Es muy posible que si “Jealous Guy” no hubiera sido numero uno como Roxy Music, el mejor álbum de estudio, el mejor grabado, editado y estudiado y, también, el último del grupo, es decir, la gran obra maestra “Avalon“ jamás hubiera nacido.
Roxy Music: recomendaciones
Pero nadie sabe la razón por la que Bryan Ferry, con ese tema tan John, que era algo muy personal, su homenaje particular a Lennon, quiso firmarlo como Roxy Music.
Yo creo, sinceramente, que ha sido siempre Phil Manzanera el fiel servidor y guardián de la historia de Roxy Music.
Con su carácter tan dulce, su magnífica predisposición y su maravilloso sentido musical es quien siempre ha manejado mejor los caprichos y devaneos de Ferry.
Como era casi costumbre en los años anteriores con la creación de “Manifesto” y “Flesh and Blood”, siempre un nuevo disco nacía en el pequeño y magnífico estudio al que llamaban The Gallery en Chertsey.
A comienzos del año 1982, cuando se reunieron para el comienzo de un nuevo disco, sólo Andy Mc Kay tenía algunas canciones escritas. Quizá un par de ellas por Phil y muy poco por parte de Bryan, vago y perezoso, como siempre, que sólo presentaba algunas ideas .
Un par de días sólos y ambos , Phil Y Bryan empezaron a crear el génesis de canciones como “More tha this” y “Take a chance on me”. Me dijo Phil que Bryan estaba muy inspirado en aquella época. ¿Por qué?. Había encontrado otra modelo, otro bombón muy joven con la que salía , Lucy Helmore, quince años más joven que Bryan..
Polygran y Atlantic en América apremiaban con un álbum, tras el numero uno de “Jealous Guy”.
Cuando llegaron a los Compass Point de las Bahamas para empezar a grabar con el productor Rhett Davies, apenas habían esbozos de algunas canciones.
En un mes en las Bahamas, en la maravillosos mansión de Chris Blackwell, el amo de Island, trabajaron duro. Siempre con la batería Linn 2 como soporte, ya que se recuerda que Roxy Music no tenían batería desde hacía unos años.
Como no había más tiempo ni presupuesto, a los cuarenta días llegaban a los Power Station, en Nueva York, el feudo de su mago en las mezclas , el maravilloso Bob Clearmountain, que desde que les hizo una soberbia mezcla de “Dance away” era el ingeniero de mezclas selecto de los Roxy Music.
El patetismo en el grupo es que muchas canciones estaban sin terminar. Muchas letras de Bryan sin escribir. Las iban improvisando en el estudio. Por ejemplo, “Avalon”, India” y “Tara”. Las dos últimas tuvieron que quedarse como instrumentales. “Tara” es el nombre que años después le daría a su propio hijo, que ahora tiene 24 años. Un buen batería en la actualidad.
Por ejemplo, “Avalon” , el título del disco la improvisó Bryan mientras escribía la letra. En el estudio contiguo había un grupo de Haití con una chica que parecía un ángel cantando. Sólo hablaba francés.
Se llamaba Yannick Etienne. Es la voz femenina que improvisaba en Avalon. Luego, Yannick ha sido constante vz femenina en los discos en solitario de Bryan.
Pero lo que más le llamó la atención a Clearmountain, que manejaba el sonido de la baterías como un maestro, es que el pobre Andy Newmark tuvo que doblar muchas de las partes de lo que había grabado con la Linn. Sobre todo, los “breaks” de timabales.
En el año 2003 se volvió a mezclar el disco para el dichoso 5:1 . Pero Cleramountain ya no tenía el maravilloso eco natural de la sala de los Power Station , donde Bob había hecho todos los prodigios con Chic y,luego, a continuación de Avalon, curiosamente, el “Let´s dance” de David Bowie.
El album es único en paisajes sonoros, en contrastes de instrumentos, con un clima maravilloso de las canciones . Me asombra el delay del sonido maravilloso de las guitarras , el ambiente , el maravilloso trabajo de Phil y la voz , que se mete en el alma de Bryan en “True to life” , para mí, la verdadera obra maestra del disco.
