Plásticos y Decibelios

50 AÑOS DEL MITICO CONCIERTO DE JOHNNY CASH EN LA PRISION DE FOLSOM

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

50 AÑOS DEL MITICO CONCIERTO DE JOHNNY CASH EN LA PRISION DE FOLSOMTal día como hoy , Johnny Cash estuvo en la prisión para hacer el concierto de los conciertos en un regimen penitenciario  

Escucha Johnny Cash
en Amazon Music Unlimited (ad)

La prisión  de Folsom es una prisión en la ciudad de Folsom, California, a 32 kilómetros de Sacramento y ,tras San Quentin, fue una de las mayores prisiones del estado californiano. Era muy conocida por sus durísimas condiciones carcelarias y, entre 1895 y 1937, fueron ahorcados un total de 93 presos.

Es poco conocido que Johnny Cash actuó varias veces en Folsom Prison, la primera en 1966 y la más especial, la que hoy nos ocupa, en 1968, con dos grabaciones realizadas en la cafetería de la prisión.

Decía Johnny Cash:

“Fue la audiencia más entusiasta para la que he tocado jamás” .

Nadie descubre nada nuevo al decir que este álbum está considerado como uno de los mejores álbumes en directo de la música .

Anuncio

Es en Landsberg en Alemania,  donde empezó a escribir ‘Don’t Take Your Guns To Town‘ cuyo protagonista, Billy Joe, debe su nombre a uno de los Barbarians. Hay que recordar que casi inmediatamente después de haber visto la película “Inside the Walls Of Folsom Prison” Cash empieza a escribir ‘Folsom Prison Blues’.

50 AÑOS DEL MITICO CONCIERTO DE JOHNNY CASH EN LA PRISION DE FOLSOM

La película de Crane Wilbur de 1951 era de serie B con pretensión de documental y contenía escenas de máxima crueldad y violencia que tuvieron un gran impacto en  el “hombre de negro” .

En en el año 1967,  se escuchaba un disco de Gordon Jenkins con la canción, ‘Crescent City Blues’ . La letra de ‘Folsom Prison Blues’ tiene mucho prestado de esta canción mientras que la línea “I shot a man in Reno, just to watch him die” (le disparé a un hombre en Reno sólo para verle morir) .

 

Ea sobre el sistema penitenciario de la época, al tiempo que en su mente empezó a formarse la idea de grabar un álbum en directo en una prisión. La propuso en 1962 a Columbia y el sello rechazó la idea.

Fue en 1966 , cuando Johnny Cash ofreció el primer concierto ,de un total de 4, en Folsom a petición de un asesino convicto, Earl Green, quien aprovechó una visita del reverendo Floyd Gresset, pastor de una iglesia que Cash visitaba en ocasiones, insinuando la posibilidad de que Cash actuara en Folsom Prison.

Anuncio

Cash aceptó y preguntó después del show al director de eventos, “Coach” Kelly su opinión sobre la posibilidad de hacer otro show y grabarlo todo en directo. La respuesta llegó rápido: “Cuando Quieras”. Cash y el gran  Bob Johnston ,productor de CBS de Bob Dylan y de Cash entre otros y el Departamento de California de Correccionales pusieron manos a la obra y fijaron como fecha sábado 13 de enero de 1968. HOY HACE JUSTO 50 AÑOS.

CBS Columbia seguía estando en contra e, incluso, amenazó a Johnston con un posible despido: “Arruinarás tu carrera y nunca más volverás a trabajar para CBS” a lo que Johnston contestó: “Bueno, tu mandas.”

50 AÑOS DEL MITICO CONCIERTO DE JOHNNY CASH EN LA PRISION DE FOLSOM

Lo cierto es que Johnny Cash necesitaba algo nuevo. No había tenido un éxito desde que en 1964 ‘Understand Your Man‘ llegara al primer puesto.

El cantante necesitaba urgentemente algo parecido a un “come-back”, lo que no era fácil para Columbia, pues en aquella época promocionar a Johnny Cash era tarea delicada ya que su estado era impredecible debido a su adicción a las anfetaminas y barbitúricos. Por fortuna resultó que en la fecha escogida Johnny Cash y Vivian Liberto acababan de divorciarse y Cash pasaba por una época de menos abuso de drogas.

Se optó por hacer dos conciertos en un día, de esta forma de haber puntos débiles o si un concierto salió mejor que el otro, Columbia podría hacer los arreglos oportunos en los estudios y seleccionar las canciones. El primer concierto tuvo  lugar a las diez menos veinte de la mañana,  ante unos 1000 convictos y el segundo a las a la una menos veinte de la tarde.

Anuncio

Desde el escenario Johnny Cash  conectaba con el público de una manera fácil y natural, estableciendo una relación de tú a tú. Los residentes de Folsom sentían que más que cantar canciones, les explicaba historias cantando, historias con las que se podían identificar. Era una voz que sabía dar sonido a los sentimientos que todos ellos habían experimentado en algún periodo de sus vidas. Sabía mostrar dureza y agresividad. Como en ‘Cocaine Blues’.

50 AÑOS DEL MITICO CONCIERTO DE JOHNNY CASH EN LA PRISION DE FOLSOM

Glen Sherley era uno de los prisioneros  de Folsom y en ocasiones escribía canciones que cantaba. Escribió una canción sobre la capilla en Folsom. La cinta llegó a las manos de Johnny Cash.. El día de la grabación del álbum, Cash cantó la canción en los dos conciertos, dándole créditos a Sherley que estaba en la primera  fila, haciendo de él el hombre más feliz del mundo.

El interés de Johnny Cash fue más allá del contacto con los presos. Abogaba a favor de una reforma penitenciaria, ejerciendo presión sobre el subcomité del Senado de los EEUU y sobre el mismísimo presidente Richard Nixon con quien tuvo un encuentro en el despacho oval en Julio de 1972 y aprovechó para hablar de la reforma.

La idea de hacer 2 conciertos resultó acertada. En el segundo concierto los músicos estaban cansados y la voz de Johnny daba muestras de estar sobrecargada. Había una notable diferencia entre los dos conciertos y las canciones incluidas en el álbum eran casi todas del primer concierto. Del segundo solo dos canciones encontraron su camino hacia el álbum: ‘Give My Love To Rose’ (no encontré version de 1968). Esta es del álbum “The Man Comes Around” y le valió un Grammy en 2003:

No hubo mucha promoción para el álbum ,  porque por aquellas fechas Columbia se estaba centrando más en artistas de música Pop, como Barbara Streisand, Simon and Garfunkel y Bob Dylan . La música country no era la que mandaba en las ventas y de todas formas Columbia nunca había estado muy a favor de este proyecto. Pero contra todo pronóstico,  el single tuvo gran aceptación y empezó a escalar las listas,

Entonces, de repente, los deejays dejaron de poner el single. El 5 de Junio de este año asesinaron a Robert Kennedy en Los Angeles y la línea “I shot a man in Reno just to watch him die” “bloqueó” poner el tema en la radio. Columbia y Bob Johnston acordaron editar un single de ‘Folsom Prison Blues’ sin la polémica línea a lo que Cash se opuso rotundamente pero finalmente tuvo que ceder. Columbia puso unos cuantos miles del single revisado en el mercado y el disco pudo continuar su escalada.

50 AÑOS DEL MITICO CONCIERTO DE JOHNNY CASH EN LA PRISION DE FOLSOM

Más tarde, Gordon Jenkins reaccionó y llevó Cash a juicio por plagio. No podía reclamar sobre la melodía porque era una melodía tradicional y como tal no había copyright, pero en la letra había demasiadas similitudes. Finalmente Cash y Jenkins llegaron a un acuerdo fuera de los tribunales y Cash a través del pago de una cuantiosa suma se quedó con los derechos a la canción.

Realmente es uno de los mejores álbumes en directo  que se haya hecho. ¿Por qué?. Porque es real, fresco, sin trampa ni cartón y Johnny canta mejor que nunca.

 

“Set list” del primer concierto: 9:40 a.m.

‘Folsom Prison Blues’
‘Busted’
‘Dark as a Dungeon’
‘I Still Miss Someone’
‘Cocaine Blues’
’25 Minutes to Go’
‘I’m Not in Your Town to Stay’
‘Orange Blossom Special’
‘The Long Black Veil’
‘Send a Picture of Mother’
‘The Wall’
‘Dirty Old Egg-Sucking Dog’
‘Flushed From The Bathroom of Your Heart’
‘Joe Beam’
‘Jackson’
‘I Got a Woman’
‘The Legend of John Henry’s Hammer’
‘Green, Green Grass of Home’
‘Greystone Chapel’

‘Set list’ del segundo concierto: 12:40 PM

‘Folsom Prison Blues’
‘Busted’
‘Dark as a Dungeon’
‘Cocaine Blues’
’25 Minutes to Go’
‘Orange Blossom Special’
‘The Legend of John Henry’s Hammer’
‘Give My Love to Rose’
‘Dirty Old Egg-Sucking Dog’
‘Flushed From The Bathroom of Your Heart’
‘Joe Beam’
‘Jackson’
‘Long Legged Guitar Picking Man’
‘I Got Stripes’
‘Green, Green Grass of Home’
‘Greystone Chapel’
‘Greystone Chapel’ (repeat)

50 AÑOS DEL MITICO CONCIERTO DE JOHNNY CASH EN LA PRISION DE FOLSOM

“Johnny Cash At Folsom Prison”. Reedición de 1999

Anuncio

1. ‘Folsom Prison Blues’ – 2:42
2. ‘Busted’ – 1:25
3. ‘Dark as a Dungeon’ – 3:04
4. ‘I Still Miss Someone’ – 1:38
5. ‘Cocaine Blues’ – 3:01
6. ’25 Minutes to Go’ – 3:31
7. ‘Orange Blossom Special’ – 3:06
8. ‘The Long Black Veil” – 3:58
9. ‘Send a Picture of Mother’ – 2:05
10. ‘The Wall’ – 1:36
11. ‘Dirty Old Egg-Suckin’ Dog’ – 1:30
12. ‘Flushed from the Bathroom of Your Heart’ – 2:05
13. ‘Joe Bean’ – 3:05
14. ‘Jackson’ (con June Carter) – 3:12
15. ‘Give My Love to Rose’ (con June Carter) – 2:43
16. ‘I Got Stripes’ – 1:52
17. ‘The Legend of John Henry’s Hammer’ (Johnny Cash, June Carter) – 7:08
18. ‘Green Green Grass of Home’ – 2:13
19. ‘Greystone Chapel’ – 6:02

La única diferencia con el LP original de 1968 es la inclusión de la canción Joe Bean.

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

50 AÑOS DEL MITICO CONCIERTO DE JOHNNY CASH EN LA PRISION DE FOLSOM

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.