Plásticos y Decibelios

LAS ALAS DE UN ANGEL LLAMADO COLDPLAY

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

DSC_9702

Escucha Coldplay
en Amazon Music Unlimited (ad)

Las dos alas de un ángel marcan el territorio de un océano repleto de estrellas. Dentro de las dos alas podemos ver a una pareja haciendo el amor,un hombre mirándose en el espejo, el vuelo de algunas palomas blancas, una chica con un candelabro , una ventana abierta a la espera de un tornado ,un planta en un jardín enrollada a una escalera.

Sueños oníricos o historias encriptadas en la portada de “Ghost Stories” de Coldplay, el sexto álbum del grupo más importante en el mundo en estos momentos. El disco predestinado a ser el más vendido en este 2014.

Todos esos sueños surrealistas de la portada pertenecen a un mundo estrictamente cerrado entre Chris Martín, el líder de Coldplay y la autora de esos “bosconianos” dibujos mediavales , la bellísima artista checa Mila Furstova. Ella dice que los dibujos están marcados por el surrealismo de los sueños de Martin y que forman parte de su conciencia, pero también los de ella.

Esa relación tan personal entre Martin y Furstova no está confirmada. El líder de Coldplay es la persona más prudente y discreta con la que no hemos tropezado en este mundo de sexo, drogas y rock and roll.

Pero sueños o pesadillas oníricas son las que ha producido el efecto de su divorcio. “Ghost stories” es el álbum más gótico, oscuro, triste y solemne de la carrera de Coldplay.

Anuncio

LA DISCRECIÓN DE MARTIN.-

Jamás hablará mal de nadie, jamás cometerá una indiscreción. Ni siquiera sobre su relación con Gwyneth Paltrow, la que ha sido su esposa, la madre de sus dos hijos durante los últimos diez años.

El caso es que la artista checa no estaba en Colonia, donde era la presentación mundial del nuevo disco. En realidad, a través de estos quince últimos años jamás he visto a Martin con una chica, salvo con Gwyneth a la que me ha presentado incluso en una par de ocasiones.

Siempre se centra en su trabajo. Te pregunta, más que le guste contestar. Le tienes que decir cual es tu último grupo favorito. Es un océano de estrellas perdidas en el universo de su mente. Es el reflejo del polémico nuevo single de este sexto álbum.

DSC_9729

 

La comercial y discotequera “A sky full of stars”, tomada de una frase de John Lennon que le dijo a su productor George Martin, en el tejado de Abbey Road, en una noche maravilloso de verano, mientras grababan el “Sgt Peppers” y John estaba en pleno viaje de LSD.

Pero Martin justifica los fines, incluso en utilizar a un disc-jockey de moda eventual: ”Avicii nos dió el último toque a la canción”.

Anuncio

LAS TRES VIAS DEL EXITO.-

Chris Martin está preocupado, obsesionado por él éxito, como casi nadie. Trata de analizar el estado actual de la música. Hay gente joven, muy joven,que sólo le preocupa lo que pueden bailar, la música “disco”. Hay otra nueva vía que les gusta la música electrónica hecha con propiedad, un estilo a base de inteligencia e imaginación con el “auto-tune” , la seriedad en las armonías.

Ejemplos de Lorde, James Blake, etc. Cada vez más en precario, resta la línea del rock, la tradición de los Stones, U2 , Muse, los que llenan los estadios. Una vía más tradicional, más sodomizada por el encorsetamiento que engendra el propio rock, que ya no va más hacia adelante.

En Colonia me encontré a Coldplay más profesionales, más ajustados a su propia realidad, como la propia escultura del ayuntamiento de Amsterdam, con ese dios soportando todo el peso del mundo, la bola de su propio mundo.

EL OJO DERECHO DE UN UCRANIANO.-

Se dice que Chris Martin es el nuevo “ojito derecho” de Leonard Blavatnik, el flamante magnate de la música. Un ucraniano-ruso de Odessa que tiene el “hobby” de la música .

Un multimillonario que regala millones de libras filantrópicamente a la universidad de Oxford y que le gustan mucho Coldplay. Compró el sello de los Beatles, Parlophone , donde estaban Coldplay , pero los franceses de Vivendi con su Universal Records se habían quedado antes con el catálogo de los Beatles. El ucraniano se ha conformado con Pink Floyd y con Chris. Nada mal.

Anuncio

Estabamos en Colonia periodistas de media Europa para ver en directo como funcionan las canciones de “Ghost Stories”. Hacía un calor húmedo y extraño en la capital del Rhin . Quizá el impacto más espectacular que pude constatar es como Martin les rogó a la audiencia que ni grabaran ni filmaran con su teléfonos la nueva canción estrella que nadie conocía .

