A David Bowie no le gustaban Pink Floyd. Como gran fan de Syd Barret , en tal que a Barret lo echaron del grupo, David Bowie siempre dijo que no les gustaba su música conceptual.
David Bowie: recomendaciones
Pink Floyd se establecieron como pioneros del rock psicodélico en el momento perfecto. Su ingenioso espectáculo de luces y su creativa improvisación en vivo surgieron a tiempo para el verano salvaje de Londres de 1967.
La banda grabó su primer álbum al lado de The Beatles mientras hacían Sgt. Banda del Club de Corazones Solitarios de Pepper . Syd Barrett, la fuerza creativa de Pink Floyd, era un ídolo del rock ‘n’ roll para los jóvenes fanáticos de la música moderna. Y,desde luego, para David Bowie.
Los compañeros de banda de Syd Barrett lo echaron y continuaron con David Gilmour como su guitarrista principal a partir de 1968. La dura opinión de Bowie sobre Pink Floyd mostró que dejó de ser fanático a partir de ese momento, a través de la biografía de la banda Saucerful of Secrets . Y dijo Bowie:
“Cuando Syd Barrett se fue, ya no existían Pink Floyd para mí. Syd siempre será Pink Floyd para nosotros, los fanáticos de la vieja escuela. Grabó este álbum, dice la leyenda, debilitado y fuera de control. “
Al igual que Bowie, Jimmy Page, reconoció el genio creativo único de Barrett . Varios fanzines de Barrett dedicados a preservar su legado surgieron a raíz de su despido. Su partida dejó un vacío creativo. Las canciones de Pink Floyd se volvieron un poco menos melódicas sin que Barrett las escribiera. Intentaron escribir más música fuera de lo común, pero era menos psicodélica y más siniestra.
Los cuatro miembros de Floyd en la era posterior a Barrett, Gilmour y los primeros miembros Roger Waters (bajo), Rick Wright (teclados) y Nick Mason (batería), finalmente encontraron su nicho y se ganaron fanáticos en todo el mundo.
Bowie siempre recalcaba que el grupo dejó de existir en su mente. Aún así, la banda encontró muchos oyentes dispuestos durante sus años pico en la década de 1970 y Pink Floyd superó a Bowie en varias medidas durante su carrera.
Aún así cuando Bowie volvió a Londres por última vez antes de su muerte, David Gilmour le llamó para que cantara “Arnold Layne” , la canción favorita de Bowie de Syd Barret y el primer single del grupo cuando David Gilmour aún no estaba .
32 comentarios
Fue y es una realidad. Syd Barret tenía un concepto definido, uno que muy pocos entenderían. Transmitir una idea y un concepto no es nada fácil. El transmitía lo que pensaba, sentía y era. Que los demás lo percibieran era otro asunto. Necesitamos que de alguna manera Syd regrese. Muchos lo extrañaremos, yo incluído
No me lo creo.
Pues yo sí me lo creo. Y dice correctamente el artículo tras la expulsión de Syd Barrett.
A Bowie sí le gustaban con Barret, hasta el extremo de grabar una versión de “See Emily play” en su álbum “Pin Ups” pero dejaron de interesarle después, con las llegada de Gilmour.
Con la expulsión de Barret. No culpes a Gilmour. El deterioro de Barret era insostenible además.
También cantó con Gilmour “Comfortably numb” en directo.
Exactamente. Ademas, Syd se fue de Pink Floyd porque murió! Syd tenia problemas de salud mental.
Syd Barrett estába, en el otro lado de la consciencia .
El acido lisérgico le convirtió en un enfermo mental .
No podía componer ni siquiera seguir una claqueta no podía tener una conversación ,
El hecho de buscar un guitarra que lo apoyará y sustituyera a la voz no fue un acto de traición . Fue un acto normal . Cualquier otra banda lo habría hecho.
fue millonario hasta el día de su muerte gracias a los derechos de la banda .
He de decir que lo mejor Pink Floyd fue escrito haciendo referencia a su enfermedad y paradójicamente el grupo triunfo mundialmente sin Syd pero gracias a Syd por su desgracia . Roger nunca dejó de hacer referencia a su amigo de la infancia . Nadie a escrito tanto sobre un amigo como el ….
Así es, este artículo claramente es algo tendencioso y más ahora que hay mucha crítica contra Roger Waters, quien es de ultraderecha. Yo prefiero pero por mucho la música de Pink Floyd a la de Bowie
Amigo, Roger Waters es muy, muy de izquierda, nada que ver con la tal ultra derecha.
