Plásticos y Decibelios

LED ZEPPELIN “IV” (1971), ALBUM HISTORICO

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Led Zeppelin publicaban en Estados Unidos su cuarto LP de estudio, sin título ni nombre del grupo en portada. Un álbum conocido como “Led Zeppelin IV” o “four symbols”. Este es el análisis de Julián Ruiz.

Led Zeppelin: recomendaciones

Bestseller No. 1
Mothership
Mothership
15,99 EUR Amazon Prime

 

Resultado de imagen de LED ZEPPELIN iv

 

No hay duda. Es el más famoso álbum de Led Zeppelin. Lleva vendidas más de 40 millones de discos y es el tercer disco con mayores ventas  en toda la historia de la industria fonográfica norteamericana.

Led Zeppelin IV - Vinilo Original Remasterizado
  • Black Dog (2012 Remaster)
  • Rock and Roll (2012 Remaster)
  • The Battle of Evermore (2012 Remaster)
  • Stairway to Heaven (2012 Remaster)
  • Misty Mountain Hop (2012 Remaster)

Y es que contiene ni más ni menos que “Stairway to heaven”, la canción que más ha sonado en las radios de todo el mundo y que genera todavía más cien millones de dólares cada año, sólo en derechos de autor. Jimmy Page y Robert Plan siempre están contentos.

La grabación de este cuarto álbum tuvo un largo proceso. Quizá por algunas dudas provocadas por el tercer disco.

 

max1314394909-inlay-cover

 

Jimmy Page aceptó componer canciones con Robert Plant, en una casa de aldeanos en Gales, donde Plant pasaba en su infancia las vacaciones. Fue el génesis de un extraordinario comienzo, tras un gira abrumadora en los Estados Unidos.

Jimmy Page escuchó con mucha atención el álbum “Agualung” de Jethro Tull y le gustó el sonido. Decidió grabar en el mismo estudio, los Basing Street Studios, los  estudios de Island Records donde grababan Cat Stevens y Roxy Music. Ahora son propiedad de Trevor Horn, los famosos Sarm West.

Anuncio

Pero siempre dominado, en ocasiones, por los caprichos de Robert, se fueron a una casa victoriana en East Hampshire, como se le lo había recomendado John Mc Vie de Fleetwood Mac, al que Page conocía desde los tiempos de Chicken Shack, el grupo de blues, con su mujer Christine Mc Vie. 

La casa victoriana llama Headley Grange era maravillosa, pero allí no había un estudio, pero, amigo, los Rolling Stones alquilaban su estudio móvil. Y con él grabaron.

 

Headley Mobile 1

 

Pero el gran Glyn Johns no grabó este cuarto disco. El auténtico artífice del sonido Zeppelin, se quedaba en los caros estudios, en Olympic. A cambio, se llevaron a su hermano, Andy Johns, que fue el ingeniero mayoritariamente del disco, que comenzó a grabarse en diciembre del año 1970 y no se acabó hasta casi el mes de abril al año siguiente, aunque no salió a la luz hasta noviembre.

¿Por qué?.

Fundamentalmente, porque Jimmy Page, como productor, no estaba contento como sonaban las cintas de 16 pistas del móvil de los Stones.

Quiso arreglarlo, como si fuera a Lourdes, con mezclas en el Sunset Sound, de Los Angeles, el de los milagros, como si fueran a resolver el tema. Pero lo básico es que no saben ni de coña como los dos primeros discos del Zeppelin.

Luego, también, Ahmet Ertegun de Atlantic estaba hasta las narices de que los álbumes no tuvieron nombre alguno y , aunque al fínal, a Jimmy Page se le ocurrió lo de los símbolos, para Atlantic todavía era una solución peor.

Anuncio

images (36)

Por ejemplo, para mí la mezcla de los Sunset que se escucha de “Stairway to Heaven” en la edición nueva del disco, suena más limpia y poderosa que la que se hizo finalmente en los estudios de la Island. Pero, en fin, es una cuestión de criterios.