Los alemanes, tan estrictos y disciplinados, cumplieron con la petición , pero ante mi enorme sorpresa cantaron,saltaron y festejaron “A sky full of stars” como si la conocieran de toda la vida. Martin sonrió como presuponía que la canción tendría el mismo éxito que los típicos himnos de Coldplay.

10247391_10154102427760253_5708511583165419114_n
Perdido en los bosques de su mente, Martin se ha refugiado en las estrellas de su propia noche, con sus oscuros momentos. Artesano de imágenes, Martin siempre encuentra el “mcguffin” perfecto para cada disco. Como los cubos de Kohs, en el disco “X&Y”, las ecuaciones matemáticas . Hasta la revolución francesa,el español, Frida Khalo en “Viva la Vida” y los colores y los confettis en en “MyloXyloto”.

EL PROBLEMA DE LAS LETRAS.-

Bono siempre le ha criticado a Martin el poco esfuerzo en las letras. Chris se ha justificado en la BBC: ”No séré nunca tan bueno en las letras como Jay Z o Morrisey, pero expreso lo que siento de veras” .

Es un subterfugio, porque “Ghost Stories” conlleva sus mejores letras. Por eso, ha hecho una extraña competición con destino en nueve liberías del mundo. Una de ellas, en Barcelona, su ciudad favorita española.

Consistía en que los fans del grupo encontraran los manuscritos originales escritos por Chris Martin de las 9 canciones del álbum “Ghost Stories“, en libros de fantasmas que acumulaban polvo en bibliotecas de todo el mundo. Los seguidores de Coldplay tenían que estar atentos a las instrucciones que daba el twitter oficial del grupo. Los manuscritos con las letras de las canciones se escondían en 9 libros con historias de fantasmas de 9 bibliotecas de 9 paises distintos. Number Nine. Había un premio especial para el ganador .

Con Chris a lo Willy Wonka y sin Oompa-Loompas, lo cual es una pena, pero si que regalando un ticket dorado, con billetes de viaje y las entradas para verlos en el Royal Albert Hall de Londres, el próximo 1 de julio.
Con este nuevo álbum , el líder de Coldplay quiere derrumbar o despedazar la idea de ese grupo mayoritario oportunista que se aprecíababa con el festivalero y multicolorista “Mylo Xyloto” , con todos aquellos confettis , aquellas horteras pulseras de colores en los grandes estadios . El grupo necesitaba reconvertir a Coldplay en un grupo más orgánico, más de verdad, más acústico incluso y más solidario con la propia naturaleza del grupo .

DSC_9794

 

De cualquier forma, los números bailan en Coldplay. Porque tan verbenera aplicación de “Mylo Xyloto” proporcionó más de 300 millones de euros. Con ventas superiores a los ocho millones de ejemplares y ventas de entradas con ganancias superiores a los ciento ochenta millones de euros. Chris diría que no está mal para ser tan horteras.

Más oscuro, más realista. Martin reconoce que se ha refugiado en sus amigos, sus compañeros del grupo.

UN CUARTO PARA CADA UNO.-

En la soledad de su nueva soltería le aterraría una carrera en solitario. A pesar de ser el motor, la luz y el cerebro de Coldplay jamás desligará su compromiso con la banda de ganar el estricto veinticinco por ciento de los beneficios del grupo.

Son cuatro en la banda, pues, un cuarto para cada uno. El reparto de buenos hermanos.

“Ghost stories” dice Chris que es también el resultado de las enseñanzas de su profesor de “sufi”, que le ha enseñado a introducirse en la idea vital de que si aparcas tus experiencias y revives cosas que has vivido , ellas mismas se absorberán como alquimia de tu propia vida. No sé si estamos de acuerdo con la teorías de adherentes a la luz interior y la más mística dimensión del islam.

La verdad es que cada vez queda menos de aquel Chris Martin que puso cara de niños e inocencia cuando le regalé una edición cara , porque escaseaban, de “Child´s reflections, Cold Play”, escrito por Philip Horky, un oscuro poeta de dudosa calidad que se quedó perplejo cuando agotaba ediciones y ediciones, por la sencilla razón de que Chris había tomado prestado la idea de “Cold Play” para el nombre del grupo.

Supongo que la vida nos ha arañado lo suficiente a todos para contar cada más guiones fríos, historias fantasmales. Pero más interesantes.Todo cambia. Por cierto, el libro de de Horky, en la actualidad, es casi imposible encontrar .Lo digo, porque quería uno para mí. Así que debí comprar dos. Fallo horroroso.

 

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

LAS ALAS DE UN ANGEL LLAMADO COLDPLAY
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.