Buscar

Plásticos y Decibelios

ADIÓS A MICHAEL LANG, CREADOR DEL FESTIVAL DE WOODSTOCK

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Michael Lang, el creador del Festival de Woodstock, falleció este sábado a los 77 años, tal y como confirmó un representante Michael Pagnotta.

Woodstock: recomendaciones

Bestseller No. 1
Various Artists - 50th Anniversary of Woodstock Music Festival : The Woodstock Diaries (Part 1)
Various Artists - 50th Anniversary of Woodstock Music Festival : The Woodstock Diaries (Part 1)
Amazon Prime Video (Video a Pedido); Various Artists (Actor); Not specified (Director)

Falleció el 8 de enero después de una batalla con una forma rara de linfoma Non-Hodgkin’s en un hospital de Nueva York. El productor, artista, mánager y escultor tuvo cinco hijos y un nieto.

“Estamos muy tristes de escuchar que el legendario ícono de Woodstock y viejo amigo de la familia Michael Lang falleció a los 77 años después de una breve enfermedad”, escribió su colega Michael Pagnotta en un tuit. “Descanse en paz.”

 

Nativo de Brooklyn, después de dejar la Universidad un Lang de 24 años se trasladó a Miami, lugar en el que creó varios eventos, el más importante el Miami Pop Fest encabezado por Jimi Hendrix en diciembre de 1968.

El año siguiente fue uno de los cuatro empresarios (los otros fueron los hombres de de negocios John Roberts y Joel Rosenman, y el promotor de la industria musical Artie Kornfeld) que crearon el mítico Woodstock Music And Art Fair con su lema “3 Días de Paz y Música”.

Anuncio

Se convirtió en un ícono cultural después de que se cree que asistieron casi medio millón de personas, con artistas como Jimi Hendrix, The Who, Creedence Clearwater Revival, Canned Heat, Johnny Winter, Santana; Janis Joplin, The Band, Jefferson Airplane, Iron Butterfly y Crosby, Stills, Nash & Young, entre otros muchos.

Lang continuó supervisando las siguientes ediciones del festival en 1994 y 1999 e intentó organizar un evento de 50 aniversario en 2019 que finalmente tuvo que cancelar por toda clase de dificultades contractuales y financieras.

Woodstock 1969 | Un festival para la historia

Woodstock | Curiosidades del festival más importante de la historia - RTVE.es

“Pensábamos que todos íbamos a ser hippies individuales y dispersos”, dijo el participante David Crosby a Rolling Stone en 2004.

“Cuando llegamos allí, dijimos: ‘Espera un minuto, esto es mucho más grande de lo que pensamos’. Viajamos allí en helicóptero y vimos la autopista del Estado de Nueva York en una parada en seco durante 20 millas. Realmente no podía entender cuántas personas había allí. Nunca había sucedido antes, y era como tener extraterrestres aterrizando”.

Carlos Santana calificó la experiencia de “increíble”, y agregó: “Nunca olvidaré la forma en que la música sonaba rebotando contra un campo de cuerpos”.

Anuncio

miamipopbook

Lang ya había organizado el Miami Pop Fest en los últimos días de 1968, cuando se le ocurrió el concepto de Woodstock después de una visita discreta al área.

“Fue en un campo de vacas, muy idílico, muy relajado”.

“El escenario estaba a quince centímetros del suelo. Las personas podían venir y acampar durante el fin de semana si querían, o si vivían en la zona, simplemente se iban a casa. Había unas mil personas, algo así. Pero la música era genial y pensé: “Jesús, esta es la forma de ver la música”. Esto es simplemente el paraíso … ‘No hubo ninguna presión, ni policías, ni nada. Fue simplemente disfrutar, reunirnos con gente estupenda y escuchar buena música”.

Michael Lang: «Los festivales modernos son todos iguales, y muy restrictivos»

Hablando con Pollstar después del colapso final de Woodstock 50, reflexionó: “Cuando algo se empuja hacia atrás con tanta fuerza como esto, tienes que tener la sensación de que tal vez haya una razón detrás de eso”.

Respondiendo a la sugerencia de que él era el “niño del cartel de Woodstock por la eternidad”, señaló que “parecía que había fuerzas en acción más allá de nuestro alcance” que ayudaron a que el festival original se uniera a pesar de todos sus desafíos detrás del escenario. y concluyó: “La vida está llena de experiencias y no todo sale bien. Pero sigues intentándolo o nada funciona… Esa ha sido siempre mi actitud”.

Anuncio

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

ADIÓS A MICHAEL LANG, CREADOR DEL FESTIVAL DE WOODSTOCK
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.