Plásticos y Decibelios

PREFAB SPROUT: “FROM LANGLEY PARK TO MEMPHIS” (1988), ALBUM HISTORICO

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
fromlangleyparktomemphis
Portada del tercer album de Prefab Sprout, album histórico de PYD.

Siempre que veía al gran Paddy Mc Aloon le decía que para mí era el “modesto mejor compositor del mundo”. Siempre se reía.

PREFAB SPROUT: recomendaciones

RebajasBestseller No. 1
Prefab Sprout. La vida es un milagro: 14 (Buenas Vibraciones)
Prefab Sprout. La vida es un milagro: 14 (Buenas Vibraciones)
Pérez de Ziriza, Carlos (Autor)
20,00 EUR 19,00 EUR Amazon Prime

En realidad, me encontraba con Paddy muy a menudo. Justo desde que descubrí el album “Steve Mc Queen” hasta que empezó a tener Paddy su terrible problema con los ojos.

CBS siempre sabía que me tenía como a su primer fan. En realidad, todos los álbumes son pequeñas obras maestras que se te quedan en tu mente musical como si fueran pequeñas sinfonías de canciones perfectas o casi perfectas.

Pero de todos ellos, me quedo “From Langley Park to Memphis”. Ni mucho menos porque fuera el de mayor éxito popular y el que más vendió, con dos singles de éxito como ‘The King of Rock and Roll’ y ‘Cars and Girls’. Nada de esto.

Fue porque  es el momento justo en que Paddy Mc Aloon estaba en su mejor fase como compositor y porque Thomas Dolby ya se le había perdido su ego de gran artista. Esa combinación creó el perfecto álbum de pop. Maravilloso.

Anuncio

Por ejemplo, escuchas ahora una canción oscura, semi olvidada en el album como es ‘Nancy’, y es como si la volvieras a descubrir.  Llegas a tocar el alma de un soberbio compositor que un día, desde su Langley Park natal, a seis kilometros de Newcastle, no quiso ser Elvis ni Bruce, sólo un compositor que pudiera tocar los pies del cielo del increíble Cole Porter, el mejor compositor indiscutiblemente del siglo XX. Sí, porque no sólo era capaz de invertir en melodías eternas, pero es que además era un letrista metido como un ángel.

Paddy Mc Aloon también lo era o lo es a su modo. Esa aproximación a Porter es la maravillosa ‘Hey Manhattan’ del album o ‘The Golden Calf’, con la que rinden homenaje al hermano de Stevie Winwood, Muff, que si quera un inmejorable director artístico de CBS para dejar a Paddy su ilimitado talento.

El título del álbum habla de los “reyes del rock and roll”. El vídeo de ‘The King…’ era maravilloso. En el primero habla de Elvis, en el segundo de Bruce Springsteen.

Le llega a decir al “boss” en ‘Cars and girls’:

“algunas cosas duelen más en el alma que sólo los coches y las chicas”

Un ataque furibundo no precisamente a Bruce, sino al lenguaje fascista, machista del rock en muchos de sus componentes. Bruce se enfadó, pero Paddy, en la misma compañía, le pidió perdón.

Anuncio

Aun así mi canción favorita en el álbum es ‘Nightingales’. En ella está toda la magia, la raíz de las grandes canciones, coronada con un sólo de armónica bellísimo del mismísimo Stevie Wonder.

Este álbum histórico es la definición del perfecto pop británico. Aunque todo el álbum es en sí una soberbia obra maestra. Imperecedero. Increíble. Sensacional álbum. Maravilloso. Paro. No puedo evitar mi  pasión por este álbum.

TODAS LAS CANCIONES SON DE PADDY MCALOON  

1. “The King of Rock ‘n’ Roll” 4:22
2. “Cars and Girls” 4:25
3. “I Remember That” 4:14
4. “Enchanted” 3:47
5. “Nightingales” 5:53
6. “Hey Manhattan!” 4:45
7. “Knock on Wood” 4:16
8. “The Golden Calf” 5:06
9. “Nancy (Let Your Hair Down for Me)” 4:02
10. “The Venus of the Soup Kitchen” 4:29