Así mismo super de izquierda y fans de los HP Fidel y el Che
El solo defiende los derechos de la gente eso no lo hace de isquerda y el rock no es de derecha ni isquerda es de todos los que piensan como tu no deberían escuchar rock dedícate a la política
Exacto, así es
Roger Waters es de izquierdas no de ultraderecha,ojo
Estas en un error Riger Waters es de izquierda con complicidad de los comunistas nadie de la extrema derecha hace oda a los asesinos de Fidel y el Che como lo saca Waters en sus concierto mejor opina de música por que de política no sabes nada
Asesino es Mussolinni; Hitler, Franco, Videla y Pinochet, todos de ultraderecha
Roger Water de ultraderecha???
De que universo viene ud, amigo?
Bowie fue un genio visionario,siempre estuvo a la altura de modas y cambios
Como que Estés es de ultraderecha, creo que estás terriblemente errado
De qué hablas? Se le acusa de esto por la iconografía que usa en sus conciertos, pero es una referencia a the wall. Si de verdad miras quién es, entenderás que se trata justameente de lo contrario
Vaya los medios de comunicación van contra el por apoyar a Correa, Julian Assange, a Cuba y dices que es de ultraderecha 😁😁😁😁
Tal cuál, de hecho ésa nostalgia se ve reflejada en Álbumes como The Dark side of The Moon y Wish you were here respectivamente.
Roger Waters de ultraderecha jajaja, dónde estarán parados los que escriben comentarios sin conocer lo más mínimo del pensamiento político de los artistas, mejor no escribir nada en vez de estar escribiendo estupideces.
El que no sabe de política eres ti Roger Waters es de izquierda total que apoya regímenes asesino como el de Cuba y apoya a asesinos de su pueblo como Fidel y el Che, sigue en la música quw de política no sabes nada
Primero este Duke ya fallecido fue un fracasado total.! y en cuanto a que EL GRAN ROGER WATERS QUE ES DE ULTRADERECHA ES LA PAVADA MAS GRANDE QUE HE ESCUCHADO EN EL DIA.!!!
Luis, disiento con vos. A mí tampoco me llegaba la música de Bowie, salvo dos o tres temas aislados, pero de ahí a sostener que el tipo fue un fracasado hay una inmensidad. De hecho estamos hablando de él justamente porque fue una celebridad, un exitoso.
Un fracasado David Bowie? Pues si que estás tú enterado.
Fue el artista más transgresor e interesante del siglo XX.
Pink Floyd son de mis bandas favoritas, pero no me va a dejar de gustar Bowie porque no opinase como yo.
En cuanto alguien no dice lo que queréis oír, ya es un fracasado.
Háztelo mirar anda…
Apuesto a que Syd iba a tener un techo creativo, no iba a revolucionar más que lo que hizo, que no es poco, es mucho, pero no iba a poder seguir innovando. Y como dijo Gilmour hay mucha nostalgia luctuosa en barret , mucho dramatismo, en la historia de un iluminado pero que no supo usar bien las drogas, fue víctima de la moda de esa época , sin una postura crítica.
Un estúpido escribió que Bowie fue un fracasado!!!. Un tipo que influenció a cientos de artistas y muchos artistas lo definen como genio es un fracasado???. Cuánta estupidez.
Luis, disiento con vos. A mí tampoco me llegaba la música de Bowie, salvo dos o tres temas aislados, pero de ahí a sostener que el tipo fue un fracasado hay una inmensidad. De hecho estamos hablando de él justamente porque fue una celebridad, un exitoso.
Yo pienso que Gilmore, Sid, Waters, Bowie y más que todo Richard Wright, son verdaderos genios de la música, grandes compositores, y la veredad su pensamiento político, no pude empañar sus increíbles y admirables genios creativos, insuperables todos ellos. A todos ellos gracias por hacer felices a tanta gente.
Es cuestión de gustos, No me gusta la música de Bowie ni la hallo inspiradora para mi, pero son géneros distintos al final del día, y es cómo todo cada quién elige lo que le gusta y se identifica con x particularidad y éso es lo qué marca tendencia.
Sin entrar en el tema de la calidad creativa de Barrett, la cual no discuto, para mí su salida del grupo fue el inicio de la andadura de mi banda preferida sin ninguna duda. Syd durante su etapa productiva y Bowie en toda su carrera, eran indudablemente maestros en lo suyo, pero para gustos los colores y en mi opinión Pink Floyd “post-Barrett” son una banda única e irrepetible con discos y temas absolutamente geniales. Que todo en la vida se genera tras una progresión y un aprendizaje es un hecho y por eso se debe reconocer el legado de Syd Barrett como parte de la evolución de la banda y más allá de los gustos por los diferentes estilos musicales conceder a todos su aportación y mérito.