Después de su álbum de debut, “Wednesday Morning 3 a.m”, que no había despertado ningún interés, los dos miembros de Simon & Garfunkel se fueron por caminos separados. Una especie de desastre.
Paul Simon: recomendaciones
Sin embargo, el productor Tom Wilson tuvo la idea de meter ritmo con una banda de rock a una de sus canciones, “The Sound of Silence“. Y zás: un No. 1.
El dúo volvió a reunirse. Su segundo álbum, Sounds of Silence, fue lanzado el 17 de enero 1966. Hace justo 5o años. Increíble.
Fue una declaración perfecta del sonido folk-rock, la incorporación de la verdad y el alma del mundo popular con la amplificación y el estilo de la post-Beatles , en el mundo de la música.
Simon & Garfunkel se convirtieron rápidamente en actores clave en el movimiento.El álbum se abre con la canción que da título al disco, que sigue siendo uno de los temas más importantes de su época, pero Art Garfunkel no estaba totalmente de acuerdo con el nuevo sonido.
Y decía:
“Fue clave esa guitarra eléctrica del estilo de 12 cuerdas de los Byrds”, Está bien, pero han ahogadas la fuerza de la letra y lo que han hecho no es más que introducir un tipo de moda de la producción “.
El LP, sin embargo, estaba lejos de ser sólo una maravilla de un hit. Así que el estilo popular original del dúo no fue totalmente abandonado. Canciones como “Kathy´ song” ” y “April come She Will” mantienen la guitarra tradicional de Simon y la sensación vocal cruda de Garfunkel, del primer álbum.
Otra canción, “Anji” era un instrumental , escrito por el guitarrista folk británico Davy Graham. Fue un escaparate para la técnica de Paul Simon en su acústica.
“Tenía 21 años cuando escribí esta canción . Tengo 22 ahora, pero no voy a estar por mucho tiempo”, canta Paul Simon en “Leaves that are green””, que muestra el espíritu de un alma vieja en el trabajo , a pesar de su corta edad.
“Blessed” es uno de los mejores momentos con su brillante, líneas de guitarra “jangly” y algunas de las mejores frases de Simón en sus primeras letras. “Somewhere they can´t find me”” es otro número dcon banda completa , en la que Simon teje algunos acordes de jazz , que se asienta en la mezcla.
Uno de los cortes más oscuros en el álbum es también uno de los más brillantes. “Richard Cory” pinta un retrato de la clase trabajadora , con la desilusión, sólo hasta que el protagonista se da cuenta de que la hierba no es siempre más verde. La canción fue, en parte, sobre la base del poema de Edwin Arlington Robinson , tomando prestada la línea final clave de “Richard Cory fue a su casa ayer por la noche y se metió una bala en la cabeza.”
“A most peculiar man” también se ocupa del tema del suicidio. Incluso se acercan al territorio de las bandas genuinas de garaje.
“I Am a Rock” termina el álbum en tan profunda manera, como el tema que da título al álbum.
Lo que demuestra que Simón había más de donde venía todo el rollo del pop. “II am a rock” es uno de sus mejores canciones, el tema que capta todo el sonido folk-rock . Desde las guitarras al órgano Hammond, tan prominente como piedra de toque de la época, como en el tema de Bob Dylan “Like a Rolling Stone”.
Seis de las canciones de Sound of Silence habían hecho ya aparecido en otro álbum. En la primavera de 1965, mientras vivía en Inglaterra después de que el dúo se había partido, Simon sacó The Paul Simon Songbook , con Paul Simon interpretando sus canciones con sólo su guitarra. El álbum sólo estaba disponible en Inglaterra, y se mantuvo sin precedentes en Estados Unidos hasta los años 80.
Pero la mezcla en ” Sounds of silence” hacía del álbum un maravilloso clásico. Se cumplen 50 años de vida.
Side one
1. “The Sound of Silence” March 10, 1964
June 15, 1965 3:08
2. “Leaves That Are Green” December 13, 1965 2:23
3. “Blessed” December 21, 1965 3:16
4. “Kathy’s Song” December 21, 1965 3:21
5. “Somewhere They Can’t Find Me” April 5, 1965 2:37
6. “Anji” Davey Graham December 13, 1965 2:17
Side two
7. “Homeward Bound (UK Versions only)” December 14, 1965 2:57
8. “Richard Cory” December 14, 1965 2:57
9. “A Most Peculiar Man” December 22, 1965 2:34
10. “April Come She Will” December 21, 1965 1:51
11. “We’ve Got a Groovy Thing Goin’” April 5, 1965 2:00
12. “I Am a Rock” December 14, 1965 2:50