Pero es que “More tha this” acaba así, porque Bryan ya no tenía más letras. La maravillosa Take a chance on me , las maravillosa colaboración de Bryan con Phil.
Y, finalmente, “The mists of Avalon“, la novela que Jerry Hall “la novia desnuda” de Bryan , se dejó para siempre en la mesilla de noche del dormitorio. El meollo de una enorme canción .
La portada es una recreación de ese foco puesto en Avalon y la leyenda del rey Arturo .
La chica que aparece en la portada, con el casco mediaval no es otra que Lucy Ferry, su novia, que ya estaba embarazada de su hijo Otis, el que defiende la caza del zorro.
El concepto de la portada es absolutamente maravilloso. Diseñado una vez más por el gran Peter Saville. Las fotos están hechas en la casa que Bryan tenía en Escocia.
Fue el disco más vendido en la historia de Roxy Music. También el de mayor éxito y , lo más trágico, es el último de una banda prodigiosa como Roxy Music. Pero no deja de ser un maravilloso canto del cisne.
ALBUM
PERSONAL
Bryan Ferry.-
Keyboards And Vocals On “More Than This”,Keyboards And Vocals On “Space Between”, Keyboards And Vocals On “Avalon”, Guitar Synthesizer And Keyboards On “India”, Keyboards And Vocals On “While My Heart Is Still Beating”, Keyboards And Vocals On “The Main Thing”, Keyboards And Vocals On “Take A Chance With Me”, Keyboards And Vocals On “To Turn You On”, Keyboards And Vocals On “True To Life”, Keyboards On “Tara”
Phil Manzanera .–
Guitar On “More Than This”, “Space Between”, “Avalon”, “India”, “While My Heart Is Still Beating”, “The Main Thing”, “Take A Chance With Me”, “True To Life”
Andy Mackay.-
Saxophone On “More Than This”, “Space Between”, “Avalon”, “India”, “While My Heart Is Still Beating”, “The Main Thing”, “Take A Chance With Me”, “True To Life”, “Tara”
Alan Spenner.-
Bass On “More Than This”, “Avalon”, “India”, “To Turn You On”, “True To Life”, “Tara”
Andy Newmark .-
Drums On “More Than This”, “Space Between”, “Avalon”, “India”, “While My Heart Is Still Beating”, “The Main Thing”, “Take A Chance With Me”, “To Turn You On”, “True To Life”
Neil Jason .-
Bass On “Space Between”, “While My Heart Is Still Beating”, “The Main Thing”, “Take A Chance With Me”
Neil Hubbard .-
Guitar On “More Than This”, “Space Between”, “Avalon”, “India”, “While My Heart Is Still Beating”, “The Main Thing”, “Take A Chance With Me”, “To Turn You On”, “True To Life
Jimmy Maelen.- Percussion On “More Than This”, “Space Between”, “Avalon”, “While My Heart Is Still Beating”, “The Main Thing”, “Take A Chance With Me”, “True To Life
Fonzi Thornton .-
Background Vocals On “More Than This”, “Space Between”, “Avalon”, “The Main Thing”, “Take A Chance With Me”, “True To Life”
Yanick Etienne.-
Background Vocals On “Avalon”
Rick Marotta.-
Drums On “To Turn You On”
Paul Carrack .-
Piano On “To Turn You On”
Kermit Moore .-
Cello On “To Turn You On”
Grabado en Compass Point Nassau
Rhett Davies Engineer
Power Station New York
Bob Clearmountain Engineer, Mixed By
Robert C. Ludwig
Masterdisc Mastered At
Rhett Davies Co Producer
Roxy Music co Producer
Peter Revill Production Assistant
Ian Little Production Assistant
Benjamin Arbiter Production Assistant
Barry Bongiovi Production Assistant
Bryan Ferry Cover
Neil Kirk Cover
Antony Price Cover
Peter Saville Cover
4 comentarios
Hay que ver, Julián, como te pareces a Bryan Ferry. En la foto donde estan los tres, el del medio pareces tú.
Gran album. Gracias por la review Julian.
Excelente comentario y comparto contigo cuando mencionas “True To Life” como la obra maestra del disco, gracias.
Sin duda uno de mis favoritos y parte del soundtrack de mi vida