Estoy impresionado todavía de la última gran idea de Arcade Fire. Para su nuevo video, la gran ‘We used to wait’, han creado un formato que revoluciona todas la raíces e ideas de como se puede hacer un video clip. Absolutamente genial, revolucionario.
Arcade Fire: recomendaciones
Ayudados por Chris Milk y con la poderosa intervención de Google, han creado un “monstruo” que todavía ni imagino sus posibilidades. Google Earth es el vehículo para el monstruo.
Vas a su página y te encuentras con The Wilderness Downtown. Te piden la calle de tu infancia. La escribes, aunque esté en la Conchinchina y en unos pocos segundos aparecen un chico con capucha corriendo. La imagen se abre en varias ventanas y poco a poco ves tu calle, tu propia calle, incluso con un angulo de 180 grados. Maravilloso. Emocionante. La canción no deja de sonar y parece que está hecha para tu propia calle.
Arcade Fire están escribiendo el futuro. La idea, la imaginación, la tecnología, la belleza del arte con los nuevos medios, como incluso se pueden casar.
No es la primera vez que juegan maravillosamente. Dar el otro día todo el concierto, filmado pro Terry Guilliam, en YouTube, en directo, fue otra prueba de la belicosa emancipación de ideas del grupo canadiense.
Incluso llegan a reflexiones morales, anímicas y modernas tras actuar en el festival de Leeds, con tanta gente, en sitios manipulados por los vendedores de humo.
Win dice que no cree que el siguiente paso sea actuar en grandes lugares, en estadios por ejemplo -clara alusión a U2, Rolling Stones y Madonna- , porque asegura que se pierde el sentimiento, la comonicación con sus seguidores.
Ojalá resista la tentación y Arcade Fire sea siempre un grupo para Arenas. Todos disfrutaremos de ello. Pero por otra parte, la avaricia de Live Nation no tiene fín.
Ve a su página y descubre “tu suburbio” con ‘We used to wait’.
0 comentarios
Es muy emocionante. AF nos están malacostumbrando y quizás somos nosotros los que hemos perdido la fe en que algo pueda ser bueno y sea real al mismo tiempo. Me quito el sombrero. Espero que no se vendan nunca.
Acabo de probarlo y es ¡¡¡genial!!!!. La canción es buenísssima y la idea de un video interactivo me ha encantado….¿se la copiarán…????
el sabado, en la segunda hora, en el especial de los reyes de la musica negra, Juliàn puso una canción que luego popularizó Rod Stewart en un dueto, ¿podeis decirme el nombre de esa canción?
Estás enamorado de Arcade Fire y hagan lo que hagan lo pones por las nubes. A mí el nuevo disco no me dice nada. Es un conjunto de canciones donde algunas brillan y otras no pasan de mediocres, pero dista mucho de ser una obra maestra (qué fácil se usa esta expresión últimamente). El concepto del álbum es muy discutible y la calidad de la mayoría de los cortes… en fin.
Por cierto, lo de dar un concierto por YouTube creo que lo hizo alguien hace unos meses… ¿Quién sería? Ah, sí, tus ‘amados’ U2. Entonces no era una “prueba de la belicosa emancipación de ideas”, no, Julián? Qué diferencia de criterio más curiosa…
lo he probado y es absolutamente ingenioso y maravilloso no tengo mas palabras
con razón han de temer grandes espacios. El macroconcierto de u2 en moscú terminó con asalto policial debido a la performance activista que interactua como séquito de la banda, incluso bono coreó un dueto anglo-ruso proambiental, amén de vivas a gorbachov, al que agradeció el resurgir de multimillonarios rusos amiguetes de costa azul.
Viendo el panorama, igual el concierto de sevilla sube a cantar a toxo y candido mendez con una nueva versión de la internacional vip dollar company.
Victoria invéntate algo más, no sé, puedes escribir un libro.
Lo único que ocurrió en el concierto es que arrestaron a 10 activistas pro-amnistia fuera del estadio, cosas del comunismo y no de Bono.