ANDY FRASER: recomendaciones
Tal día como hoy, un 16 de marzo , pero en el año 2015 , se supo de la muerte de Andy Fraser, bajista de la formación clásica de Free. Murió como consecuencia de una combinación de cáncer y sida, aunque la causa última de su muerte no se ha desvelado.
Antes de formar Free en 1968 con Paul Rodgers, Paul Kossoff y Simon Kirke, tocó el bajo en una de las escuelas más importantes del blues en las islas británicas: los Bluesbreakers de John Mayall, grupo por el que pasaron buena parte de los mejores músicos del viejo rock británico.
El precoz Andy tenía apenas 15 años (un caso similar al de Stevie Winwood , Peter Frampton o Jimmy McCulloch) cuando comenzó a tocar en Free. Y en 1970 co escribió el mayor éxito de la historia del cuarteto: “All Right Now” , contenido en el tercer álbum del grupo “Fire & Water”, un disco muy influyente, favorito, por ejemplo, de Paul Weller. Y, desde luego, casi plagiado por el “Highway to hell” de AC/DC.
Grabó con ellos 5 álbumes de estudio y uno en directo, para ingresar en 1972 en Sharks, el grupo del “hombre ubicuo”, el guitarrista Chris Spedding.
Pero Sharks pasaron, a un nivel popular, sin pena ni gloria y Andy decidió montar un proyecto propio, personal, la Andy Fraser Band, antes de trasladarse a vivir a California, donde se dedicó a la composición de canciones para otros artistas como Joe Cocker, Paul Carrack, Chaka Khan y Rod Stewart.
De todas esas canciones la más conocida es “Every Kinda People”, grabada por Robert Palmer en su LP “Double Fun” de 1978
En 2005, publicó su último álbum en solitario, “Naked… and Finally Free”.
Y su maravillosa canción:
UN ENORME MÚSICO.