Maravillosa melodía, maravillosa pasión, con la letra encendida del poema de Jim Morrison y los acordes geniales del guitarrista Robby Krieger. Tal día como hoy, un 3 de junio de 1967 fue cuando apareció en el mercado.
Jim Morrison cantaba con letras, sus poemas, sus referencias. El problema es que había que traducirlas, en ritmo y con los acordes interesantes.
Morrison o no sabían tocar ni un sólo instrumento, pero componían una melodías increíbles, diferentes. En el “argot” profesional eso se llama silbadores. Pero que me den muchos silbadores como esos.
Bueno. ‘Light my fire’. Tal como entendió en acordes y todos lo demás, era una canción hippie, folk, muy del flower power, muy diferente del blues que le gustaba a Robby Krieger, que fue quien la compuso. Pero Jim Morrison siempre tuvo el excelente criterio de que los cuatro firmaran todas las canciones que grababan. Un sensacional detalle.
Morrison le puso una letra y le cambió el ritmo. Mientras los Beatles , através de John Lennon , estaban diciendole al mundo “All you need is love” , Morrison les dijo a todas y a todos:”Venga, nena enciende mi pasión”. Era amor también, pero digamos que de otra manera. Por los acordes, por como la canta Jim es una absoluta obra maestra , entre mis diez primeras canciones de toda la historia de la música.
Originalmente fue concebido por el guitarrista Robby Krieger, cuyo enfoque estilo dedo para tocar la guitarra, el cuello de botella y el gusto musical amplio se convirtieron en la piedra angular de la composición de canciones que tuvo lugar en la banda.
Krieger respondió positivamente y consideró utilizar los cuatro elementos ‘Tierra’, ‘Agua’, ‘Fuego’ y ‘Aire como inspiración. Al final, se decidió por “fuego” debido a su amor por la canción de los Rolling Stones “Play With Fire”.
Más tarde, Robby explicó que no sabía de dónde se le ocurrió la frase icónica “Vamos pequeña , enciende mi fuego”, pero se quedó con ella porque nadie había dicho esas palabras hasta ese momento.
Su intención original para la canción era escribir la canción como una canción de folk-rock, mientras decidía incluir todos los acordes que conocía en ese momento en esta canción.
La razón detrás de esto es que la mayoría de las canciones de Rock N Roll en esa época nacieron de 3 a 4 acordes. Así que la intro icónica se escribió teniendo en cuenta todos los sostenidos y progresiones de acordes planos, ya que nadie los usa en Rock N Roll.
El solo de la canción fue escrito usando los acordes ‘A La menor’ y ‘ Si minor’, que fueron modelados a partir de “My Favorite Things” de John Coltrane, un respetado artista de Jazz.
Desde una perspectiva lírica, la canción presenta algo de poesía estelar de un confiado Jim Morrison que usa el estibillo y la estructura de la canción proporcionada por Robbie Krieger para presentar algunas letras descaradamente sexuales para atraer a la creciente audiencia psicodélica.
A medida que ha pasado el tiempo, el segundo verso de la canción ha crecido en reconocimiento, ya que muestra la capacidad de Jim Morrison para escribir poesía en su máxima expresión.
Agregar versos como “El tiempo de dudar ha terminado”, “No hay tiempo para revolcarse en el fango”, “Intenta ahora, solo podemos perder” y “Nuestro amor se convierte en una pira funeraria” definitivamente le da a la canción mucha más profundidad y significado.
. Entre los versos, se encuentran algunos de los solos psicodélicos más fascinantes, que consisten en Ray Manzarek construyendo melódicamente sobre su piano mientras el espacio se abre en el jazz fluido de John Densmore y la batería de influencia oriental.