| Escucha Beatles en Amazon Music Unlimited (ad) | |
El próximo mes de mayo se subastarán en Londres cartas y recuerdos de la estancia de los Beatles en Hamburgo.
John Lennon, Paul McCartney y George Harrison, con Stuart Stucliffe, Pete Best o Ringo Starr hicieron un total 250 conciertos en 5 periodos de visita a la ciudad alemana entre agosto de 1960 y diciembre de 1962, y el tiempo, y tablas, que consiguieron actuando allí fueron de un valor inestimable para su consolidación como grupo.
El nuevo lote de subasta va a incluir cartas inéditas, permisos de trabajo, fotos, dibujos y poemas, entre muchas otras cosas. Algunos de los objetos fueron enviados por la banda a la fotógrafa Astrid Kirchherr, la novia de su ex compañero de grupo Stuart Sutcliffe.
El grupo mantenía una estrecha relación con ella y le escribía cuando regresaba al Reino Unido. En una de las cartas que saldrá a subasta, George Harrison la invitaba a visitarles a él y a Ringo Starr a su nuevo piso, y le indicaba (importante) que no pusiera su nombre en el sobre cuando le escribiera. Así se habían puesto las cosas para los Beatles, tal era su popularidad.
En otra, John Lennon le decía: “Siento mucho que estés tan triste e insegura de ti misma. Debes saber que Cyn [su primera esposa], yo y los demás Beatles siempre sentiremos lo mismo por ti. Siempre serás la Astrid de Stuart para nosotros”.
En esa carta, también compartía la noticia de que Cynthia estaba embarazada de “ese pequeño John dentro de ella”, es decir, de su primer hijo Julian.
Astrid falleció hace casi un año, en mayo de 2020, pocos días antes de cumplir 82 años. No sólo hizo fabulosas fotos en blanco y negro de los Beatles, sino que fue la primera persona que sugirió a la banda que se cortara el pelo con melena y flequillo, como ellos, los “exis” alemanes.
Los objetos los sacará a subasta la londinense Bonhams el 5 de mayo. Katherine Schofield, jefa de memorabilia de entretenimiento de Bonhams, le ha dicho al diario The Guardian:
“El tiempo que los Beatles pasaron en Hamburgo fue absolutamente crucial para ellos. Es justo decir que llegaron a Alemania como niños y se fueron como hombres”.