Page y Plant siempre dicen que componer en la casa victoriana fue siempre una buena causa de comunicación para que salieran “Black Dog”, al que Plant puso ese nombre por un labrador negro que había en la finca, muy mal tratado por su ama.

 

rolling-stones-stdio

 

Y, sobre todo, por escribir más o menos juntos el “Stairway to heaven”. La letra de la canción le salió a Plant en un sólo día. Claro que tenía en sus manos un libro sobre el anticuario Lewis Spence y casi copiaba frases enteras. Por, ejemplo lo de que “ella se compraba una escalera hacia el cielo”.

 

Imagen relacionada

 

Indiscutiblemente, todo el sentido de la canción nacen de los famosos arpegios del instrumental “Taurus” del primer disco del grupo Spirit de la CBS.

Eso fue el principio para componer Jimmy Page. Siempre ha sido un compositor que chupa la sangre de cualquier idea o, sobre todo, de las canciones de blues, para modificarlas a su estilo.

Estoy casi  seguro de que entre los discos que Page se llevó a la casa victoriana, uno de ellos era el disco de Spirit. Además, habían sido teloneros de Spirit, en su primera gira americana. Y el Zeppelin hacía una orgiástica versión del fenomenal “I got line on you” del segundo álbum de Spirit, del gran Randy California. Pero eso no significa que la canción sea igual. Es Taurus, pero muy desarrollada, con posterior demanda en curso. Los dólares, dólares.

Anuncio

Me gusta mucho “Four Sticks”, porque iban hacia otro estilo del Zepelín. La canción nació, porque al genial y orgíastico Bonzo se empeñó en tocar con cuatro baquetas la batería. Al fínal resultó imposible.

 

lz20101110_01

 

Luego, está “Rock and roll”. Es el mejor rock que ha hecho un grupo “heavy”. Nace de un tema y su “groove” de Little Richard y, luego, el bueno de Ian Stewart, el inefable Stu, el quinto stone, cuidador del estudio móvil de los Stones, toca clásicamente, a base de la estructura de siempre de doce compases, pero Jimmy Page lo convierte en una locura maravillosa.

Plant And Denny

 

Luego está la tierna presencia de la desaparecida Sandy Denny, la maravillosa voz del folk inglés con Fairport Convention, en “The Battle of Evermore” y la sofistificación hippie de “Going to California”.

En este cuarto disco, Jimmy Page volvió a copiar, un blues, el de “When the Leeves Breaks”, de Kansas Joe Mc Coy, pero decidió firmarselo con ellos, aunque la versión es calcada. Coleaba el escándalo de “Whole Lotta Love”.

Para redondear el álbum histórico, el famoso cuadro del leñador que Plant se había comprado en una tienda de cosas viejas en Reading.

old-man-with-sticks-corbin-runnels

Hubo otros temas, incluyendo el famoso “Boogie with Stu”, pero se quedaron para el “Physical Graffitti”, para rellenar los huecos.

Anuncio

Hoy día me gustaría que un grupo de rock pudiera hacer algo semejante. Pero parece que el el rock no interesa. Sobre todo, a las desleales y estúpidas compañías de discos, aunque caen de bruces con las ventas del todavía más popular disco de Led Zeppelin, desde  hace cuarenta y cuatro años.

led zep cover layouts

EL ALBUM

PERSONAL.-

John Bonham – drums
John Paul Jones – bass guitar, electric piano, mellotron, mandolin on “Going to California”, recorders, EMS VCS 3, acoustic guitar on “The Battle of Evermore
Jimmy Page – electric and acoustic guitars, mandolin on “The Battle of Evermore”, production, mastering.
Robert Plant – lead and overdubbed backing vocals, tambourine, harmonica on “When the Levee Breaks”.-

MUSICOS ADICIONALES.-

Sandy Denny – vocals on “The Battle of Evermore”
Ian Stewart – piano on “Rock and Roll”

Portada: Barrington Colby M.O.M. – The Hermit illustration
George Chkiantz – mixing
Peter Grant – executive production
Graphreaks – design coordination
Andy Johns – engineering, mixing

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

LED ZEPPELIN "IV" (1971), ALBUM HISTORICO
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.