Plásticos y Decibelios

LA EXTRAÑA MUERTE DE KEITH MOON DE LOS WHO

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

El 7 de septiembre de 1978,  Keith Moon, batería de los Who, murió de una sobredosis de “Heminevrin” prescrita para combatir el alcoholismo. Una autopsia confirmó que había 32 tabletas en su sistema, 26 de las cuales no habían sido disueltas.

KEITH MOON: recomendaciones

Hoy sería imposible ver a un personaje tan “freak” como Keith Moon . Es también  la fecha de cuando el Ford Lincoln , una limousina, fue estrellad en la piscina del Holiday Inn, cuando celebraba sus 23 años. Sólo tenía 32 años cuando dejó de vivir.

Cuando los Beatles se creyeron los amos del mundo , John Lennon y Paul Mc Cartney viajaron a Estados Unidos para promocionar Apple Corps, la fórmula para que todos los artistas del mundo pudieran expresar su talento, ya fueran músicos-Apple Records- o cualquier otra manifestación artística.

La gran conferencia de prensa se produjo el 11 de mayo de 1968, en el hotel Americana Hotel en la calle 155 West 47th . Preguntas rápidas, respuestas rápidas:

-John, ¿cuál es tu cantante americano favorito?
– Nilsson.

-Paul, ¿cuál es tu grupo americano favorito ?
– Nilsson.

Contenido exclusivo PyD

Haz Login para continuar leyendo. Si aun no eres suscriptor, ELIGE TU SUSCRIPCION para poder acceder al contenido.

Algunas de las canciones en las que Keith Moon tiene crédito compositivo:

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

LA EXTRAÑA MUERTE DE KEITH MOON DE LOS WHO
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

5 comentarios

  1. Saludos y felicitaciones por el interesante artículo. Un conjunto de datos y anécdotas musicales muy bien hilvanadas. Parecen historias de una enrevesada ficción, pero la vida de estos músicos nos trae cada sorpresa. Por eso es que el cine no solo vive de guerras galácticas o super héroes de papel, uno de sus ricos filones están en los biopics de los artistas musicales del pasado siglo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.