PERSONAL 
Prefab Sprout

Neil Conti
Martin McAloon
Paddy McAloon
Wendy Smith

OTROS MUSICOS

Thomas Dolby – keyboards (1, 3, 7, 10)
Gary Moberley – keyboards (2, 4, 5)
Paul “Wix” Wickens – keyboards (2, 4, 5, 9)
Andy Richards – keyboards (6)
Luís Jardim – percussion (2, 4, 5, 6)
Lennie Castro – percussion (10)
Stevie Wonder – harmonica (5)
Pete Townshend – acoustic guitar (6)
The Andraé Crouch Singers – vocals (3, 10)
Gavin Wright – strings lead (5, 6, 9)
Robin Smith – string arrangement, conduct (5, 9)
John Altman – string arrangement, conduct (6)

TECNICOS

Thomas Dolby – production (1, 3, 7, 10)
Jon Kelly – production (2, 4, 5, 9)
Paddy McAloon – production (2, 4, 5, 6, 8, 9)
Andy Richards – production (6)
David Leonard – mixing (1, 3, 7, 10)
Richard Moakes – mixing (2, 4, 9)
Mike Shipley – mixing (5)
Tony Philips – mixing (6)
Michael H. Brauer – mixing (8)
Tim Young – mastering
Stephen Male – design
Nick Knight – photography

Anuncio

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

PREFAB SPROUT: "FROM LANGLEY PARK TO MEMPHIS" (1988), ALBUM HISTORICO
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

13 comentarios

  1. Lo que digas sobre Paddy siempre se va aquedar corto. Realmente, es verdad que es el mejor compositor del siglo XX, los seguidores de Paddy te adoramos porque siempre has reconocido el enorme talento de un genio que a pesar de haber escrito centenares de canciones, ninguna suena ni parecida por asomo entre ellas: arreglos, ritmos, letras, armonia vocal, el que haya publicado albumnes que en ese momento sabia que estaban fuera de la corriente musical (Jordan, en plena ola Manchester),…
    Desde que los vistes en Hammersmith, y nos contabas a finales de 1990 aquel maravilloso directo en PYC, no he dejado de seguir tus comentarios.

    Un saludo y gracias.

  2. Maravilloso álbum. Paddy Mc Aloon, el artista, compositor -problemente- más infravalorado de la música británica. Este disco y su predecesor “Steve McQueen” (1985) son dos maravillas del pop británico de los 80, aúnque diría que son atemporales. El disco de 1985 tiene una sucesión de temas casi perfecta (en la cara A del vinilo), la segunda parte, en mi opinión, decae y los temas son un poco más soporiferos, pero dentro de un gran nivel… Pero este disco es casi perfecto, con melodías sublimes como “Nightingales”…

    Como en el caso del disco de la semana pasada (ABC “The Lexicon Of Love”), da pena ver como estas obras maravillosas de los 80 son practicamente ignoradas en las recurrentes listas de “los mejores discos” que la prensa musical británica difunde cada cierto tiempo: para mí el primer disco de The Stone Roses (que suele ocupar los primeros puestos en estas listas) es una obra maestra que captura perfectamente su época, el típico cambio de década musical en donde aparecen nuevas tendencias que contraponen lo imperante en los años precedentes y que acaparan la atención de una nueva generación de oyentes. Pero los discos comentados hoy o la semana anterior están en un nivel distinto, en melodías, armonías o arreglos musicales.

    Además el pobre Paddy sufrió la desgracia de su enfermedad, pero nos dejó -hasta el momento- una corta obra inspirada, de clase superior e incontestable.

  3. No sé si estoy del todo de acuerdo en eso de que Cole Porter fuera el mejor compositor del siglo XX. Creo que Cole Porter y George Gershwin se irían a los penaltis. Aúnque es cierto que el letrista de esos temas sublimes era su hermano Ira, lo más justo aquí sería un premio “ex aequo”.

  4. Un disco precioso. Con temas inspiradísimos y atemporales. Reivindicado en la BSO de Los Amigos de Peter, porque The King of Rock’n’Roll es de esas canciones de obligada escucha si tienes un día down y quieres animarte. Te eleva el alma.

