A lo mejor se nos pasan por la cabeza, pero son mçágníficos para estos tres próximos días.
David Bowie: recomendaciones
Estos son veinte discos maravillosos, fundamentales en la historia de la música para celebrar la Navidad:
MICHAEL BUBLE.- “CHRISTMAS” (2011).-
Incluso cuatro años después de su lanzamiento, el disco de Buble, en estas Navidades es el disco más vendido en todo el mundo. Michael Buble no sólo pensó en hacer el “disco de las Navidades” de Sinatra, sino hacer algo más moderno, más intenso, a la vez que internacional. Para eso no sólo utilizó a su productor de cámara, David Foster, sino que además puso como contrapeso musical a su paisano canadiense Bob Rock y al chileno Humberto Gatica, el mago de los ingenieros. El resultado es brillante. Tuvo la habilidad de utilizar un arreglo de los Drifters para su apasionante versión de “White Christmas”, a duo, brillante duo, con Shania Twain.
Temas importantes:”White Christmas y “All I want for Christmas is you”
FRANK SINATRA: “A JOLLY CHRISTMAS” (1957).-
En todas las compañías en que estuvo, desde la RCA, en los años cuarenta, hasta en su propio sello Reprise, Sinatra siempre disfrutó de sacar discos navideños. Pero este es de largo es el mejor. Eran los años de Capitol y su voz tenía la madurez más maravillosa. Encima estaba guiado por ese maravilloso músico que era Gordon Jenkins. Imprescindible.
Temas selectos: ‘Have yourself a merry little Christmas’, ‘The Christmas song’
ELLA FITZGERALD : “SWINGING CHRISTMAS” (1960).-
Maravillosos arreglos de una orquesta dirigida por el mítico Frank DeVol, que tantas bandas sonoras llevaba escritas. Lo cierto es que fue una petición del sello de jazz Verve, pero Ella estaba “picada” con el álbum de Navidad de Sinatra. Las interpretaciones son maravillosas, absolutamente increíbles. Su versión de “The Christmas Song” , que incluso la publicaron como single y fue un éxito como preludio del lanzamiento del disco. Ella estaba en su mejor época como cantante. Sin duda.
Temas selectos: “The Christmas Song y “Santa Claus is coming to Town”
PHIL SPECTOR: “A CHRISTMAS GIFT FOR YOU” (1963).-
Aquí si que no existe ninguna duda. Este es el mejor album de Navidad de todos los tiempos. En ese año, Phil Spector era como el amo y señor de los éxitos en América. Desde las Ronettes o las Crystals hasta Rightous Brothers . Además , Spector escribió quizá la obra maestra del pop en canciones de Navidad, con una de las parejas de su especial “tin pan alley” que tenía contratada. Me refiero a la pareja compuesta por Jeff Barry y Ellie Greenwich. El tema lo canto Darlene Love.
Temas selectos: ‘Christmas (Baby please come home)’ (Darlene Love), ‘Silent Night’ (Phil Spector).-
THE BEATLES: “THE CHRISTMAS COLLECTION” (1963-1969).-
Cada año, por Navidad, los Beatles grababan una canción destinada a su club oficial de fans . Ahora, algunas compañías , los han lanzado a la venta , aunque no tiene el permiso oficial de los Beatles. Quizá la mejor canción que grabaron los Beatles para Navidad, sea la del año 67, el año de Sgt Peppers y Magical Mystery Tour, aunque el tema era reiterativo. Muchos años después Ringo la grabó en un disco de canciones de navidad.El último año de existencia del grupo,en 1969, ya mandaron mensajes de navidad individuales.
Temas selectos: ‘Another Beatles Christmas record’, ‘Chistmas Time is here again’
THE BEACH BOYS: “CHRISTMAS ALBUM” (1964).-
Brian Wilson hizo este album antes que “Good Vibrations”. Había tenido éxito el año anterior, con el single, su propia canción, ‘Little Saint Nick’ y quiso trabajar en todo un album de “villancicos”. Para la obra Brian firmo cinco temas nuevos, incluido el fenomenal The Man with all the toys. Muchos de los temas están grabados con una orquesta de 40 músicos, dirigidos por Dick Reynolds, el arreglista de su grupo favorito, The Four Freshmen.
Temas selectos: ‘Little Saint Nick’, ‘The man with all the toys’
BING CROSBY.:”MERRY CHRISTMAS” – (1945).-.
