Tal día como hoy, hace 56 años, fallecía Brian Epstein, mánager y descubridor de los Beatles. Brian cayó por culpa de una sobredosis accidental de brandy y barbitúricos un 27 de agosto de 1967.
| Escucha Beatles en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Siempre que voy a Liverpool me gusta repetir las huellas de los Beatles. Me gusta estar hospedado en el Hotel “A hard´s days night” – a la vuelta de la esquina está el Cavern- , viajar con el “Magical Mystery Tour”, visitar Strawberry Fields, Penny Lane o por lo menos la vieja plaza y recorrer las viejas casas de George, Ringo, Paul y John, esta última, convertida por Yoko Ono en un museo.
Sin embargo, sólo he estado una vez en el cementerio judío de Liverpool, donde está enterrado Brian Epstein, el manager, el hombre que hizo a los Beatles. Como dijo el propio Paul McCartney, el auténtico “quinto beatle”. Y no pienso volver jamás. El cuerpo de Brian está enterrado en Aintree, en Long Lane, en una pobre sección, la A y es la tumba H 12. Es deprimente el lugar tétrico y pobre. Pero ahí están los restos del hombre que fue uno de los mejores arquitectos artísticos del siglo XX . Su lápida se encuentra en un lugar lúgubre, insoportable.
Se cumplen 55 años de la muerte de Brian Epstein y nadie sabe lo que ocurrió exactamente aquel sábado 26 de agosto del año 1967 , mientras que los Beatles estaban en Bangor, al norte de Gales, siguiendo las meditaciones del Maharishi Mahesh Yogi.
Aparentemente, Brian Epstein estaba de buen humor por aquellos días, a pesar de que su padre había muerto una seis semanas antes. Brian había estado con los Beatles por última vez cuando fue a verlos a los estudios Chappell . Exactamente, el miércoles día 23 agosto. Paul Mc Cartney estaba grabando su canción “Your mother should know”, precisamente la última canción que aparece en la película “Magical Mystery Tour”.
UN FIN DE SEMANA TRAGICO
Brian sabía que los Beatles se iban de fín de semana a Gales, con el Maharishi. George Harrison los había convencido a todos menos a él, tan proclive sólo y estrictamente a las celebraciones ortodoxamente judías. Así que organizó un fín de semana alternativo. Le gustaba pasar días en una casa que tenía Warbleton,en Sussex, a la que llamaba Kingsley Hill. Así que invitó a sus amigos más fieles.
- Geller, Debbie (Autor)
Es decir, su asistente Peter Brown y a Geopffrey Ellis, su principal ejecutivo de su organización NEMS . Brian había “alquilado” a unos cuatro “boys” . Se puso nervioso al ver que no llegaban en aquella tarde tan larga. Así que se enfadó , tomó su maravilloso Bentley descapotable y regresó a Londres. Curiosamente, los cuatro chicos alquilados se presentaron en Kingsley Hill pocos minutos después de que se hubiera marchado.
Su amigo Peter Brown le llamó al día siguiente a su casa de Chapel Street, su mansión en Belgravia, donde los Beatles habían presentado el “Sgt. Peppers”. Según la versión de Brown , a Brian se le escuchaba como drogado. Trató de convencerle para que regresara a la casa de campo, pero Epstein le contestó que prefería comer algo, leer sus correo y ver el programa “Juke Box Jury” en televisión , algo así como “La voz” , para que se diga que ahora se inventa algo.
Brian tenía a una pareja española como criados . Antonio y María. Los dos hablaban mal inglés, pero al mediodía del domingo día 27 de agosto ,al insistir y tocar en la puerta del dormitorio de Brian y no encontrar respuesta, se pusieron muy nerviosos . Sabían que Brian había llegado el viernes por la tarde , pero el sábado no tuvieron ni una sola noticia del manager de los Beatles. Llamaron entonces a Peter Brown y al doctor John Galway. Cuando derribaron la puerta encontraron muerto al “quinto beatle”.
Peter Brown limpió toda la casa de sustancias perversas , para que cuando llegara la policía no encontraran restos de droga o alguna pastilla incriminatoria. Como resultado de la encuesta de la polícia, el investigador dictaminó que la muerte de Brian Epstein se había producido por haber ingerido seis pastillas de Carbitral, un fuerte barbitúrico, insuficiente para haberle provocado su deceso, pero mezclado con grandes dosis de alcohol , fue más que suficiente para provocarle la muerte. Peter Brown, en un libro sobre Epstein que publicó tiempo después, aseguró que había encontrado una nota de suicidio , en la que Brian decía que su vida le había desbordado mentalmente. Luego, desmintió que fuese la nota de suicido del día de su muerte, que habría sido otra que escribió antes.
