Plásticos y Decibelios

ADELE Y EL GRAN NEGOCIO DE APPLE

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
ADELE Y EL GRAN NEGOCIO DE APPLE
Portada del DVD de Adele, que es lo que quiere vender estas navidades

Es detestable como el manager maneja a Adele. Ahora que a finales de mes aparece el DVD que se grabó en el Royal Albert Hall-¡que originalidad!- Adele empieza a escribir en su blog.

Adele: recomendaciones

RebajasBestseller No. 1
ADELE 30 [Vinilo]
ADELE 30 [Vinilo]
33,99 EUR 32,34 EUR Amazon Prime

Y, claro, dice que se encuentra muy bien. Que la operación llevada a cabo en Estados Unidos, con mini-cirujía para su laringe ha resultado un éxito. Bla, Bla… Lo del cancer, por supuesto, una invención de los periodistas. Ya sabemos que siempre es más fácil matar al mensajero.

De paso, ha aprovechado tambiénpara anunciar que Adele es la primera artista  en Europa, que ha vendido un millón de bajadas en iTunes, con su álbum “21”.

Tenía razón Pete Twonshend cuando dijo el otro día que esto es sólo ya un negocio de Apple. La música está en sus manos, cada vez más. De una manera salvaje.

¿Que hacemos con iTunes?. Se habla de que sólo se van aquedar dos multinacionales discográficas con vida -Universal y Sony-, pues es bastante peor es lo de Apple, que se convierte en un monopolio absoluto del  negocio. ¿Quien puede competir con iTunes?.

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

Anuncio

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

ADELE Y EL GRAN NEGOCIO DE APPLE
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

2 comentarios

  1. Lo comenté por aquí y me reafirmo. O cambia mucho la situación o esta chica se va a convertir en el próximo juguete roto de la industria discográfica.

  2. Bueno, la respuesta a eso podría ser Spotify, pero si después los artistas propiamente son los que no contribuyen a que haya más fórmulas para distribuir música…poco se podrá hacer. Si,una cosa: la gente seguirá usando P2P si no hay una fórmula más flexible que la de iTunes, y encima, alternativas que podrían aprovechar los artistas, como Grooveshark, están siendo amenazadas por la industria discográfica…
    Muy mal pintan los tiempos con estos cuasimonopolios musicales que imperan en la actualidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.