Cuando apareció a mediados de los años cuarenta , sólo había vinilos de 78 revoluciones por minuto. En cuanto apareció el 33 1/3 de revoluciones, fue publicado en 1955. Esa es la edición que ha llegado a nuestras manos. Pero es un álbum trascendental, porque en él se incluye su “White Christmas” , en su edición del año 1955, que durante décadas ha sido el disco single más vendido de toda la historia discográfica , hasta que Elton John con su homenaje a Lady Di se lo arrebató. “White Christmas” la grabó Crosby en 1947 , con la orquesta de John Scott y las Ken Darby signes. Crosby nunca se creyó que esta canción de Irving Berlin para la película “Holiday Inn”. pudiera alcanzar el éxito que tuvo. Siempre le pareció muy vulgar.
Temas selectos: “White Christmas” y “Silver Bells”
BARBRA STREISSAND:” A CHRISTMAS ALBUM” (1967).-
Tiene el honor de ser uno de los álbumes más vendidos en la historia discográfica de la Navidad. Hasta ahora , supera los siete millones de copias.Jack Gold fue el productor y el maestro de ceremonias en los arreglos. Absolutamente, brillante en una nueva re-interpretación de “Jingle Bells”. Los arreglos eran también de Marty Paich, sensacionales, el padre de Dave Paich, el líder musical del grupo Toto. Al final, no se incluyó una versión del Ave María de Gounod. Una versión completamente diferente la que apareció en el disco.La foto de la portada está tomada durante un concierto en Central Park.
Temas importantes: “My favorite things” y “Silent Night”
BOB DYLAN: “CHRISTMAS IN THE HEART” (2009)
A Bob Dylan siempre le gustará ser como una mosca insoportable e insufrible en la conciencia de los americanos. Vivir para creer que Dylan se atreviera con un album de canciones navideñas y verlo vestido de Papa Noel. Increíble. Pero el album funciona. Incluso en la contraportada rompe la iconografía de Noel y aparecen los tres reyes magos. Fantástico álbum.
Temas selectos: ‘Must be Santa’, ‘The Christmas Blues’
JACKSON FIVE: “CHRISTMAS ALBUM” (1970).-
Los Jackson tenían que acabar un año repleto de éxitos y con la sucesión rápida de su tres primeros discos, la obligación de grabar un disco de temas tradicionales de Navidad. En alguno de ellos, un niño Michael se atreve a protagonizar el clásico ‘Santa Claus is coming to town’. Todavía se escucha muchísimo su versión en las radios norteamericanas. El año pasado volvió a publicarse el CD con más temas de navidad y con un saludo muy emotivo del propio Michael.
Temas selectos: ‘I saw mommy kissing Santa Claus’, ‘Santa Claus is coming to town’
ELVIS PRESLEY: “ELVIS SINGS THE WONDERFUL WORLD OF CHRISTMAS” (1971).-
Este era el segundo álbum que hacía con canciones de Navidad. Es también el más completo en todos los sentidos, gracias a su brillante versión de Merry Christmas Baby. Desde hacía años no tenía un disco de tanto éxito como este. Y, desde luego, siempre será el de cabecera de todos sus seguidores. Curiosamente, era uno de los favoritos de John Lennon, en cada navidad, mientras vivió.
Temas selectos: ‘O come’, ‘All Ye Faithfull’, ‘Winter Wonderland’
JAMES BROWN: “FUNKY CHRISTMAS” (1970).-
Es la colección de temas navideños con más personalidad de todos los que se han hecho sobre la Navidad. El rey del “funky” no se limitó a cantar las canciones típicas de los últimos cincuenta años. Se atrevió incluso a dotarlas con su propia personalidad. Un ejemplo espectacular es el tema ‘Let´s Make Christmas Mean Something this year’. Espectacular. Puro funky navideño.
Temas selectos: ‘Go power at Christmas Time’, ‘Santa Claus go straight to the ghetto’
TAMLA MOTOWN.- THE CHRISTMAS ALBUM (1970).-
La fuerza y la dictadura que ejercía Berry Gordy Jr. podía lograr un disco de la altísima calidad de este , con intervenciones maravillosas de Stevie Wonder, The Supremes, The Temptations e incluso Marvin Gaye. Hasta dejó que Michael Jackson cantara un tema solo. Además, con el clásico sonido de The Pit , el estudio mágico de la Motown. Es increíble como algunos de los temas todavía suenan con una elegancia y modernidad absoluta.
Temas selectos: ‘Santa Claus is coming to Town’ (Stevie Wonder), ‘I want to come home for Christmas’
NEIL DIAMOND.- “THE CHRISTMAS ALBUM” (1992).-
Su maestro de ceremonias fue David Campbell , el padre del músico pop Beck. Neil Diamond cambió un tanto su estilo de cantar para hacerse más clásico , quizá más standard. Todo fue idea de Peter Asher, del duo Peter and Gordon y el descubridor de James Taylor para Apple Records. Como enorme compositor, Neil escribió un tema particular de Navidad. El formidable “You Make it feel like Christmas” y su versión del “Happy Christmas” de John Lennon también es muy curioso.
Temas selectos: “The little drummer boy” y “Santa Claus is coming to town”
PAUL ANKA:” SONGS OF DECEMBER” (2011).-
Extraordinario álbum de Paul Anka, el gran “crooner” canadiense. Incluso superior discos al “It´s Christmas Everywhere” del año 1960. La mayor parte del disco está grabado en los Estudios mágicos de la Capitol, la casa de la marca de los mejores discos de Sinatra. Por supuesto, en algún tema está como arreglaste el inevitable David Foster. Pero resulta que lo que hizo con “Let it snow” es el mejor arreglo del disco y su canción emblemática. La producción también cuenta con el gran ingeniero Al Schmitt.
Temas selectos: “Let it snow” y “The Christmas song”
CARPENTERS:” “CHRISTMAS PORTRAIT”. (1978).-
Los Carpenters hicieron dos álbumes de Navidad en su carrera. Este es el primero y el definitivo, cuando Karen todavía estaba viva. El segundo, “An old fashioned Christmas” era un disco póstumo. La portada es un lujo, porque se trata de incluir al duo en el cuadro de Norman Rockwell, “Triple self portrait. Contiene la joya de la propia composición de los hermanos , el tema “Merry Christmas Darlin”. La interpretación de Karen es fastuosa, cuando volvió a grabar su voz poco después. Es muy interesante como se atrevieron a realizar una versión más lenta de “Santa Clasus coming to town”.
Temas seelctos: “Merry Christmas Darling” y “Deck the Halls”
MICHEL LEGRAND.- “NOEL, NOEL NOEL” (2011).-
El gran compositor y arreglista francés se atrevió con este álbum único, sensacional, con unos arreglos maravillosos y la presencia de grandes estrellas del jazz y del pop. Desde luego, es impresionante como canta Jamie Callum en el disco, pero la versión más sentimental es la que hace Iggy Pop con “The little Drummer boy”. Entre los invitados en este solemne “party” navideño están Rufus Wainwricht , Mika y Carla Bruni, que no está tan mal e en ·Jolis Sapins” . Pero lo que cuenta es como suena la orquesta, bajo la dirección del viejo maestro francés.
Temas importantes: “Let it Snow” (Jamie Cullum) y “The Little Drummer boy” (Iggy Pop)
HARRY CONNICK JR. “WHE MY HEART FINDS CHRISTMAS” (1993).-
Es el más rico en composiciones propias. Nada menos que cuatro temas escribió Harry Connick Jr. Es más que destacable la canción que lleva el título del disco. Impresionante como interpretación vocal. Harry también se supera en su versión del Ave Maria de Schubert . Y,luego, su versión de “Parade of the wooden soldiers” es más que curiosa. Además, cuenta con una de las mejores canciones que hablan del tránsito de la nochevieja al nuevo año. La destacada “What are you doing new year´s Eve”?. Aunque fue numero uno de ventas es hoy dia un disco de enorme calidad , un tanto olvidado.
Temas selectos: “When my heart finds Christmas” y “What are you doing New Year´s Eve?”
CAROLE KING :”A HOLIDAY CAROL”. (2011).-
Lo primero que hay que destacar es que Carole se acordó de su buen amigo James Taylor (“You´ve got a friend” ) y fue su primer disco de estudio en muchos años. Exactamente , desde hacía diez años, con su incomprendido “Love makes the world”.Carole tiene la humildad de cantar nada menos que tres temas de su hija Louise Goffin, cuyo padre Gerry Goffin moriría poco después. El mejor tema de su hija Louise es precisamente es “Christmas Paradise” . Carole King canta mejor que nunca alguno de los villancicos clásicos.
Temas selectos: “My favorite things” y “Carol of the Bells”.
ARETHA FRANKLIN: “THIS CHRISTMAS” (2008).-
Desgraciadamente, salvo milagro, nos vamos a quedar pronto sin ella. Curiosamente, este álbum pensó Aretha que iba a convertirse en el último que iba a hacer en vida. En 55 años de carrera, jamás habíagrabado un disco sobre la Navidad. Este es una pequeña obra maestra, publicado en su propio sello, porque hace años que acabó su contrato con Arista. Pero que manera de cantar. Su ‘Silent Night’ es espectacular.
Temas selectos: ‘Angels we have heard on high’ y ’14 Angels’
.