    Y estoy de acuerdo en que Nightingales es un tema precioso. Lo escuchas hoy, te pone la piel de gallina y es imposible de enmarcarla en alguna época. Sin duda el grupo se fue diluyendo en el tiempo poco a poco injustamente. Creo que hacer un doble como Jordan no ayudó. Los discos dobles “pueden ser una arma de doble filo” porque la gente no tenga la capacidad de asimilar tanto contenido…

  5. Con tu permiso el mejor album de Prefab Sprout (y el mas recordado por sus fans en UK) me parece el mítico Steve McQueen de 1985, ademas la portada es preciosa

  6. No creo que sea su mejor disco (ese “honor” se lo llevan ex-aequo “Steve McQueen” y “Jordan: The Comebak”, los dos discos más prodigiosos de su generación). El genio de Paddy McAloon apenas ha decaído desde entonces (quizá sólo con “The Gunman And Other Stories” demostró que era algo humano), como lo demuestran “Let´s Change the World With Music” o ese disco atípico y marciano como fue “I Trawl the Megahertz”, firmado con su propio nombre), por no hablar de “Andromeda Heights”, con su atmósfera hiperromántica y celestial.

    Casualmente ha causado estos días mucho revuelo la filtración de “The Devil Came A-Calling”, uno de los muchos discos inéditos que McAloon guarda celosamente. Los que hemos tenido oportunidad de escuchar esas canciones ratificamos la gloria de Prefab Sprout, un disco que algunos se han atrevido a comparar a la excelencia de “Steve McQueen”. Quedamos a la espera de la reacción a este hecho de Paddy McAloon y cuándo se hará oficial la publicación de este maravilloso material.

  7. es un lujo los comentarios de julian y el gusto musical que nos sigue ofreciendo todos los que medianamente conocemos su singladura y lo que ha conseguido en la musica

  8. Mas que historico obra de arte. Dejemos ya las eternas discusiones de que album es el mejor, simplemente disfrutemos.

    Gracias Julian.

  9. Steve McQueen tiene mejores canciones y es su obra de referencia, aunque le falta el sentido del humor de este disco. Impagable el estribillo de The king of… y su descacharrante video.
    Además From Langley Park tiene una producción mucho mejor.
    Se me ocurren unas preguntinas:
    ¿Por qué no participaron en el proyecto Red Hot+Blue? Les iba como anillo al dedo.
    ¿No te hubiera gustado “meterle mano” a su último disco? Se quedó en un esbozo de una obra maestra.
    y por último ¿Cuándo va a hacer un musical o es que le da demasiada pereza?
    muchas gracias Julián.

  10. Prefab Sprout siempre han sido una de mis bandas favoritas desde que los descubrí en este programa hace más de 20 años. La exquisita sensibilidad de Paddy McAloon siempre remueve algo en mi interior que me hace estremecer. Puede que sea por su melancólica lucidez, esa que nos recuerda que nunca vamos a recuperar lo que perdimos. O, quizás, sea por la sutileza de esas estructuras armónicas que, ingrávidas, se suspenden sobre el suelo sin tocarlo. Como castillos en el aire.
    En cualquier caso, cuando escucho un disco de Prefab Sprout, un escalofrío recorre mi cuerpo al darme cuenta que estoy hechizado y que va a ser inútil resistirme.

    Estoy, totalmente, de acuerdo en que sus composiciones tienen la calidad de los standards de los años 30, 40 ó 50. Y que hubiera podido componer para Sinatra o para quien le hubiera dado la gana. Quien sabe si, dolido por no tener una gran voz de crooner, siempre se haya sentido más compositor que intérprete. Aúnque, para mi, tiene una forma de cantar llena de encanto y de magia.
    En cuanto al mánager de Sinatra (el que desechó “Hey Manhattan!”) espero, por el pobre Frank, que almenos tuviera un gran olfato para los negocios y el dinero porque sino sería como si Mozart hubiera contratado a Salieri de representante.

  11. Nightingales es una de las canciones más hermosas que existen en mi opinión. Llegó años más tarde a lograr algo similar con whoever you are, que era otra obra de arte. Gran compositor Paddy Mcaloon.

    Y King of rock and roll y Cars and girls dos himnos pop como pocos he oído. Me alegro de que se recuerde este disco y a esta banda.

  12. Por fin ,un foro donde no me siento solo e incomprendido. Qué decir de mis prefab!!, son una auténtica delicia musical, y me agrada que juliábn ruiz se rinda a ellos, es el equipo con más talento y calidad musical que ha existido en los 80.
    Y sí, nightingales es una verdadera obra celestial y maravillosa.
    No podría elegir una sola canción de prefab como favorita porque haría poca justicia a . muchas otras, no obstante os doy 2 nombres: bonny, y una que es muy especial para mi :the sound of crying ,una canción que podría escuchar 100 veces seguidas y disfrutar tanto de la última audición como de la primera.
    A sus piés , maestro Paddy.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.