Genesis: recomendaciones
Tan sólo llegó a participar en los dos primeros álbumes del grupo. Y luego un problema de miedo escénico dio al traste con las aspiraciones al estrellato musical de Anthony Phillips que si hicieron realidad los demás componentes de Genesis.
Cuando se anunció la reunión de los miembros originales del grupo, y se daba a conocer una foto en la que podía verse a Peter Gabriel, Tony Banks, Phil Collins, Steve Hackett y Mike Rutherford juntos de nuevo por primera vez en 40 años.
Sin embargo ese no era el quinteto original de Genesis, alguno de sus miembros fundadores no aparecía. Faltaba el guitarrista Anthony Phillips, fundador de la banda con Gabriel, Rutherford y Banks, cuando todos eran alumnos de la Charterhouse School de Surrey. Y no sólo él, sino también Chris Stewart, primer y breve batería del grupo.
Ahora Phillips tiene 70 años y vive una existencia confortable pero modesta en el sur de Londres. Nada que ver con Phil Collins, el cuarto batería y a la postre segundo cantante del grupo, con una fortuna estimada en 200 millones de libras.
Durante una entrevista en la que Anthony ha reconocido que ha sido en algunos aspectos difícil para él ser “el Genesis que lo dejó”. Pero le gusta la vida tranquila y tampoco cree que el modo de vida de la “estrella del rock” sea el más deseable.
Tampoco le molestó no ser requerido para la foto de la reunión de Genesis, piensa que eligieron sacar a la formación de la banda más clásica, sin complicarse mucho la vida. Si salió en una muy anterior tomada en 1998.
Anthony dice que a veces se siente un poco como una breve anotación a pie de página, si apenas importancia. Pero lo cierto es que él y Rutherford crearon Genesis cuando unieron fuerzas a otros dos alumnos de la Charterhouse. Eso es algo que verdaderamente nadie puede negar, no se lo pueden quitar.
Otro alumno de la escuela era el productor Jonathan King, que les descubrió, les dio nombre y les produjo para Decca su primer single, la estupenda “The Silent Sun” en 1968 (abajo vídeo).
Al año siguiente llegó “From Genesis To Revelation”. Un LP todavía muy en la onda psicodélica (y con excesiva sobrecarga de orquesta) bisoño pero atractivo y con alguna gran canción como “In The Beggining”, “That´s Me” o ese “sol silencioso”.
Sin embargo todo empezó a torcerse para Phillips:
“Yo había tenido fiebre glandular antes de salir a la carretera para tocar, y no me di cuenta hasta más tarde de que se podía permanecer ahí por mucho tiempo y afectar a mi sistema nervioso. Acabé colapsándome”.
Dice que como a Sir Derek Jacobi se le olvidó repentinamente su speech en “Hamlet”, a él le pasó otro tanto con su guitarra. “¿Cómo se toca esto? En realidad fue muy aterrador. Esperaba que se me pasase, pero no pasó. Fue de mal en peor.”
Al principio Phillips lo intentó ocultar al resto de Genesis, pero vivían todos juntos en una casa de campo y era muy difícil, todos estaban desesperados por conseguir el éxito y Anthony sabía que iba a detener el proceso. Así que se lo contó a Rutherford, tras comprobar en una nueva tanda de conciertos que seguía estando mal.
Se fue en 1970, poco después de grabar el segundo álbum de Genesis, “Trespass”, el primero en el que la banda definió su sonido futuro. Aunque al principio hubo mosqueo, Anthony Phillips continuó siendo amigo de los miembros del grupo, incluso de los que llegaron después.
Luego pasó a estudiar música en Guildhall, y trabajó como profesor de música antes de grabar su primer álbum en solitario “The Geese and The Ghost” (1977 ) en colaboración con Rutherford. Phillips continuó sacando álbumes como solista, sin embargo su éxito más importante lo consiguió haciendo música para programas de televisión, sobre todo documentales de animales.
“Me gusta. Surge en todas partes. El otro día Gary Lineker estaba haciendo una historia de la selección brasileña de fútbol y pensé: reconozco esa música.”
Phillips todavía es recordado por algunos fans de Genesis. A veces fans italianos van a visitarlo y él los lleva a un restaurante especializado en pasta cercano a su casa.
A pesar del miedo escénico de aquellos primeros conciertos, los recuerda con nostalgia. Y también se acuerda de como Mott The Hopple “adoptaron” a Genesis, les ayudaban en lo que podían y les invitaban a un piso en el que aparecían groupies aquí y allá, ante la sorpresa de los por entonces inocentes Genesis.
3 comentarios
por favor escuchen los discos de Anthony Philips. De lo mejor ha salido de Genesis. No entiendo como no ha tenido fama mundial como Enya, Mike Oldfield…..
Coincido con Pedro, Ant es un virtuoso guitarrista y tuvo mucho que ver en lo que después fue Musical Box y otros temas en los que no se le acredita.
Hay que degustar sus discos. Sobrevivirán al consumismo presente. Ojo con the geese & the ghost por ejemplo.