Alan Merrill fue el artista prácticamente desconocido que cantó y coescribió la versión original del célebre himno “I Love Rock ‘N’ Roll” que Joan Jett llevó al número uno a principios de los ochenta. La cantó en los años 70 al frente de su banda Arrows.
| Escucha Elton John en Amazon Music Unlimited (ad) | |
El cantante y guitarrista murió en marzo de 2020 a los 69 años. Según las informaciones, confirmadas en las redes sociales por varios de sus colegas músicos, el rockero fue otra víctima más del virus COVID-19. Hoy cumpliría 72 años.
Merrill fue a partir de 1974 la cabeza pensante de Arrows, power trío en el que fue la voz principal y bajista junto al guitarrista Jake Hooker y el batería Paul Varley.
Encuadrados en la onda comercial del glam rock, hicieron unos cuantos buenos singles para el sello RAK del gran Mickie Most, y un único álbum. Canciones prietas y ceñidas del subgénero como “Toughen Up” o “Touch Too Much”.
Pero su clásico, la canción por la que será eternamente recordado Merrill y sus Arrows, es sin duda “I Love Rock and Roll”, que en 1981 llevó al Nº 1 de las listas de varios países incluido Estados Unidos, Joan Jett con sus Blackhearts. Es uno de los últimos grandes himnos del rock. Ya grande en su versión original, la de Jett es la versión definitiva.
En una entrevista con Songfacts de 2009, reveló que la inspiración de la canción provino nada menos que de los Rolling Stones y su “It´s Only Rock and Roll”:
“Esa canción fue una respuesta instintiva a “It’s Only Rock ‘N’ Roll” de los Rolling Stones. Recuerdo haberlos visto en Top of the Pops. Había hablado con Mick Jagger varias veces, y sabía que salía con el príncipe Rupert Lowenstein y personas como esa: gente de la jet set. Casi sentí que ‘It’s Only Rock and Roll’ era una disculpa para aquellos príncipes y princesas de la jet set con los que él estaba pasando el rato: la aristocracia, ya sabes. Esa fue mi interpretación cuando era joven: de acuerdo, me encanta el rock and roll”.
A partir de ahí, el músico ensambló cuidadosamente la clásica melodía:
“Cuando tuve el estribillo, me sonó como un éxito. Y pensé, haré algo realmente inusual. La escribiré como una canción separada del verso. Así que el estribillo real es algo que está saliendo de una máquina de discos, y los dos niños en la discoteca que están coqueteando están escuchando esta canción que es un éxito “.
Otras canciones estupendas como “Bam Bam Battering Ram” quedaron inéditas en aquel momento, y fueron recuperadas en recopilatorios posteriores del grupo.
Hijo de dos músicos de jazz, Merrill nació en Nueva York en 1951 y comenzó a tocar de adolescente en el Greenwich Village con varias bandas locales.
Curiosa y rica la historia de Alan, en 1968 fue aceptado como miembro de la banda de pop barroco The Left Banke, pero no llegó a ejercer porque se separaron.
Sus sueños musicales lo llevaron al extranjero, primero a Japón, donde siempre tuvo mucho éxito y formó Vodka Collins, el primer grupo de éxito del glam japonés, y luego a Londres a mediados de los setenta donde formó Arrows, que además de sus éxitos en single tuvieron su propio espacio televisivo en 1976.