LA VIDA DE BRIAN EPSTEIN
¿Por qué Brian Epstein estaba sobrepasado mentalmente?. Decisivamente, porque su contrato con los Beatles finalizaba en el mes de septiembre. Como “ los chicos” no renovaran , Brian Epstein no sabría que hacer con su vida. Paul Mc Cartney, tan roñoso como siempre, no era partidario de seguir con Epstein . En parte, tenía razón. Epstein se había dejado devorar por Dick James, un tiburón de las editoriales musicales, permitiendo que se hiciera con el cuarenta por ciento de los derechos de las canciones de Lennon y Mc Cartney ,simplemente, por no hacer nada.
Los Beatles, además, cobraban una miseria en royalties por parte de la EMI, por culpa de los malos contratos de Brian. Incluso había cedidos los derechos de marketing y mercadotecnia a un negociante de los Estados Unidos por un pequeño y pobre puñado de dólares.
En enero, el australiano Robert Stigwood , que lo quería comprar todo en música y llevaba los negocios de Eric Clapton y los Bee Gees, había querido entrar también en el negocio de los Beatles.Puso medio millón de libras esterlinas, que se quedó Brian y ya estaba dentro de las organización NEMS de Epstein.
Pero no era tan sólo la parte económica. Brian estaba sumergido en una depresión constante, abusaba excesivamente de las anfetaminas y perdía inmensas cantidades de dinero en el juego, en su favorito, en el “chemin de fer” , en el Casino o Club Clermont, donde jugaban los famosos hermanos Kray , reyes de la mafia inglesa en aquellos días. Por eso , para Brown pesaba la posibilidad de que los Kray le asesinaran por deudas de juego. Además, Brian se había envuelto en algunos escándalos por su arriesgada vida homosexual, incluso con gente del hampa o chulos de chicos jóbvenes. Un par de veces corrió el peligro de caer en manos de la policía, porque la homosexualidad en Inglaterra, en el mes de agosto de 1967 estaba todavía castigada con la cárcel. Con toda ironía, un mes más tarde de su muerte, la ley quedaba prescrita.
AUTODESTRUCCION
Francamente, Brian estaba destruyéndose a sí mismo, en aquel verano del amor del año 1967, en plena gloria de los Beatles con el “Sgt. Peppers”. El problema aún se agigantaba más ,porque sin giras de los Beatles, ¿qué le quedaba por hacer como manager?. Incluso sabía que Paul Mc Cartney le había dicho a su entorno que Brian era pobre hombre de negocios , que se había dejado engañar por las rapaces del negocio musical. Era John Lennon quien a veces también le trataba brutalmente. Le insultaba con frases como “cerdo judío” o “maricón de mierda”. John Lennon era my agresivo con Brian. Se portaba con él como anti semita y homófobo radical.
Quizá porque Brian abusara sexualmente de John durante aquellas misteriosas vacaciones en Barcelona, en el año 1963, cuando Lennon todavía era tierno en la fama.
Marianne Faithfull aseguró en el libro de Debbie Geller , que Brian se acostó con John. Esa extraña relación se convirtió en 1991 en una extraña película “indie” llamada “The Hours and the Times” . No hace mucho la he vuelto a ver. Hay una escena morbosa con Brian y John en la bañera y otra, con los dos en la cama. Nadie se querelló por la película. Ni siquiera Yoko Ono.
Fue el mismo John que dijo que sólo un par de años más tarde, los Beatles ,simplemente, colapsaron, tras la muerte de Brian. Aunque también le llamó mal negociante, más teatral, más artista, que administrador.
Al final, Brian Epstein se hartó de luchar contra la hegemonía de Paul McCartney , que se sentía el nuevo “rey midas” del grupo. Al final de su extinción, los Beatles fueron crueles , devastadores e injustos con su manager, su guía, su orientador celestial .
Muy irrespetuosos con el hombre que construyó a los Beatles , les vistió, les adecentó, les hizo ser artistas, tanto como él. Fue el perfecto Pigmalion en la historia de la música. El artista que quizá por su homosexualidad vio antes que nadie la brutal atracción sexual de los Beatles, una salvaje fuerza de persuasión. Por eso, fue el “quinto beatle” , el príncipe “gay” del pop.
4 comentarios
Quinto Beatle? Humm… Entonces que le queda a George Martin, un verdadero creativo.
Simplemente el representante, el que se jugó por ellos al principio, el que les dio, durante la etapa de la beatlemanía, justos consejos para que más rápido pudieran llegar a la gente. Nada más.
Porque, convengamos, The Beatles iban a triunfar inexorablemente, tarde o temprano, con quien sea.
Si a eso le sumamos que el pobre de Brian era un muy mal negociante (como tantos otros managers) lejos estaba de ser un “quinto” Beatle.
Me parece que al final le quedaron muy grandes los Fab Four que ya se habían convertido en una máquina creativa que parecía no tener límites.
Se filtro el disco de Liam gallagher y es un compendio del rock glam ingles , bebe mucho de T. REX. del Lennon en acido post Beatles, bebe mucho de David Bowie, y todo ese rollo de los 70s pero con la CONCHA como dirían los argentinos, de la voz de Liam.
En epocas como las que vivimos publicar un disco como ESE es una puta locura, Liam lo hace.
Tienes mal “lúgrube”. Es lúgubre.
Gracias por tu post.