Barclay James Harvest, la banda británica de rock progresivo, ha reeditado en una caja de lujo su segundo LP “Once Again” (1971), uno de sus trabajos más innovadores y accesibles.
Harry Styles: recomendaciones
Al igual que los otros primeros álbumes del grupo, este segundo lanzamiento incorporó una orquesta completa y un melotron, un enfoque que les llevó a ser considerados tristemente como los hermanos pobres de Moody Blues. Incluso a la banda de Oldham
Barclay James Harvest, que todavía siguen hoy en activo aunque con solo un miembro original, John Lees, no le dolió prendas y llegó a publicar en su LP de 1977 “Gone To Earth”, una canción titulada así, “Poor Man’s Moody Blues”, un tema que se hacía eco de la música y algunas líneas del famoso “Nights In White Satin” de Moody Blues.
Curiosamente, “Once Again” presenta una aparición temprana de Alan Parsons, a quien se le acredita como “operador de cinta” y por tocar el arpa de boca en un tema. Parsons, por supuesto, pasaría a ser el ingeniero de “Dark Side of the Moon” de Pink Floyd, productor de Cockney Rebel y liderar el exitoso grupo de pop progresivo Alan Parsons Project.
“Once Again” es ahora una caja de 3 CDs más Blu-Ray con un folleto de 68 páginas con nueva remasterización de la mezcla del álbum original y la inclusión de un raro concierto para el programa de John Peel en la BBC en 1971, además de una serie de tomas raras.
Los tres CDs del set ofrecen una versión remasterizada de la mezcla del álbum de 1971, una mezcla cuadrafónica de 1972 y una nueva mezcla estéreo que incorpora diferencias significativas y bienvenidas con respecto al original.
Los temas destacados del “Once Again” original incluyen la melodiosa “Vanessa Simmons” y “She Said” de ocho minutos, que fusiona lo que comenzó como dos canciones separadas, sin embargo, la pieza central del álbum es “Mocking Bird” de Lees, que cuenta con una gran melodía y una letra relajante.
En mayo “One Again” saldrá en vinilo con carpeta gatefold, remasterizado de las cintas originales en los estudios Abbey Road, una reproducción fiel del lanzamiento original de 1971.