Plásticos y Decibelios

ALBUMES HISTORICOS DE PYD: JOHNNY WARMAN “WALKING INTO THE MIRRORS”

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
5055011701274
Portada del segundo album del londinense Johnny Warman, titulado “Walking into Mirrors” de 1981, album de ese año para PLASTICOS Y DECIBELIOS

En septiembre de 1980, el londinense Johnny Warman no sabía lo que hacer. Su album de debut, “Hour Glass”, en  Ring´O Records,  el sello de Ringo Starr, no había vendido discos, a pesar de que Johnny se consideraba un buen amigo del beatle.

Peter Gabriel: recomendaciones

Bestseller No. 1
So: 25th Anniversary - Expanded Edition
So: 25th Anniversary - Expanded Edition
Record Label: EMI; Catálogo #: 0800135; País de edición: NLD; Año de edición: 2012; Notas: .. Edición
16,00 EUR Amazon Prime

Pero con la ayuda de Ringo, Johnny tuvo un nuevo contrato, con Rocket Records, el sello de Elton John, porque Ringo se lo había pedido a Elton. Eran muy amigos tras la película de Marc Bolan.

Con buen presupuesto, Johnny quisó los mejores músicos de aquellos momentos. Desde luego, lo que mejor sonaba para un un cantante solista era Face Values de Phil Collins.

Estaba hecho en el màgico estudio 2 del estudio Townhouse, donde yo mismo grabé Embrujada de Tino Casal. Era el estudio “de la piedra”, donde la batería sonaba como un cañón, pero era también porque estaba a los controles el supremo ingeniero que era Hugh Padgham.

Johnny contactó con  Phil Collins, pero este le dijo que estaba ocupado y le sugirió que trabajara con el gran batería Jerry Marotta, con el que Phil se había quedado pasmado por su trabajo en el enorme tercer album de Peter Gabriel, grabado también en el mágico estudio 2.

Anuncio

Warman quería también al mágico teclista Dave Lawson, que incluso había trabajado con John Williams en “Stars wars”., pero Marotta también sugirió el mastro del Fairlight de Peter Gabriel , el gran Larry Fast.

Curiosamente, la grabación del album se inició el 9 de diciembre de 1980. Es decir, justo un día después del asesinato de John Lennon .

ALBUMES HISTORICOS DE PYD: JOHNNY WARMAN "WALKING INTO THE MIRRORS"

Como una premonición,  Johnny había grabado su primer disco  ,en el sello de Ringo , en los estudios- mansión de Tittenhurst Park, donde John Lennon vivió y  grabó Imagine. Para Johnny el asesinato le traía espíritus especiales, porque durante la grabación de aquel album dormía en la misma habitación que durmió John.

Pero fueron buenos espíritus, porque en cuatro días, grabaron cuatro canciones sensacionales, incluida la que daba título album, la fantástica ‘Walking into mirrors’.

Llegó el parón de Navidad y Jerry Marotta dijo que le había llamado el increíble Tony Levin, el bajista de Peter Gabriel y que p0dían grabar en Nueva York , nada menos que en los Electric Ladyland de Jimi hendrix.

Anuncio

La grabación , el desarrollo del album era tan car0, que se fueron a un estudio más modesto en Nueva Jersey. Las sesiones fueron fabulosas. En ellas, Johnny les pidió a Jerry, Tony y Larry que hablaran con su “jefe” para que hiciera una colaboración en el album. Pero se olvidó el asunto.

Curiosamente, de vuelta a Londres, un insospechado día Johnny recibía la llamada de Peter Gabriel, que se encontraba en la destación de tren de Bath, que iba a coger el tren a Londres , por si quería su colaboración.

Peter Gabriel eligió para colaborar en la voz en el sensacional tema Screamin Jets. No se equivocó . Su participación es tan buena que parece imposible. Era el grupo de Gabriel, con Gabriel,más Johnny. Peter Gabriel había aocrdado con su manager 250 libras por su participación. Para Johnny la colaboración más barata que ha pagado en su vida.

Screamin Jets fue un éxito en algunos países. No un numero uno, pero  si que entraba en listas.

Hay otras joyas más. ‘Three Minutes’, como Johnny llamaba a su grupo de acompañamiento. Estaba la poderosa ‘Radio Active’. Y la soberana ‘Searchlights’, una obra maestra a la altura de lo mejor de aquellos años ochenta.

Anuncio

En fín, era una maravillosa réplica al tercer album de Peter Gabriel . Johnny Warman se confirmaba como un enorme compositor y una sensacional cantante. Un estudiante que no quiso ser cantante de Opera, aunque estudió más de cinco años. Un loco de David Bowie, que también puso a su hija Zowie.

Johnny Warman, soberano artista. Soberano album. El mejor album de 1981 para PLASTICOS Y DECIBELIOS.”

ALBUMES HISTORICOS DE PYD: JOHNNY WARMAN "WALKING INTO THE MIRRORS"

TEMAS.-

“Walking Into Mirrors”
“Radio Active”
“Searchlights”
“Martian Summer”
“Screaming Jets”
“Three Minutes”
“Will You Dance with Me”
“(SOS) Sending Out Signals” (Warman, Jerry Marotta)
“Dancing Dolls”
“Fantastic Light”
“American Machines”
“Automatic Kids”
King Robot”
“Future Fun” (Live)
“Here Come the Reds”
“Golden Lions”

 

 

PERSONAL.-

Johnny Warman – vocals, guitar
Tony Levin, John Giblin – bass
Dave Lawson, Larry Fast – keyboards
Jerry Marotta – drums
Peter Gabriel – chants and effects on “Screaming Jets”
Technical
Johnny Warman, Vic Coppersmith-Heaven – production, arrangements
Hugh Padgham – engineer

 

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Anuncio
ALBUMES HISTORICOS DE PYD: JOHNNY WARMAN "WALKING INTO THE MIRRORS"

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

6 comentarios

  1. Sensacional, Julián. Tengo que reconocer que desconocía totalmente este disco. Esto es lo que, a veces, hecho de menos en tu página web. Porque con los conocimientos musicales que tienes podrías revelarnos un montón de antiguas obras maestras, joyas olvidadas o semi-desconocidas que descubrir o revisitar. Gracias por esta recomendación.

  2. Gracias por esta noticia, Julián. Éstos son tus mejores artículos.

    Si pudieras recomendar algún álbum de Sparks, a los que has dedicado un artículo hace poco, sería estupendo. Pueden ser también un gran descubrimiento para los que no los conocíamos.

  3. Totalmente de acuerdo con Isaac y Javie, yo también hecho de menos estos artículos algunos viernes desde que te has comprometido a darnos tus impresiones sobre albumnes históricos.
    Me lo compro.
    Gracias.

  4. La verdad es que si con el disco de Scritti Politti me sorprendía un poco tanto entusiasmo, primero quizás porque ya lo conocía, y tal vez con lo que hay musicalmente ahora lo vea sensacional, pero en aquella época en mi opinión gente como ABC, los Spandau del “True” me llamaban más la atención en ese estilo synth-funk, posteriormente muy de moda, también llamado “funky blanco” con Level 42, Swing Out Sister, Curiosity Killed the cat o Blow Monkeys entre otros.
    En cambio con este disco de J.Warman me he quedado alucinado, yo que creía que ya conocía todo lo más grande del tecno, new wave o electrónica de los 80, y no tenía ni idea de quien era este personaje ni de su disco. Y como bien se está comentando y coincido totalmente he de decir que es sencillamente sensacional.
    Deseando estoy descubrir otro rescate de este calibre. Impagable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.