55 AÑOS DE «COME ON» EL PRIMER SINGLE DE LOS ROLLING STONES

«Come On» fue el primer sencillo de los Rolling Stones, y por lo tanto una grabación MUY importante en la historia del grupo .La canción era de CHUCK BERRY , una canción del ídolo de Keith Richards , que no era precisamente la mejor canción de Berry.
Cuando el grupo se reunió para grabar su primer single en la primavera de 1963, todavía tenían miedo a comenzar a escribir su propio material y, naturalmente , estaban principalmente preocupados por encontrar una canción magnífica y versionarla.
Pero tenía que reflejar su sensibilidad por el blues-rock; ser comercial sin vender; y ser un tema lo suficientemente oscuro como para ser desconocido en Gran Bretaña,
Era una tarea difícil . Estaba claro que pudieron elegir una canción mejor que «Come On», que de hecho parecía haber recibido el visto bueno principalmente por su oscuridad y porque nadie la conocía en los círculos londinenses del resto de grupos.
Fue, al menos, una canción de Chuck Berry, el artista que más versionaron los Rolling Stones . Porque era del sello Chess , el del blues, pero hacía rock. Estaba lejos de ser la mejor canción de Chuck Berry , aunque estaba bien-
Sin embargo, había sido un fracaso originalmente en 1961, cuando la carrera de Berry estaba estancada debido a sus conflictos con la ley. En su forma original, «Come On» era una canción típica de Berry en la que catalogaba sus frustraciones, sus romances, hablaba de coches y llamadas telefónicas ,aunque estas giran sobre un idiota estúpido tratando de alcanzar otro número.
Era atípico , ya que incluía tanto el saxo como las voces femeninas que lo acompañaban, además de un ritmo vertiginoso. Estableciendo el molde para muchas de sus versiones sobre temas de de Berry y otros compositores, los Rolling Stones aceleraron considerablemente el «tempo».
En el estribillo, Mick Jagger estaba respaldado por armonías. Cambiaron parte de la letra para que fuera menos controvertida. Sustituyeron «algún tipo estúpido» por el «un imbécil estúpido» que intentaba conseguir un número equivocado.
Se introdujo un cambio de tono y todo terminó en un minuto y 45 segundos, dejando la impresión de que la grabación fue bastante apresurada.
Cuando los Stones la tocaron en el programa de TV, » Thank Your Lucky Stars» , El productor de la serie le dijo al manager-productor Andrew Loog-Oldham que debería «deshacerse de ese cantante de aspecto vil y con los labios marcados». Decidieron mantener a Mick Jagger.
Solo llegó al número 21 en las listas británicas, pero fue al menos un comienzo. Supuestamente el grupo era reacio a tocarla en vivo, pero la hicieron también en la BBC.
https://youtu.be/gPxu5PPji3k