Paul McCartney ha confesado lo “difícil”, la píldora tan amarga que supuso para él perder a su compañero de banda John Lennon cuando fue asesinado en 1980.
El ex beatle ha revelado en unas declaraciones que simplemente no era capaz de hablar de John tras la matanza.
Sir Paul ha dicho que el día de la muerte de su amigo, llegó a casa y encendió la televisión para ver a la gente reflexionar sobre “lo que John significaba para todos ellos”.
Paul quedó devastado. El ícono de la música, de 80 años, ha admitido que le afectó catastróficamente y describió la pérdida como “demasiado profunda” para ser descrita con palabras.
“Cuando John murió fue muy difícil. Me golpeó tanto que realmente no podía hablar de ello”.
“Recuerdo llegar a casa desde el estudio el día que escuchamos la noticia de su muerte. Encender la televisión y ver a la gente decir: ‘Bueno, John Lennon era esto’ y ‘Era esto’ y ‘Recuerdo haberlo conocido’, etcétera…”.
“Pensé: ‘No puedo ser una de esas personas. No puedo ir a la televisión y decir lo que John significó para mí. Era demasiado profundo. No podría ponerlo en palabras”.
La estrella continuó describiendo cómo, después de un tiempo, “una vez que las emociones se calmaron un poco”, pudo comenzar a procesar su muerte escribiendo la canción “Here Today”, que se publicó en su LP de 1982, “Tug Of War”.
Hablando sobre el proceso de escritura de la canción, Paul dijo:
“Estaba en un edificio que se convertiría en mi estudio de grabación, y solo había un par de pequeñas habitaciones vacías arriba”.
“Así que encontré una habitación y me senté en el piso de madera en una esquina con mi guitarra y comencé a tocar los primeros acordes de Here Today”.
La canción tiene algunas líneas sinceras referidas a una noche que pasó con su difunto amigo.
“¿Qué pasa con la noche que lloramos? ¿Por qué no quedaba ninguna razón para mantenerlo todo dentro? Nunca entendí una palabra. Pero siempre estuviste ahí con una sonrisa”.