Bueno, a pesar de las versiones de The Smiths y Echo & The Bunnymen en sus conciertos londinenses la respuesta es: no. Para algunos es un ejercicio de oportunismo, para otros el homenaje de una banda lo suficientemente ecléctica y abierta de miras como para poder encarar casi cualquier canción o estilo.
Arcade Fire: recomendaciones
Se trata de un elemento de sorpresa y confraternización con su público. una de las cosas que está dando más que hablar de la actual gira de los canadienses, versiones de los más diversos clásicos del pop y el rock.
Han hecho “The Last Time” de los Rolling Stones en Louisville y “Controversy” de Prince en Minneapolis. Y allí también hicieron fragmentos de ‘Do What You Want’ de Lady Gaga y ‘Sweet Child Of Mine’ de Guns N’ Roses.
Para Michigan se reservaron una divertida versión de “Uptight (Everything´s Allright)” de Stevie Wonder, y ahora que están en Londres le han rendido homenaje a la capital inglesa haciendo “London” de los Smiths.
Una canción que originalmente fue cara B del sencillo “Shoplifters of the World Unite” (luego recopilada en el LP “Louder Than Bombs”) y que cantó el sábado Win Butler en su segundo concierto en el Earl’s Court Exhibition Centre londinense.
Arcade Fire contaron como telonera con la inestimable Lorde, que recientemente dijo que el grupo canadiense es su grupo favorito desde que tenía 13 años.
Para el primer concierto en el Earl´s Court, el viernes, Ian McCulloch se subió al escenario para interpretar con Arcade Fire “The Cutter”, un single de 1983 de su ya clásico grupo de Liverpool. Una muy buena versión, por cierto. Incluso ha habido fans que han comentado que McCulloch canta bastante mejor que en los últimos años, llegando a especular sobre si ha dejado de fumar.
Aquí están las dos versiones: