Se acaba de publicar “Arrow Through the Heart: The Biography of Andy Gibb”, la primera biografía de la efímera superestrella del pop de los 70, el malogrado Andy Gibb.
| Escucha Bee Gees en Amazon Music Unlimited (ad) | |
La edición de tapa dura del libro de Matthew Hild, salió a la venta el 11 de julio a través de BearManor Media. El hermano menor de Barry Gibb, Robin Gibb y Maurice Gibb de los Bee Gees murió a los 30 años el 10 de marzo de 1988.
Andy quedaba considerablemente descolgado en cuestión de edad con respecto a sus tres hermanos. Tuvo unos inicios de carrera tremendamente prometedores y vendedores, y cuando parecía que los años 80 eran suyos, las drogas se instalaron en su vida y dieron al traste con su carrera. Su caída en picado fue imparable, inexorable.
Matthew Hild es profesor en el Instituto de Tecnología de Georgia y este es su primer libro sobre la cultura pop.
De la propaganda del editor:
“Gibb fue una de las mayores estrellas del pop de la era disco. Sus primeros tres sencillos, “I Just Want To Be Your Everything”, “(Love Is) Thicker Than Water” y “Shadow Dancing”, alcanzaron el número uno en el Billboard Hot 100 durante 1977-78, y se convirtió en un elemento fijo en especiales de televisión, en los que aparecía junto a leyendas como Bob Hope, George Burns y Dean Martin”.
“En 1981 se convirtió en coanfitrión de la icónica serie de televisión Solid Gold, y un año después protagonizó Joseph and the Amazing Technicolor Dreamcoat en Broadway. Pero a pesar de su enorme éxito, luchó contra la inseguridad, la depresión y el abuso de sustancias, lo que hizo que su carrera fracasara y lo dejara en bancarrota en 1987. Para entonces, parecía estar listo para comenzar de nuevo y regresar, pero murió repentinamente en 1988. cinco días después de su trigésimo cumpleaños”.
A pesar de la brevedad trágica de su carrera y vida, Andy es recordado con cariño en todo el mundo. “Arrow Through the Heart: The Biography of Andy Gibb” se basa en una extensa investigación, entrevistas de archivo con él y miembros de su familia, y entrevistas realizadas por el autor a casi cincuenta de los amigos y asociados suyos para examinar la vida y carrera del amado ídolo pop.
El título del libro proviene del título de la última canción que grabó Gibb, aunque no se publicó en su totalidad hasta que apareció en una recopilación de los Bee Gees en 2010. Lo escribió con sus hermanos Barry y Maurice como parte de lo que iba a ser su álbum de regreso.