Plásticos y Decibelios

ASIA: “HEAT OF THE MOMENT” FUE UN PROBLEMA

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

ASIA: "HEAT OF THE MOMENT" FUE UN PROBLEMAGeoff Downes, de los Buggles, de Yes y de Asia ha  recordado cómo el éxito sorpresa de “Heat of the Moment” causó a la banda algunos problemas inesperados.
Y cuenta su historia:

asia: recomendaciones

“Íbamos a comenzar con ‘Only Time Will Tell’, pero la compañía  decía: ‘¿Teneis algo más?’ . Algo más comercial. Así que John Wetton y yo creamos ‘Heat of the Moment’ en una mañana. Literalmente, los huesos de la canción se escribieron en un par de horas “.

Pero el éxito masivo ofreció algunos problemas. Fue un gran boquete de trabajo para mucha gente:para el manager , el sello discográfico. La gente comienza a tratar de llevarlo en diferentes direcciones, para ganar más dinero.

No hay productos disponibles.

Downes, que también fue miembro de Yes , explicó que la idea detrás de Asia era “ofrecer una alternativa de tipo Yes en un momento en que Yes no estaba funcionando”.

ASIA: "HEAT OF THE MOMENT" FUE UN PROBLEMA

Y explica:
Originalmente, Asia iba a ser una cosa diferente. Eso es lo que quería el sello. Hicimos una audición con  Robert Fleischman, quien fue brevemente el cantante en Journey . Trevor Rabin se acercó. Él no consiguió el trabajo porque no creo que Steve Howe hubiera sidfo feliz con un segundo guitarrista dando vueltas. John estaba cantando las voces mientras buscábamos a esta persona adicional, y al final nos dimos la vuelta y dijimos: ‘John suena genial, nos quedamos como un cuarteto’ “.

 

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

Anuncio

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

ASIA: "HEAT OF THE MOMENT" FUE UN PROBLEMA
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Un comentario

  1. ASÍA fue un “salvavidas” al que nos agarramos muchos seguidores de las grandes bandas progresivas de los años setenta. Su primer trabajo es único e irrepetible, valorado desde parámetros no estrictamente sinfónico-progresivos. Downnes nunca estuvo ni estará a la altura de sus predecesores en YES, ni Trevor Horn, ni Trevor Rabin, ni Jon Davison, ni ninguno de la cantidad de buenos músicos que han pasado por esta banda, porque en los años setenta para tocar en YES había que ser muy, pero que muy bueno, y no todo el mundo está preparado para ejecutar en director las complejas y maravillosas piezas de música que compusieron en los años setenta. Lo que vino después, daría para varios capítulo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.