Lillywhite y esas acústicas que dan el poso vaquero , pero es puro pop rock. La melodía me gusta mucho. La firma todo el grupo y es el típico tema que grabaron todos tocando juntos. Eso es bueno para un grupo.
No hay nada fuerte que me llame la atención de los “bonus tracks”, salvo la mezcla disco de ‘Flesh and Bone’.
8 comentarios
Sr.Ruiz estoy de acuerdo con la critica que Ud. hace del disco,pero discrepo en un par de cuestiones.Una es lo de achacar al disco que no tenga un exito”claro”como”Mr.Brightside”,”Human” o “Read my mind”.CREO QUE UN GRUPO A LA ALTURA DE ESTE,tras haber hecho exitos”claros”anteriormente,SE ESPERA QUE HAGA UN DISCO COMO”BATTLE BORN”.EL EXITO”CLARO”ES QUE ALGUIEN COMO USTED OPINE TAN BIEN DEL CONJUNTO DEL DISCO Y NO DE UN SINGLE EN PARTICULAR.La segunda cosa que discrepo es que creo que”Runaways”es una cancion que como usted dice es digna de BRUCE SPRINGSTEEN,y eso Sr.Ruiz es un honor INCREIBLE,ES UNA GRAN CANCION DENTRO DE UN GRAN ALBUM.
Buffff! A mí me sigue sonando todo igual…Demasiado descaro en la búsqueda de ser los nuevos U2, pero sin tanto ingenio y clase….Demasiados productores…Un pastiche más pop y techno que rock…Algo que quiere ser grande pero que no acaba dde arrancar…Demasiada expectación para después quedarse en un disco que no aporta nada nuevo en el corral…Eso sí, digno de alavar que intenten hacer este tipo de discos ante el desastroso panorama musical…Lo dicho en un post anterior…este disco hace 20 ó 25 años hubiara pasado totalmente desapercibido
Se me olvidaba..algún crítico ha comentado que algunas canciones suenan a Alphaville…Por supuesto.
Creo que comentar las canciones 13-14-15 de la edición Deluxe seria muy recomendable, porque siendo pesado, me reitero que Carry me home ( cancion 13, o primera de la Ed.Deluxe) es muy buena.
No nos dejes a medias Julián, comenta por favor las 3 que faltan. gracias.
vamos, que es un disco de U2…
Gran disco, a pesar del aluvión de (malas) críticas que le están cayendo. Coincido con algún comentario anterior en que “Carry me home” (bonus track) es una canción más que interesante.
Los tres conciertos (el de iTunes Festival, el de dCode y el de AMEXUnstaged) son los tres igualitos, mismo setup de canciones y corta duración, con sólo 3 canciones nuevas del disco (Runaways, Flesh and Bone y Miss Atomic Bom). Esperaba algo más del concierto de AMEX, más material nuevo, duracion, pero ha sido lo mismo, los tres conciertos de apenas 75 minutos, poco material nuevo. Una pena, suenan muy bien en directo, no sé por qué no estiran al más los conciertos y con mucha más puesta en escena.
Si quieren parecerse ahí a U2, les queda mucho por recorrer… hasta Coldplay monta más espectáculo. Los de “fabulous Las Vegas, Nevada” necesitarían ayuda de alguien de algún casino y hotel allí (como los que montan los espectáculos del Circo del Sol en Las Vegas) para que les ayude en las puestas en escena y grandes superconciertos.
El disco no decepciona por muy poco. Es un disco flojo para unos Killers y todo ese equipo de producción, por favor, Julián, por muy cerca que sientas a B.Flowers no puedes decir que es el mejor disco de los que han hecho.
Si el disco lo hubiera hecho un grupo nobel , pasa, pero siendo los Killers, es un álbum muy justito.
Saludos Sir Julius