Ayer mismo, Stefan Linde, el manager de Agnetha Fälskog, anunció que una de las voces de Abba ha terminado un nuevo album de canciones.
ABBA: recomendaciones
El quinto album en inglés, el duodécimo en su carrera, producido por Jorgen Elofsson, que ha sido responsable de algunos éxitos de Westlife, Britney Spears y Kelly Clarkson.
El album lo publicará el sello Universal, tras el contrato millonario que se hizo con Polar Music, el sello de Abba.
Este sería su quinto album en inglés, tras “Wrap your Arms Around Me”, “Eyes of a woman”, “I stand alone” y el anterior, “My colouring Book” de hace ocho años, que incluía una maravillosa versión de ‘The End of the world’, el clásico de Skeeter Davis.
Aunque el single que eligió fue ‘When you walk in the room’ de Jackie De Shannon, una de sus cantantes favoritas.
Agnetha todavía no ha dicho nada sobre si hará un gira para promocionar su album. Pero, indudablemente es el miembro más activo de Abba, desde la separación oficial del grupo, en 1982. En estos día se cumplen los 30 años de la ruptura.
10 comentarios
Crucemos los dedos para que sea cierto, aunque por ahora lo único confirmado es que ha estado grabando temas en un estudio…de ahí a que los publique… Agnetha no es el miembro más activo, ojalá! Benny Andersson tiene un grupo (B.A.O) con el que ha publicado varios Cd´s y con el que da conciertos constantemente en suecia… y sí, la versión de Agnetha de “The end of the world” es maravillosa. Lo dicho, crucemos los dedos para que su nuevo trabajo se publique y a lo mejor contiene composiciones suyas, que si como cantante es excelente, como compositora es como mínimo interesante…
Eres la mujer mas hermosa de todos los tiempos ,una voz inolvidable un canto al amor y a la vida
Esperemos tenga alguna composicíón suya. en 1976 publicó “elva kvinnor i ett hus” (once mujeres en una casa) compuesto, producido e interpretado por ella y el resultado fue impresionante. Agnetha tiene uno de los timbres de voz más puros del pop y credibilidad en la voz, tanta, que nadie ha conseguido de momento igualar su interpretación en “The winner takes it all”, un clásico, y un reto para toda cantante que osa interpretarlo…ni siquiera las cantantes del musical lo consiguen. Quitas la voz de Agnetha y desaparece el sentido de la canción. De hecho quita las voces de agnetha y frida y el sonido abba se esfuma. Así de buenas eran…como dicen por arriba, crucemos los dedos… Ah, a mi me gusta la versión que hizo de “sealed with a kiss”…parece sacada de una peli de David lynch… estas suecas…
Si quitas las composiciones de Bjorn y Benny el sonido de Abba también se esfuma. No saquemos las cosas de quicio.
Bueno, sacarlas de quicio… en el libro Abba the recording sessions, de Magnus palm, el mismísimo Benny admitía que si quitabas las voces de Agnetha y Frida el sonido Abba desaparecía por completo. Yo he visto Mamma mía en diferentes idiomas y he escuchado cientos de versiones y nadie consigue acercarse ni siquiera de cerca a un sonido tan magico…es un misterio, porque en los discos de ellas en solitario, esa magia vocal también desaparecía…pues eso, un misterio. en cuanto a Agnetha y su irregular carrera, a ver si esta vez nos sorprende con una colaboración con Robin (escelente artista sueca) por ejemplo…Esperemos que no sea sólo un rumor…
El sonido Abba es multidimensional; las voces eran fundamentales, pero también lo eran las composiciones, los arreglos y el increíble trabajo de estudio con Michael B. Tretow. Naturalmente en Mamma mia nada de eso existe, pero no solo por las voces en sí sino por el tratamiento de las mismas. Pasaban muchas horas en el estudio grabando, regrabando, mezclando, , combinando…Una vez acabado el proyecto Abba todo aquello se esfumó porque los chicos tomaron otros derroteros y las chicas, en fin, ya no tenían esa poderosa fuerza creativa detrás que tuvieron en Abba. Sin todo eso ellas se convierten pura y simplemente en buenas cantantes. Benny y Bjorn sí que han seguido haciendo magia en otros proyectos post-Abba, aunque, eso sí, diferentes.
Totalmente de acuerdo. De “Kristina From Duvemala”, “Ches”s ó los proyectos para Gemini o la cantante de las Ainsburg Singers, siempre había algún retazo que nos remitía a Abba. sobre todo en Gemini y algunos temas de Chess. Siempre me he preguntado cómo habría cantado Agnetha “Where the Whales Have Ceased to Sing” uno de los temas que B&B compusieron y produjeron para Josefin Nilsson.
QUIERO ESE DISCO PRONTO DE MI AGNETHA,,,LA AMO MUCHO…..ABBA SIEMPRE ES BIEN RECORDADO EN CHILE
espero abtener ese disco de Agnetha ,,,amo a esa mujer !!