| Escucha Joni Mitchell en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Sus canciones ha influenciado a varias generaciones de músicos: Prince, Taylor Swift, Diana Krall y su marido Elvis Costello, Cat Power, Janet Jackson, e incluso Led Zeppelin y Sonic Youth llegaron a escribir alguna canción en su honor.
Hoy la cantante canadiense cumple 77 años, y se recupera de una rara enfermedad: el síndrome de Morgellons que la retiró en primera instancia de los escenarios.
Hace cinco años tuvo una seria recaída de salud que hizo temer por su vida. La cantante y compositora tuvo que ser hospitalizada el 31 de marzo de 2015. Incluso su amiga Leslie Morris presentó una solicitud para convertirse en su tutora, argumentando que Joni no podía valerse por sí misma.
Por fortuna, aunque retirada definitivamente, Joni Mitchell ha podido salir adelante.
Lejos queda ya aquel “Song To a Seagull”, su disco de debut de 1968 producido por David Crosby. Por entonces Joni Mitchell se declaraba fan ferviente de Leonard Cohen, del novelista Hermann Hesse y del poeta, cantante y compositor Rod Mckuen. Tom Rush apadrinó a Joni en el paso de asentarse en el circuito del folk neoyorquino.
La carrera de Mitchell pasó de esos orígenes folk a llenarse de blues y jazz en los años 70. Década en la que dejó las canciones más célebres de su repertorio: “Big Yellow Taxi”, “Woodstock” o “You Turn Me On, I´m a Radio”, y discos tan importantes como “Ladies of the Canyon”, “Blue”, “Hejira” o “Court & Spark”.
Joni anunció su retiro en 2007 alegando que el mundo de la industria musical se había convertido en algo demasiado repugnante para ella. Posteriormente convirtió en el azote de Bob Dylan, o casi. Una crítica terrible.
En cualquier caso, feliz 77 aniversario a Joni Mitchell, una de las cantantes norteamericanas con una de las trayectorias musicales más importantes de los últimos cincuenta años.